El diputado bilbilitano del PSOE por Zaragoza y portavoz de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, Víctor Javier Ruiz, participará este lunes 22 de julio en la jornada “Ciberseguridad y soberanía tecnológica”, organizada por la Fundación Banco Santander en su sede de la calle Serrano, en Madrid. El evento, que forma parte del ciclo La Colección de Ideas, reunirá a una docena de expertos, responsables institucionales y representantes del sector para abordar uno de los grandes retos estratégicos de la actualidad.
La sesión, que comenzará a las 9:30 horas, se celebrará bajo la regla de Chatham House y contará con la participación de figuras destacadas del ámbito de la seguridad, la tecnología y la regulación, entre ellos Javier Candau, subdirector general del Centro Criptológico Nacional, o Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano.
La jornada analizará los riesgos derivados de la creciente exposición digital de las sociedades europeas, el auge de las amenazas híbridas, la dependencia tecnológica de proveedores extranjeros y las herramientas que Europa necesita para garantizar su autonomía y resiliencia digital. Según los últimos datos, solo en 2024 se registraron más de 170.000 ciberataques en España, con una media de un incidente grave cada tres días, lo que ha elevado la ciberseguridad al nivel de prioridad nacional.
En este contexto, el diputado Víctor Javier Ruiz, originario del Alto Jalón y con una amplia trayectoria en política de defensa y seguridad, acude como ponente vinculado a su labor en la Comisión de Defensa, Interior, Unión Europea y en la Delegación española de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. En el Congreso también es ponente del informe sobre amenazas en el ciberespacio, inteligencia artificial y computación cuántica, que pretende establecer un marco estratégico de riesgos y recomendaciones para los próximos años.
La jornada servirá para debatir soluciones como el refuerzo del talento especializado, el desarrollo de tecnologías propias, la coordinación institucional y la necesidad de una normativa común, destacando la entrada en vigor de directivas como la NIS2 o el reglamento DORA.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios