GANADERÍA

VÍCTOR RUIZ DE DIEGO PARTICIPA EN LA JORNADA "SEMBRANDO FUTURO" SOBRE RELEVO GENERACIONAL

El ministro Luis Planas ha sido el encargado de inaugurar el acto, subrayando la importancia de avanzar en un modelo agrario rentable, sostenible y moderno, que favorezca la llegada de nuevas generaciones al campo.

COAG VALORA LOS AVANCES EN SANIDAD ANIMAL Y SIMPLIFICADOR BUROCRÁTICA PARA LA GANADERÍA EXTENSIVA PERO ECHA EN FALTA MÁS AMBICIÓN

La delegación de ganaderos y ganaderas de COAG valora especialmente los avances en materia de sanidad animal y simplificación de la carga administrativa pero echa en falta mucha más ambición y concreción en cuestiones de fondo que afectan a la rentabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones de vacuno y ovino en extensivo. Leer más

CASTILLA Y LEÓN DENUNCIA QUE EL MINISTERIO "ABANDONA" A LOS GANADEROS SIN AYUDAS PARA LA EHE

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha tildado hoy de “decepcionante” la respuesta ofrecida desde el Gobierno a su petición de reunión para abordar la situación causada por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y denuncia que el Ministerio continúa de “brazos cruzados” se “pone de perfil” ante esta crisis. (leer más)

COAG DENUNCIA 35 ATAQUES DIARIOS DE LOBOS A GANADO EN LA ESPAÑA RURAL

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá al nuevo Gobierno que se constituya que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por Teresa Ribera al incluir al lobo entre las especies especialmente protegidas, y se ponga en línea con la Unión Europea, que pide flexibilizar esta protección. (leer más)

EL GOBIERNO LIMITA EL MOVIMIENTO DEL GANADO BOVINO CASTELLANO Y LEONÉS PARA EVITAR PONER EN RIESGO EL NIVEL SANITARIO DE LA CABAÑA NACIONAL Y EUROPEA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la orden que limita, desde hoy, el movimiento del ganado bovino en Castilla y León para evitar poner en riesgo el estatus sanitario de la cabaña ganadera, como firme respuesta ante una resolución de la Junta de Castilla y León que vulnera la normativa estatal y europea, respecto a la erradicación obligatoria de la tuberculosis bovina en todo el territorio comunitario. (leer más)