EL MINISTRO DE CULTURA FELICITA A MEDINACELI CINE POR SU QUINTA EDICIÓN: "UN PROYECTO NECESARIO Y VALIENTE"

|

MEDINACELI CINE



El ministro de Cultura del Gobierno de España, Ernest Urtasun, ha trasladado públicamente su reconocimiento al equipo de Medinaceli CINE – Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, que ha celebrado con éxito su quinta edición. Lo ha hecho a través de un videomensaje en el que ha destacado el carácter singular y comprometido de esta iniciativa cultural, que conecta realidades rurales y voces periféricas procedentes de países como Etiopía, Suecia, Bolivia, Reino Unido y España.


“Se trata de una Muestra que pone el foco en formas de vida ligadas al territorio, a lo cotidiano, a lo que a veces queda fuera del centro, pero está lleno de historias que contar”, ha señalado Urtasun, quien ha subrayado que el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales comparten esa misma visión: “llevar el cine a todos los rincones, con nuevas miradas sobre el mundo que habitamos, poniendo en valor historias con alma rural y contribuyendo así a la cohesión cultural de todo el país”.


Organizada por la Fundación DEARTE, Medinaceli CINE ha ganado peso y proyección en el panorama cinematográfico español en los últimos años. Su fundador, Miguel Tugores, ha destacado el papel del cineasta Pedro Estepa Menéndez, director del proyecto, por haber consolidado una programación de calidad e interés creciente. Entre los logros más valorados por la organización figuran la inclusión de mesas redondas, talleres y coloquios que abordan la despoblación desde el lenguaje audiovisual, así como la implicación institucional creciente.


En palabras de Tugores, Estepa ha conseguido involucrar a entidades como el Ministerio de Cultura, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Derechos Sociales, la Junta de Castilla y León a través de la Viceconsejería de Acción Cultural, y organismos internacionales como ONU-Habitat. Además, la muestra forma ya parte de La Mesta y de PANTALLA, la Federación Estatal de Coordinadoras de Festivales de Cine y Contenidos Audiovisuales, lo que supone —en palabras del fundador— “un hito para la profesionalización y calidad de la propia Muestra”.


El ministro Urtasun ha concluido su mensaje con un mensaje claro: “Enhorabuena por esta quinta edición que consolida la Muestra como un proyecto necesario y valiente”. Un reconocimiento que refuerza el valor simbólico y cultural de Medinaceli CINE, una iniciativa que apuesta por el cine como herramienta de conexión, reflexión y transformación desde el corazón del mundo rural.





Comentarios