Las sustracciones se produjeron en la zona de Miño de Medinaceli, Navalcaballo, Almazán y la estación de tren de la ciudad de Soria. (Leer más)
Tres de los positivos se confirmaron en Arcos de Jalón, el último el pasado 23 de enero. Los otros dos, en la vertiente zaragozana, uno en Monreal de Ariza y otro en Ateca. En lo que llevamos de mes de febrero, los portales de transparencia de la Junta de Castilla y León y del Gobierno de Aragón no registran ningún nuevo contagio. (leer más)
Después de haber vivido de nuevo una noche heladora en el Alto Jalón, con mínimas que han llegado hasta los -7,9ºC en Nuévalos y los -7,5ºC en Alhama de Aragón, comienza el fin de semana de San Blas con cielos completamente despejados y temperaturas en ligero ascenso. (leer más)
Santa María de Huerta será sede, el próximo 25 de febrero, de la última de las ocho rondas clasificatorias del concurso 'El Mejor Torrezno del Mundo'. Tendrá dos categorías, profesional y aficionado, por lo que no solo los hosteleros, sino cualquier 'cocinillas' del Alto Jalón podrá inscribirse para la ronda de Santa María de Huerta, que se celebrará el 25 de febrero, a las 12 horas, en el Teleclub de la localidad. (leer más)
El libro traza por primera vez un mapa con 15 lugares de la provincia de Zaragoza en los que se puede disfrutar de los paisajes de la sal. Ahí aparecen Nuévalos y Monterde junto a las conocidas minas de Remolinos o Pardos entre otros lugares de interés entorno a la sal y la historia de este recurso en las diferentes zonas de la provincia. (leer más)
Como haremos que sea tradición, os ofreceremos cada fin de semana en nuestro establecimiento poder hacer una degustación, pero os dejaremos por escrito la lista de ingredientes y su elaboración, para que podáis prepararlos también vosotros en casa. (leer más)
De los robos con fuerza que se les imputan, varios fueron cometidos en el Alto Jalón. En concreto, en viviendas y una ermita de Castejón de las Armas e Ibdes. También se cometieron robos en Peracense y Almohaja (Teruel), en Terrer, y en las localidades sorianas de Miñana y Bliecos (Leer más).
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, ha asistido esta mañana a la entrega de material deportivo, por el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, a distintos centros educativos de la provincia que han participado en campeonatos escolares de Castilla y León en la temporada 2021-2022. (leer más)
El departamento de Hostelería del I.E.S. Zaurín está de enhorabuena. Tras el gran triunfo obtenido en Madrid durante la pasada edición de FITUR, ofreciendo un espectacular show cooking para dar a conocer el legado gastronómico Andalusí en la Comarca de Calatayud, llega ahora esta final culinaria para la que se ha clasificado la alumna Emilse Tatiana Nieto, sobre la cual también hace unos días se conoció su condición de finalista, junto a otra compañera del Zaurín, en el X Concurso de Recetas 'Pasión por la Fruta' que organiza la marca bilbilitana TAISI. (leer más)
La oficina que encabeza el ranking soriano es la de Medinaceli, que registró 1.681 visitas. Monteagudo de las Vicarías se coloca de nuevo en el Top 10 de oficinas sorianas ocupando la séptima posición. (leer más)
La defensa del ferrocarril convencional y del transporte público de pasajeros en el mundo rural tiene una nueva cita este domingo en los apeaderos y estaciones de todo el Alto Jalón. La plataforma #NoPierdasTuTren convoca este domingo, como cada primer domingo de mes, movilizaciones al paso del convoy Zaragoza-Madrid que atraviesa el Alto Jalón desde Ateca (10.31 horas) hasta Medinaceli (11.24 horas). (leer más)
El próximo capítulo de la serie documental “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”, que emitirá La 2 de TVE el próximo domingo a partir a las 20:05h., recorrerá de lleno el Alto Jalón, entrando desde Luzón a Tierras de Medinaceli por el valle de Arbujuelo y recorriendo la línea del río Jalón hasta llegar a Calatayud. (leer más)
Los ejemplares han sido entregados a Antonio Maestro, activista de Morata de Jalón que encabeza una importante labor en toda la zona recogiendo tanto gafas, como bicicletas antiguas en los pueblos, en favor de la actividad de la Asociación Ilumináfrica por distintos países del continente africano. (leer más)
Entre las actuaciones previstas se incluye el uso e implementación de nuevas tecnologías como la realidad aumentada, la web 2.0 o las redes sociales, y un programa de sensibilización y formación específico, que permitan un incremento del nivel de digitalización de empresarios y trabajadores del sector (leer más)
Con esta inversión se llevará a cabo una recuperación del cauce del barranco de Torrehermosa, así como el encauzamiento del barranco Tejar, una obra que pretende evitar inundaciones como las registradas en la localidad en 2015 o en 2018. SOMACyL licitará en breve este plan, que deberá estar ejecutado en menos de un año, y que estará financiado al 80% por el MITECO, a través de Fondos Europeos, y al 20% por el Ayuntamiento de Santa María de Huerta. (leer más)
El Comité Ejecutivo de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) ha advertido hoy del aislamiento ferroviario de la provincia y en concreto con la futura Red Transeuropea del Transporte, que se está definiendo en estos momentos, y ha enviado escrito al Gobierno de España, solicitando que conecte Soria capital con dicha Red ferroviaria. (leer más)
Los voluntarios de Protección Civil de la Comarca Comunidad de Calatayud y la Guardia Civil rescataron este sábado una joven perdida en los montes de Jaraba. Agentes de la benemérita y dos vehículos de voluntarios localizaron pasadas las 16.30 horas a la excusionista poco después de llegar al lugar que ella misma les había indicado con el GPS de su móvil (leer más)
El incremento térmico se dejará notar ya a partir de esta noche y las mínimas serán mucho más suaves que las que hemos vivido este amanecer de lunes, cuando el termómetro ha marcado temperaturas gélidas en las estaciones de la AMET, como los -8,4ºC de Alhama de Aragón o los -7,6ºC en Arcos de Jalón. Esta misma mañana, las estaciones meteorológicas de la Confederación Hidrográfica del Ebro recogían registros de -8,6ºC en Monteagudo de las Vicarías, de -8,5ºC en La Tranquera o de -7,3ºC en Bordalba. (leer más)
Junto a los ya confirmados en las ZBS de Ateca y Ariza, son cuatro los positivos que se han registrado en nuestra comarca en lo que llevamos de 2023. (leer más)
El próximo 8 de febrero, miércoles, la empresa integrada de energías renovables, IGNIS, convoca a todos los propietarios con parcelas rústicas en los polígonos 17 y 30 del municipio de Arcos de Jalón e interesados en el proyecto, a una reunión informativa sobre el desarrollo fotovoltaico que se quiere llevar a cabo en la zona. (leer más)
El paro ha incrementado en el Alto Jalón solamente en seis localidades. En Carenas, como ya hemos mencionado, y en Valtorres, Moros, Contamina, Alhama de Aragón y Ariza. El resto de municipios obtienen un resultado positivo o se mantienen en la misma situación que en 2021. Comprueba aquí la tasa de desempleo de tu municipio. (leer más)
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha abierto hoy el plazo de solicitudes -que se extiende hasta el día 2 de febrero- para acogerse al programa ‘Conciliamos’ que se va a celebrar en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón también en su edición de Carnaval. (leer más)
El termómetro bajaba ayer, miércoles, hasta los -7,9ºC en Monteagudo de las Vicarías, marcando la mínima de estos días en todo el Alto Jalón. El frío seguirá siendo protagonista durante el día de hoy, jueves 26 de enero, cuando incluso podrían caer algunos copos de nieve en las zonas más altas durante la mañana. Máximas que no sobrepasarán los 7ºC y mínimas que no serán tan bajas como las de estos días. (leer más)
El Ayuntamiento de Alhama de Aragón, en Pleno Municipal celebrado hoy miércoles, ha aprobado por unanimidad el proyecto de obras de renovación de redes de la Avenida de Aragón, dotado con un presupuesto total que ronda los 380.000 euros. (leer más)
El premio, concedido por su labor altruista y excepcional apoyo durante el incendio forestal de Ateca y Bubierca del pasado verano, ha sido concedido junto a las Agrupaciones de la Comarca de Tarazona y El Moncayo, la Comarca de Bajo Aragón Caspe y del Jiloca por los incendios forestales acaecidos en Aragón en el verano de 2022. (leer más)
El Ayuntamiento de Monreal de Ariza ha dado por finalizadas las obras de renovación de redes de abastecimiento de agua y de pavimentación en las calles del Pilar y de los Sitios. Los trabajos, iniciados el pasado mes de noviembre, han sido realizados a cargo de los planes PLUS 2022 y Agenda 2030 de la DPZ. (leer más)
El Instituto Nacional de Estadística publica hoy, 24 de enero, los datos definitivos de la Estadística del Padrón continuo. En el aspecto negativo destacan poblaciones Santa María de Huerta, Ateca, Alhama de Aragón o Deza. En el positivo, crecimientos en Arcos de Jalón, Pozuel de Ariza y Sisamón. (leer más)
Los niños y niñas rayanos, acompañados por la directora del CRA, la arcobrigense Vanesa Romero; y por el alcalde de la localidad, Carlos González; han agradecido al máximo dirigente regional su recepción entregándole algunos dibujos, entre los que se incluía un retrato de Mañueco que ha provocado la sonrisa del presidente. (leer más)
En el momento de su detención, la furgoneta iba circulando a alta velocidad y de forma negligente, comenzando los agentes un seguimiento de la misma hasta lograr desviar el vehículo por la salida del kilómetro 271, donde fue interceptado por la patrulla de Alhama de Aragón en un punto de verificación establecido a este fin. (leer más)
El objeto es la ejecución de un contrato de servicios de monitorización remota e incorporación de tecnologías digitales para la protección, conservación, vigilancia en determinados edificios protegidos de la provincia de Soria. Se trata de un proyecto piloto que pretende servir como base para su extensión a un ámbito territorial superior. (leer más)
Tres días después de que la jueza que instruye el caso del incendio de Ateca y Bubierca llamase a declarar al Gobierno de Aragón como responsable civil subsidiaro por considerar que no tomó las medidas necesarias para evitar el fuego, los protestantes exigieron a la DGA un cambio inmediato en la gestión forestal, la creación de planes de contingencia con la participación de voluntarios locales, así como un operativo de prevención y extinción de incendios forestales de calidad. (leer más)
La semana comienza en el Alto Jalón con dos avisos amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología; por fuertes rachas de viento, de hasta 80 km/h; y por temperaturas mínimas. Un aviso, el de las mínimas, que se prolongará al menos hasta el miércoles. (leer más)
El departamento de Hostelería del I.E.S. Zaurín de Ateca ha sido el protagonista en la jornada de este viernes en FITUR presentando el 'Legado Andalusí' en la gastronomía de la Comarca Comunidad de Calatayud a través de una serie de platos presentados sobre una vajilla especialmente diseñada por el alfarero bilbilitano Néstor Pablo. (leer más)
La magistrada utiliza como argumento para soportar la responsabilidad del Gobierno de Aragónel incendio que se originó un mes antes en el mismo lugar y por las mismas causas, aludiendo a que la experiencia previa debió alertar de un peligro del que también avisaba el nivel de riesgo y la probabilidad de ignición existente esos días en la zona. Todos ellos, aspectos ante los que el Gobierno de Aragón actuó, según la magistrada, de forma "insuficiente". (leer más)
Atrás quedaron los tiempos en los que los habitantes de un territorio vivían de su riqueza. O al menos esto deben pensar desde las altas esferas mientras se frotan las manos con el expolio del mundo rural. Pero no cuentan con que estamos unos pocos que no nos vamos a marchar. Como si de Astérix y Obélix se tratase, nos vamos a parapetar en nuestros pueblos utilizando nuestro empeño por defender nuestro modo de vida como la pócima mágica que nos permitirá no doblegar frente a esta hercúlea tarea. (leer más)
Para muchos hoy en día, la descortesía y las malas formas conforman su tarjeta de presentación, tanto en las redes como en sus relaciones personales, dicen, no tener tiempo para perder el tiempo, con esa actitud presumen , dándose el mayor autobombo posible, de ser: “ de verdad”……”mas auténticos”. (leer más)
Hacía mucho tiempo que no viajaba en metro, desde su etapa en la universidad. ¿Haría veinte años? Quizás alguno más. No era una hora punta y disfrutaba del trayecto. Jugaba a recordar mentalmente las estaciones y, en algunos casos, incluso acertaba. (leer más)
Antes, cuando la climatología influía en cuando empezar las campañas militares, estas se solían iniciar al acabar el invierno. Los caminos y carreteras de la época estaban en mejores condiciones y tenían toda la primavera y el verano para hincharse a matar y no desperdiciar ni una sola jornada de sol. (leer más)
¡Somos tendencia! La moda NBN (Netflix-Baguette-Netflix), la que ha nacido en París y consiste en pasear en pijama por las calles y hacer recados o sentarse a tomar un café, se ha extendido por grandes ciudades del mundo, que son las primeras en absorber estas modas. (leer más)
El pueblo había mermado sustancialmente sus habitantes a primeros del actual siglo. Nada que ver con el continuo ir y venir de ferroviarios y viajeros por el entorno de la estación de los años sesenta del siglo pasado. (leer más)
Si a mediados de noviembre ya se intuía la Navidad en muchos ámbitos de la vida, no es descabellado ir pensando en Carnaval. Nos hablan del poder del tiempo, que es oro. Y se nos escapa en la estupidez de adelantar todos los acontecimientos un mes, por lo menos. (leer más)
La semana pasada vimos que, para tener relaciones sanas es fundamental establecer unas “reglas de juego”, incluido poner límites. Esto supone todo un arte a la hora de dejar claras las fronteras en las relaciones, expresar a lo que estamos dispuestos y a lo que no, etc. (leer más)
Desde pequeños aprendemos a descubrir el mundo a través del juego. Ya que, de una forma natural, supone aceptar las reglas de dicho juego, con el compromiso de cumplirlas y si alguien se las salta, le llamamos tramposo. Algo que todos entendemos y que nos parece “normal”. (leer más)
Aparentemente triunfar y tener éxito pueden parecer conceptos muy parecidos, incluso idénticos, pero no lo son. De hecho, son muy diferentes. Y, a nivel emocional, es muy importante decidir de antemano que opción vamos a elegir, si queremos evitar conflictos internos, frustración y la sensación de fracaso. (leer más)
Que dios me conceda sabiduría y gracia para ser fiel narrador de los sucesos que comenzaron en esta parroquia de Embid de Ariza hacia finales del año de Nuestro Señor de 1671. (leer más)
En este artículo voy a tratar de transportarles a un momento anterior al que conocen de la Iglesia de Embid de Ariza y poder descubrir qué secretos guardaba en su interior. (leer más)
La Guerra de los Dos Pedros influyó en la definición del trazado e incluso forzaría a la localización de distintos núcleos que hoy posee este pueblo, como son el Barrio Somero, el Barrio Bajero y el Barrio de San Martín, siendo los dos primeros atravesados además por la Calle Real. (leer más)
El año anterior ya hablamos del patrón de Arcos de Jalón y de Ateca, SAN BLAS, en el día tres de febrero. En esta ocasión quiero referirme a SANTA ÁGUEDA, que se celebra a continuación, el día cinco de febrero. (leer más)
Se nos fue despacito, y hace tan poco tiempo, que aún es alguien de casa, no solo un buen recuerdo. (leer más)
En Arcos de Jalón, esta tradición apenas sobrevive, pese a tener en la pared de nuestra Iglesia, en su lado izquierdo tallado en piedra a San Antón, donde comienza la calle con el mismo nombre en honor al santo. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
Si os soy sincero llevo mucho tiempo queriendo escribir este artículo, pero por un motivo u otro, se ha ido posponiendo. Ahora, que por enésima vez sale a relucir en televisión a través de una serie, la tan denostada `ruta del bakalao´, he creído oportuno escribir estas líneas acerca de lo que fue en sus orígenes este movimiento musical tan atacado, tan vilipendiado, tan ultrajado y en el fondo tan desconocido por la mayoría. (leer más)
¡Hola hola SINFONOLERS!! En este artículo, aprovechando que su publicación coincide con el día de todos los santos, mal llamado actualmente, Halloween, vamos a contar la leyenda oscura y siniestra que acompaña desde los años treinta del pasado siglo a la canción Glommy Sunday (leer más)
Hola hola SINFONOLERS!! Pues ya estamos aquí otra temporada mas para aportar un toque musical a nuestro medio de comunicación de cabecera, El Alto Jalón. Tras una época estival repleta de todas esas cosas que tanto habíamos echado de menos por fin hemos disfrutado del verano que habíamos estado esperando desde hacía dos años. (leer más)
Hola hola sinfonolers, hoy escribimos las últimas líneas de la temporada en esta sección y las vamos a dedicar a dar un repaso a lo que se va a vivir en Arcos de Jalón el próximo sábado dentro del Sinfonola Fest II. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES