Vecinos de Tierras de Medinaceli aseguran haberse alarmado en las últimas horas al notar un fuerte olor a humo y una reducción de la visibilidad, que muchos asociaron en un primer momento a un posible incendio cercano. Lo que en realidad se percibe en la zona es la densa calima generada por los numerosos incendios forestales activos en Galicia, Portugal y el oeste de Castilla y León, cuyo humo ha alcanzado ya la entrada del Alto Jalón en su vertiente soriana.
Un fallo en la iluminación de la Biblioteca de Ateca, ubicada en las instalaciones del IES Zaurín, ha reavivado esta semana la controversia en torno al convenio entre el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de la localidad. La incidencia provocó que entre algunos usuarios circulara el rumor de que, de nuevo, la dirección del centro educativo había cortado el suministro eléctrico, como ya sucedió hace meses.
Desde el Ayuntamiento por su parte han vuelto a recalcar la prohibición de los correpiés, apelando a la coherencia y responsabilidad de todos para evitar males mayores. Lo han hecho en un Bando publicado esta misma mañana, solicitando la colaboración ciudadana "para poder disfrutar unas fiestas inclusivas, responsables y respetuosas con el bienestar de todos los vecinos y vecinas".
Medinaceli registró 1.815 consultas, una cifra ligeramente inferior a la del mismo mes del año pasado, pero que confirma su posición como uno de los destinos culturales y patrimoniales más destacados de la provincia. Monteagudo de las Vicarías, por su parte, contabilizó 1.031 consultas, frente a las 1.130 de julio de 2024, manteniendo su atractivo como enclave histórico y natural, reforzado por su pertenencia a la red de pueblos más bonitos.
Hace apenas una semana, los dueños se ausentaron de la vivienda durante varios días sin que se produjera ningún incidente, pero en esta ocasión, su corta salida fue suficiente para que los ladrones actuaran.Tras descubrir el robo, los vecinos alertaron a la Guardia Civil, que tuvo que desplazarse desde el cuartel de Daroca, situado a casi 80 kilómetros de Ariza, para atender la llamada.
La situación ha generado malestar en la localidad, especialmente en plena época estival, cuando aumenta la población y las comunicaciones móviles son esenciales tanto para la vida social como para gestiones básicas.
Identificados los autores de los daños en el quiosco de la ONCE de Arcos de Jalón: pedirán perdón y asumirán los costes
El vehículo en el que viajaban se ha salido por el margen derecho de la vía, acabando volcados en un campo de cultivo.
La plaza José Luis de Arrese de Monterde ha vuelto a llenarse este domingo en la que ha sido, hasta la fecha, la concentración más numerosa convocada por la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde.
Según varios testimonios difundidos por grupos de mensajería, las dos indivíduas se estarían aproximando a personas mayores ofreciéndoles "irse con ellas".
En las horas próximas al amanecer, un grupo de jóvenes aún sin identificar, se dedicaron a elevar la diversión al grado de desorden público.El incidente más grave se ha registrado en el quiosco de la ONCE, que ha sufrido la rotura de los cristales y un destrozo generalizado en su interior.
Los hechos ocurrieron pasada la media noche del pasado miércoles, sobre la 1 de la madrugada del 7 de agosto, cuando un conductor que se encontraba estacionado en el área alertó a la Central de Tráfico tras presenciar cómo dos individuos estaban robando combustible de un vehículo articulado.
Autoridades comarcales conocen las prácticas del programa en ASAEME
En el marco del Pacto de Estado, Arcos de Jalón dispondrá de 3.771 euros y Medinaceli contará con 3.620 euros, que podrán destinar a campañas de sensibilización, formación del personal municipal, apoyo a víctimas y otras iniciativas relacionadas.
“Nos alegró ver nuevas caras del núcleo del pueblo, personas que escucharon con atención y empezaron a comprender que esto no es solo un problema de unos pocos”, explica la Asociación en su comunicado.
Bajo el lema “Torrijo está apagado o fuera de cobertura”, la localidad zaragozana del Alto Jalón ha difundido este miércoles un nuevo comunicado público en el que exige a Movistar y a las administraciones una solución inmediata al grave problema de incomunicación que padece desde hace años. La situación ha vuelto a generar alarma después de que, en los últimos meses, se hayan producido dos emergencias en la carretera de acceso al municipio sin posibilidad de contactar con el 112.
Una senderista de nacionalidad francesa fue rescatada en la mañana de ayer, martes 5 de agosto, en la zona atecana de la Sierra de Armantes tras sufrir un accidente mientras realizaba una ruta junto a su pareja. La operación de rescate fue coordinada por el 112 del Gobierno de Aragón, que movilizó un helicóptero para proceder a la evacuación de la herida.
El indiscriminado lanzamiento de correpiés por parte de algunos de los asistentes al festejo tradicional, y la imposibilidad municipal de controlarlo, ha sido lo esgrimido como motivo para suspender el Toro de Fuego de adultos.
Desde el 17 de julio solo estaba en disposición de prestar asistencia un médico de atención primaria de los tres que forman la plantilla. Una semana después, y tras la escenificación del descontento con la situación por parte de todos los alcaldes de la Zona Básica de Salud de Ariza salvo la de Monreal de Ariza, el 24 de julio la asistencia de atención primaria se normalizó, contando con un mínimo de dos profesionales e incluso alcanzando tres en algunas ocasiones del verano.
Una ayuda profesional para afrontar los retos del día a día La Asesoría está pensada para apoyar a los jóvenes en aspectos clave de su bienestar psicológico y social: Estrés, ansiedad y manejo de emociones Soledad y sentimientos negativos Adaptación a nuevas situaciones Problemas de relación y habilidades sociales Fácil acceso y totalmente gratuito Conscientes de la importancia de la salud mental y de la necesidad de eliminar barreras de acceso, la Comarca ofrece este servicio de forma totalmente gratuita.
Este nuevo comunicado se produce tras varias semanas de tensión creciente en la localidad, en las que el equipo de gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Pilar Marco, ha evitado reconocer públicamente la cancelación del festejo hasta esta semana. A juicio de los Amigos del Toro de Fuego, “la suspensión ha sido una decisión política encubierta”, sin voluntad real de preservar una tradición con más de medio siglo de historia.
Durante las primeras diligencias fueron detenidos cinco trabajadores, entre ellos el director del centro, Iván R. M., y cuatro auxiliares: Youssef E. B. C., Mohamed E. B. C., Alexandru R. A. y Abdeliah A. Cuatro de ellos se encuentran actualmente en libertad provisional, después de que la Audiencia Provincial de Zaragoza revocara su ingreso en prisión.
Durante los trabajos, cuya duración está prevista en dos días, la circulación en la plaza se habilitará en doble sentido únicamente por el lado del restaurante, panadería, peluquería y droguería, con el objetivo de garantizar el acceso a los comercios y viviendas durante el desarrollo de las obras.
Empiezan a ver que la situación es confusa, que las explicaciones del alcalde no se sostienen y que no hay transparencia", apuntan desde la asociación. La creciente incomodidad también parece haberse trasladado al propio seno del equipo de gobierno, donde el concejal popular José Colás se ha desmarcado progresivamente de las actuaciones del alcalde, mientras los ediles Antonio Blancas y Sergio Pascual siguen por ahora alineados y en completa complicidad con Gracia.
Según relatan, tras la reunón con la Subdelegación del Gobierno “el Ayuntamiento nos comunicó que se les había informado de la prohibición del Toro de Fuego”. Una afirmación que tal y como publicamos en el Alto Jalón al día siguiente, la Subdelegación ha desmentido categóricamente.
Al lugar se han desplazado servicios médicos de urgencias y varias patrullas de la Guardia Civil, que han coordinado el operativo para facilitar el aterrizaje y posterior despegue del helicóptero medicalizado que ha trasladado al herido al Hospital de Zaragoza.
Unas 80 personas se concentraron ayer en la Plaza Mayor de Arcos de Jalón, sumándose así a una movilización simultánea celebrada en numerosos municipios de toda España en contra del genocidio del pueblo palestino en Gaza y para exigir el cese definitivo de las hostilidades por parte del estado de Israel.
El conflicto en torno al Toro de Fuego en Alhama de Aragón suma un nuevo capítulo tras la reunión celebrada ayer entre la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, y representantes del Ayuntamiento de la localidad zaragozana del Alto Jalón.
En el texto registrado, el PSOE defiende que este programa, vigente desde 1989, ha demostrado un alto grado de satisfacción entre sus usuarios y que, en su edición más reciente, ha contado con la participación de 84 balnearios en toda España, ofreciendo cerca de 200.000 plazas para estancias de diez días en régimen de pensión completa a precios reducidos.
El clima político en el municipio continúa marcado por las tensiones internas dentro del propio grupo de gobierno, y el pleno del próximo miércoles se anticipa como un nuevo escenario de confrontación entre la alcaldesa y su antiguo aliado, ahora convertido en principal voz crítica desde la bancada opositora.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de la localidad zaragozana del Alto Jalón, que se ha visto obligado a tomar esta decisión ante la imposibilidad de mantener abiertas unas instalaciones que no contarán con alumnado el próximo año.
El programa ‘Conciliamos’, impulsado por la Junta de Castilla y León para facilitar la compatibilidad entre vida laboral y familiar durante el verano, ha logrado consolidarse este 2025 en Arcos de Jalón como uno de los puntos de referencia para la atención infantil estival en la comarca del Alto Jalón, donde 34 niñas y niños disfrutan de este programa.
El objetivo es ofrecer a los vecinos y a todas las personas interesadas información detallada sobre la situación actual en torno a las inmatriculaciones de inmuebles realizadas por el Consistorio, presidido por el alcalde José Gracia (PP). Según la asociación, durante el acto se resolverán dudas y se pondrá a disposición de los asistentes la documentación pertinente que avala sus denuncias.
La Guardia Civil detuvo en la madrugada del domingo 20 de julio a un hombre de 30 años por un presunto delito contra la salud pública en el marco del dispositivo especial de seguridad desplegado durante el festival de música Never2Hard, celebrado en Ariza a la noche del sábado 19 de julio.
Esta modificación responde a la reciente autorización oficial del nuevo título y a la necesidad de garantizar que dispone de los recursos docentes exigidos por la normativa estatal.
El Gobierno de Aragón ha ampliado hasta los 3.026.857 euros la dotación económica destinada a mejorar la eficiencia en el uso del agua en municipios aragoneses de menos de 20.000 habitantes, gracias a fondos adicionales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGeneration EU). Ibdes, Monterde, Godojos y Moros figuran como municipios en reserva, a la espera de que se realizce reasignación del nuevo crédito.
La localidad altojalonera soriana de Arcos de Jalón acogerá este viernes 1 de agosto una concentración en solidaridad con el pueblo palestino bajo el lema “Stop genocidio en Gaza”. La convocatoria, presentada oficialmente ante el Ayuntamiento y comunicada a la Subdelegación del Gobierno en Soria, tendrá lugar en la Plaza Mayor a las 20:00 horas.
A pesar de que el servicio ha podido restablecerse, desde el Ayuntamiento de Ariza siguen trabajando en solucionar la avería, y han pedido disculpas a los vecinos por las posibles molestias ocasionadas por la avería.
Este programa está dotado con 1.351.866 euros y permitirá financiar 38 actuaciones destinadas a mejorar infraestructuras, servicios y equipamientos municipales en localidades que presentan dificultades territoriales específicas o afecciones derivadas de la implantación de infraestructuras o servicios de interés general, como es el embalse de La Tranquera en Nuévalos.
Los fondos beneficiarán a más de treinta municipios de la comarca, permitiendo acometer un total de 157 actuaciones en ámbitos como el urbanismo, la mejora de servicios, la eficiencia energética, la cultura o los equipamientos públicos.
La Comisión ha emitido un informe favorable condicionado a la presentación de un nuevo proyecto de ejecución que incluya un estudio arqueológico del recorrido y los accesos, el detalle técnico de las zonas visitables, la planimetría de elementos como pérgolas o cartelería, el trazado de la instalación eléctrica y, en su caso, la propuesta de ubicación para placas solares si se opta por suministro fotovoltaico.
Las nuevas tarifas afectan a los servicios municipales de suministro de agua potable, alcantarillado y recogida de residuos sólidos urbanos, tras no haberse presentado alegaciones durante el periodo de exposición pública.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este lunes 28 de julio la segunda convocatoria de subvenciones del Programa 700, incluido en el Plan Aragón Más Vivienda, dirigido a la construcción o rehabilitación de viviendas públicas de alquiler en municipios de menos de 3.000 habitantes.
Según el Ejecutivo autonómico, desde el 24 de julio hay disponibles dos médicos de Atención Primaria en horario de mañana, y se prevé que durante lo que resta de julio y el mes de agosto se alcance el cien por cien de la plantilla, con dos o incluso tres profesionales en turno de mañana.
La decisión se enmarca en el interés del Ayuntamiento por fortalecer la identidad local y dotarse de símbolos oficiales que representen su historia y singularidad.
Más allá de los puntos habituales del orden del día, la sesión estuvo marcada por los reiterados enfrentamientos entre el alcalde, José Gracia (PP), y su propio compañero de filas, el concejal José Colás, quien en ausencia del edil del PSOE en la oposición, fue quien ejerció ayer el papel de fiscalizar las acciones emprendidas por Gracia al frente del consistorio monterdino.
En ese contexto, el estudio permitirá redefinir prioridades y valorar soluciones que integren mejor a la provincia en el mapa ferroviario del país.
A pesar del vuelco, el único ocupante del coche ha salido con heridas leves, aunque con un fuerte golpe en la cabeza, por lo que la UVI móvil lo ha trasladado al Hospital de Calatayud para su observación médica, según comunican desde Protección Civil.Al lugar del siniestro han acudido efectivos de Protección Civil, Guardia Civil, mantenimiento de carreteras, la UVI Móvil y una grúa, que han trabajado de forma coordinada para atender al herido y asegurar la vía.
Entidades como el U.D. Alhama y la Asociación de Fútbol Sala aseguran que no han recibido “ni un euro” de los importes reflejados en la resolución municipal, en la que se contemplan ayudas de hasta 8.000 euros para el club de fútbol, 2.250 euros para el fútbol sala y otros 2.700 euros para la Asociación de Amigos y Amigas de Alhama, entre otras.
El acuerdo, firmado entre la institución provincial y la Diócesis, implica una aportación de 150.000 euros por parte de la Diputación, 204.552,92 euros de la propia Diócesis y 124.736,96 euros aportados por las parroquias.
En una muestra de consenso social, los vecinos de Alhama de Aragón afectados por los daños provocados por los correpiés durante las fiestas patronales y los defensores del tradicional toro de fuego han reclamado al Ayuntamiento una respuesta clara y responsable para garantizar tanto la reparación de las fachadas como la continuidad de la fiesta.
La sesión, titulada "Teja STAR: Asociacionismo rural", tiene lugar a las 11:00 horas y está dirigida a vecinos, colectivos y personas interesadas en crear o fortalecer asociaciones locales como motor de transformación social.
Desde la oposición y desde el entorno vecinal se interpreta la negativa como un gesto de alineamiento político con su partido en el Gobierno autonómico, pese a que afecta directamente a la población del municipio que representa.
El incidente se ha producido en un tramo donde actualmente se están ejecutando obras de mejora del firme y del propio viaducto, y donde uno de los carriles ya se encontraba cortado al tráfico.
El nuevo horario supone una mejora objetiva en la cobertura del transporte rural hacia la capital, especialmente para los vecinos de Santa María de Huerta, Pozuel de Ariza, Monteagudo de las Vicarías, Valtueña o Alentisque, entre otros municipios incluidos en la ruta. La Junta también ha incluido una expedición de vuelta los viernes a las 17:45 horas en periodo lectivo que contempla, en caso de necesidad, el desplazamiento a municipios como Almaluez, Utrilla y Aguaviva.
A estos refuerzos se suman otros 69 especialistas que también se incorporan al SALUD esta semana, aunque lo hacen con contratos convencionales y no en plazas consideradas de difícil cobertura.
El portavoz socialista, Jorge Colás, ha cuestionado duramente el coste económico y reputacional que están teniendo para el consistorio las múltiples causas judiciales abiertas por la gestión del alcalde, entre ellas la polémica por las inmatriculaciones masivas de bienes y propiedades en nombre del Ayuntamiento.
Con esta actuación, el Ayuntamiento continúa su apuesta por mejorar la limpieza y sostenibilidad del municipio, facilitando canales adecuados para la retirada de residuos especiales.
El objetivo es reforzar el aprendizaje escolar y mejorar las competencias digitales del alumnado del medio rural mediante una metodología innovadora y lúdica basada en el juego.
El próximo lunes 29 de julio a las 11:00 h, en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón, tendrás la oportunidad de resolver todas estas gestiones sin necesidad de salir del municipio.
En el autobús viajaban 54 personas, incluidos tres menores de edad, que han resultado ilesos. El microbús, que transportaba a 16 adultos, ha registrado un herido leve, con una brecha en la cabeza, según han confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Según fuentes oficiales, el conductor, al no poder comunicarse con los servicios de emergencia, ha tenido que recorrer a pie cerca de tres kilómetros hasta alcanzar una zona con señal y dar la voz de alarma.
Pero por otro, temen que los beneficios reales se queden principalmente en las grandes empresas promotoras y no en el territorio. Tras haber sufrido en carne propia las consecuencias de una imprudencia ambiental, los habitantes de Ateca, Bubierca y pueblos vecinos saben bien que el desarrollo sostenible no puede desligarse de la responsabilidad.
La convocatoria para el levantamiento de las actas de ocupación definitivas tendrá lugar el próximo 28 de julio en el Ayuntamiento de Santa María de Huerta, en horario de 12:00 a 13:00 horas. Con este trámite administrativo se formaliza la ocupación de los terrenos necesarios para ejecutar la actuación.
Los municipios afectados son Torrehermosa, Monreal de Ariza, Cabolafuente, Bordalba, Alconchel de Ariza y Sisamón, que ven mermado su acceso a la atención médica justo en el periodo de mayor afluencia de población, con la llegada de los hijos del pueblo a pasar las vacaciones en sus pueblos de origen. La Consejería garantiza la asistencia y desplazamiento en caso de urgencias.
La medida, aprobada este jueves 17 de julio en Consejo de Gobierno, contempla la adquisición e instalación de 1.200 dispositivos de gran formato para centros de día y asociaciones de mayores en toda la comunidad, con una inversión total de 3,5 millones de euros.
Los municipios sorianos de Arcos de Jalón y Medinaceli contarán próximamente con nuevos equipamientos informáticos destinados a sus centros CONECT, una red de espacios para el emprendimiento, el teletrabajo y la cooperación en zonas rurales promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada con fondos estatales.
Durante las últimas semanas se han multiplicado las quejas vecinales por los ruidos, los horarios de trabajo y las afecciones al tráfico en localidades como Ariza, Arcos de Jalón y Alhama de Aragón, donde los vecinos denuncian que las actuaciones están vulnerando las normativas que regulan el descanso.
La propietaria de la tienda Esencia Xarzaba de Jaraba, Vanesa Ruiz, ha denunciado en una entrevista en el programa Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio la difícil situación que atraviesan los comercios del Valle del Mesa, duramente golpeados tras la DANA de octubre de 2024 y ahora perjudicados por las obras en la plaza Afán de Rivera, principal punto de reunión habitual del municipio.
Aunque no se ha facilitado información oficial sobre el caso que se está investigando, las labores policiales han despertado especulaciones sobre su posible relación con la desaparición de Ana María Henao, la empresaria colombo-estadounidense de 40 años que desapareció en Madrid el 2 de febrero de 2024.
Un grupo de vecinos de la Avenida de Aragón en Alhama de Aragón ha hecho público un comunicado en el que denuncian la falta de respuesta del Ayuntamiento ante los daños sufridos en sus fachadas durante las fiestas de San Roque de agosto de 2024, provocados por el paso del Toro de Fuego y el lanzamiento de corre-pies.
JALON
NOTICIAS.ES