En la foto podemos ver los alumnos de Formación profesional de Arcos de Jalón en el antiguo basurero, que se ubicaba en la carretera de Aguilar, junto con profesores como D. Ricardo Gracia y Luis Muñoz, realizando pozos para plantar árboles allá por el año 1970. (leer más)
Todo se fraguó en la temporada 1974/75 después de ver que durante la Liga, el Real Zaragoza en sus desplazamientos a Madrid por la antigua Nacional II, se detenía en Arcos de Jalón en el restaurante Oasis del señor Hilario y de su hija Mª Tere, que fue madrina del Club, para degustar sus afamadas viandas. (leer más)
El Rincón de Juancar quiere hoy compartir mi primera experiencia con el fútbol, y como me inicié con mi querido equipo de toda la vida el REAL ZARAGOZA. (leer más)
Han pasado muchos años de esta fotografía, la misma se realizó a finales de los años ochenta, en el paraje llamado el Torcón, donde se ubicó el antiguo campo de fútbol y la zona deportiva del pueblo, detrás se pueden apreciar las primeras obras de lo que hoy es el Instituto Ribera del Jalón. (leer más)
El CARNAVAL es una de las fiestas más populares y queridas por todos, desde los más pequeños a los no tan niños, ya que es un día en el que los disfraces llenan las calles de color y de alegría, pues es una de las fiestas más divertidas del año. (leer más)
Esta costumbre afortunadamente ha perdurado hasta nuestros días, y con el tiempo, han ido añadiéndose nuevos tipos de comidas y aperitivos al tradicional mollete con tortilla, chorizo y lomo, se pasa el día entero desde la mañana en el campo y monte, e incluso los jóvenes cocían en ocasiones los alimentos en parrillas, pero el espíritu es el mismo de siempre. (leer más)
El próximo martes día 14 es SAN VALENTÍN. Es el patrono oficial y comercial del amor. Se presenta todos los años haciendo una llamada al romanticismo, previa escala técnica en el bolsillo. Hay santos que conservan una fuerte devoción a través de siglos en el pueblo español. (leer más)
Hoy quiero rememorar la Primera GALA DEL DEPORTE a la que asistimos en Soria desde Arcos de Jalón, allá por el mes de mayo de 2005, a recoger con el C.D. Arcóbriga el premio por el Campeonato de Liga Provincial conquistado en la temporada 2004/05 (leer más)
Sigue aquí el minuto a minuto de las elecciones municipales en el Alto Jalón (leer más)
El simpático presentador Javier Zapater pretende reunir en pijama a todos los vecinos y vecinas del pueblo para grabar un capítulo de su nuevo programa, La Liada. Desde las asociaciones del municipio, a las que se ha pedido ayuda para organizar el reto, se ha convocado a toda la población, con su pijama enfundado y alguna almohada, cojín o colchón, entorno a las 19 horas en la plaza de Joaquín Costa. (leer más)
Los equipos del fútbol base de Ateca disputaron ayer sus partidos de la competición copera. Los alevines, campeones de su liga, pasan a cuartos de final tras derrotar por 7 goles a 1 a El Olivar. Por su parte, los cadetes, que juegan la final provincial a doble partido con la E.F.B. Borja, deberán remontar en el San Blas después de perder ayer por 3 a 1. (leer más)
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la Orden por la que se convocan las subvenciones a entidades locales para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para los años 2023 y 2024. El importe total de estas ayudas es de un millón de euros: 500.000 para el año 2023 y otros 500.000 para 2024. (leer más)
De esta forma, a través de Leader es posible financiar la creación, ampliación, modernización y/o traslado de pymes con carácter multisectorial como por ejemplo las relacionadas con el pequeño comercio tradicional; las relacionadas con el turismo como casas rurales, turismo activo, etc., y las inversiones relacionadas con la industria agroalimentaria. (leer más)
Se van a seleccionar al menos 34 proyectos que recibirán formación y asesoramiento personalizado durante cinco meses (leer más)
Las obras en la carretera de Moros a Villalengua consistirán en renovar y reforzar el firme, arreglar los baches, limpiar y reperfilar los márgenes de la carretera y pavimentar parte de la cuneta, lo que mejorará el espacio para los vehículos y el drenaje de la carretera. También se renovarán la señalización vertical y las barreras de seguridad colocadas en diversos tramos que lo requieren y se pintarán las líneas laterales continuas y las centrales. (leer más)
Entidades locales y sin ánimo de lucro pueden solicitar hasta el 15 de junio subvenciones para desarrollar estos proyectos que sustituyen a las escuelas taller y talleres de empleo. Actualmente se están desarrollando en todo Aragón 77 programas de este tipo con un millar de participantes, financiados a través de la anterior convocatoria de este tipo (leer más)
Organizado por los propios jóvenes; Pilar Pascual Medina, Sergio Pérez de Diego, Patricia García Alejandre, Mario Aguilar Olinici, Paula Aguilar Herrera, David Peregrina Legido y Natalia Aguilar del Ama; el evento resultó emotivo y cierra una etapa tras la que muchos de ellos abandonarán el mundo rural por la ciudad para seguir formándose de cara al futuro. (leer más)
El Desafío Alto Jalón ya tiene cartel completo. Durante cuatro días, del 7 al 10 de junio, los relevistas recorrerán los 539,5 kilómetros que unirán Monteagudo de las Vicarías con Santa María de Huerta atravesando localidades de la provincia de Soria, Zaragoza y Guadalajara. Como novedad, este año han preparado una andada solidaria en favor de la AECC en el último tramo de la prueba. Los tickets para la cena del día 9 de junio y para la parrillada y gran fiesta de la llegada el 10 de junio, están ya a la venta (leer más)
El fútbol base de Ateca está de enhorabuena. Despúes de proclamarse el equipo alevín campeón de liga, este fin de semana, cadetes y alevines disputan sus partidos del torneo de copa. Los cadetes disputan en Borja la ida de la final provincial, y los alevines jugarán en casa, a partido único, la eliminatoria de octavos de final. (leer más)
Con Zalux Alhama F.C. ya descendido desde hace varias jornadas y la U.D. Ariza con la permanencia matemática asegurada también desde hace un par de semanas, el C.D. Ateca todavía tendrá que pelear por mantener la categoría en las dos últimas jornadas, en las que se enfrenta a los dos equipos favoritos para el ascenso directo, Atlético Cariñena y C.D. Morata. (leer más)
El concepto de Renacimiento rural se refiere a movimientos que buscan revitalizar y renovar las zonas rurales promoviendo el desarrollo económico, social y cultural, con el objetivo de contrarrestar el éxodo a las ciudades y fomentar un equilibrio más sostenible entre las áreas urbanas y rurales. Tratando que las gentes prisioneras en la gran ciudad vuelvan a la naturaleza. (leer más)
Este domingo, el Atlético Calatayud disputará ante el C.D. Fuentes la primera de cuatro finales en forma de eliminatorias, para conseguir enfrentarse a un club de Primera División en la competición de la Copa del Rey del próximo año. Con el objetivo de llenar el campo para animar a los suyos, el club ha querido invitar a los aficionados de este deporte de todo el Alto Jalón para que se acerquen a vivir esta aventura en primera persona en el estadio bilbilitano. (leer más)
El vuelco de un camión en el kilómetro 204 de la A-2 en sentido Madrid, en el término municipal de Contamina, ha provocado el corte de ambos carriles, teniendo que desviarse el tráfico a través del carril de aceleramiento que hay en ese punto. El accidente se ha producido a las 20.15 horas y no se han tenido que lamentar heridos. (leer más)
Como no puede ser de otra manera tengo que dedicar la sección en esta ocasión a la inigualable Tina Turner que, como imagino todos sabéis, falleció el pasado 24 de mayo a los 83 años. (leer más)
Un solo candidato, el socialista José Carlos Tirado, se ha presentado a la cita tras tener el otro, el popular Toño Martínez, un compromiso laboral ineludible. El PP de Ariza ha dado por terminada la campaña electoral sin enviar a nadie a suplir a su candidato y ha sido Tirado quien ha copado los minutos para exponer su programa y solicitar el voto. (leer más)
No solo El Alto Jalón, sino también medios de toda la provincia de Soria y de Castilla y León, acuden a esta localidad soriana para interesarse por este fenómeno. Es inevitable, viendo la cantidad de negocios nuevos que se han puesto en marcha en Arcos de Jalón en los últimos dos años, preguntarse, ¿qué está pasando en este pueblo? (leer más)
Carlos J. Bueno (@Charly_jbp) nos envía esta #FotoDelDía de los campos de cereal a punto de ser cosechados entre Chércoles y Almaluez, en la vertiente soriana del Alto Jalón. Envíanos las fotos de tu pueblo a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales. (ver foto)
Había pocos libros… Sólo los de la escuela, pero ella se encargaba de buscar donde hubiera, con afán de leer y comprender. (leer poema)
Y diriges tu vida con orden y destreza. Manejas tantas cosas…Siempre polifacética. Si el niño quiere algo pídeselo a mamá y en los grandes problemas que están o llegarán, allí está la mujer que el bálsamo será, pues maneja su vidapensando en los demás. (leer más)
Los almendros en flor en los campos de Utrilla, en el término municipal de Arcos de Jalón, a vista de dron. (Leer más)
La verdad es que el ir asiduamente al pantano te permite conocer cuáles son las rutinas de las aves y donde poder observarlas para tener mayor éxito, pero también en cualquiera de tus visitas a este lugar te puedes llevarte sorpresas gratificantes con aves que no son tan fáciles de observar. (leer más)
Comenzamos el fin de semana de turistas por El Alto Jalón en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. Monteagudo de las Vicarías nos recibe con un espléndido sol de primavera y en su Plaza Mayor, el Castillo de Altamira, sede del Castillo Museo, nos saluda con una majestuosa bienvenida cuando entramos en ella camino de nuestro alojamiento este fin de semana, la Casa Rural 'Las Vicarías'. (leer más)
Estando en Alhama, disfrutando de sus aguas, encuentra unos documentos originales que ilustran hechos de la vida de Quevedo. Encuentra la partida de matrimonio y la de defunción de su mujer. (leer más)
“Antes para mi entierro venga el cura, que para desposarme”. Estas palabras pronunciadas por Francisco de Quevedo, dan una idea clara de la aversión que este gran escritor tenía hacia el matrimonio. Pero seguramente lo más estrafalario que hizo fue casarse el 26 de febrero de 1634, en el Palacio de Cetina, con Esperanza de Mendoza. (leer más)
Había nacido en el Alto Jalón, en un castillo que seguro os suena, el de Somaén, el 11 de abril de 1655. Su padre, Francisco, era el alcaide del castillo fortaleza de Somaén. Una de sus dos hermanas, Bernarda, nació en el castillo de Arcos el 19 de agosto de 1661. Esto último indicaría que el padre de nuestro conquistador, Francisco, fue alcaide en Somaén y Arcos. (leer más)
Todo parece indicar que la expresión vender duros a cuatro pesetas, se la debemos al pintor y dramaturgo catalán Santiago Rusiñol. Parece ser que el pintor decidió vender duros a cuatro pesetas, para demostrar la desconfianza de las gentes, en un extrafalario experimento social. (leer más)
En el artículo de esta semana vamos a tratar de comprender el origen de la Ira, para poder identificarla y no dejar que nos lleve a acciones, de las que más tarde es posible que nos arrepintamos… La Ira es una emoción que aparece como una respuesta natural ante lo que consideramos una amenaza (enfado) o una injusticia (indignación), y puede variar en su intensidad: desde una leve irritación a una furia desmedida. (leer más)
Continuamos con la tarea de identificar y poner nombre a nuestras emociones y en esta ocasión nos vamos a ocupar de una de las emociones que más puede condicionar nuestras vidas: el miedo. (leer más)
Vamos a ver una por una, las emociones más importantes y a conocer cuáles son los sentimientos y comportamientos que generan. Dichos comportamientos y sensaciones, como si de síntomas se tratarán, nos ayudarán a desvelar qué emoción se esconde detrás. (leer más)
Se van a seleccionar al menos 34 proyectos que recibirán formación y asesoramiento personalizado durante cinco meses (leer más)
Entidades locales y sin ánimo de lucro pueden solicitar hasta el 15 de junio subvenciones para desarrollar estos proyectos que sustituyen a las escuelas taller y talleres de empleo. Actualmente se están desarrollando en todo Aragón 77 programas de este tipo con un millar de participantes, financiados a través de la anterior convocatoria de este tipo (leer más)
En un acto, la gala de los XXIX Premos FOES, en el que se premió a seis compañías que representan al sector empresarial soriano y que han tenido hitos de relevancia en el pasado año, el periodista natural de Arcos de Jalón aprovechó para, ante las personalidades políticas, empresarios/as y representantes de organizaciones sorianas, reclamar atención hacia la comarca del Alto Jalón. (leer más)
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
Como no puede ser de otra manera tengo que dedicar la sección en esta ocasión a la inigualable Tina Turner que, como imagino todos sabéis, falleció el pasado 24 de mayo a los 83 años. (leer más)
En el artículo de hoy vamos a viajar al zenit de la época hippie. Activamos nuestra máquina del tiempo para poner rumbo a los Estados Unidos de América a finales de los años 60. De sobra conocéis que durante esta década se produjo un movimiento cultural formado principalmente por jóvenes que se revelaron ante el sistema establecido, pero sobre todo contra la guerra, en concreto la del Vietnam. (leer más)
Por votación popular a través de una sinfonoencuesta en mis redes sociales habéis decidido, por una abrumadora mayoría que hoy sea el inclasificable Jim Morrison, líder absoluto de la banda de rock The Doors, quien ponga música en nuestra Sinfonola del Alto Jalón. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
No puedo evitarlo, pero en mi caso, cuando leo algún programa de la derecha radical, de pronto en el cerebro se me ilumina una placa de la memoria y, me veo en el Seat 600 por una carretera bacheada de doble dirección intentando la misión imposible de adelantar a un humeante camión, con un celtas entre los labios, mientras en la radio suena: “ No me gusta que a los toros te pongas la minifalda…..” (leer más)
Al hablar, como al cantar, nos convertimos en un instrumento musical. Ciertas personas son capaces de seducir con la palabra, un poco de viento que brota del temblor de la garganta y un leve acompañamiento de compas de la lengua es suficiente. (leer más)
La desaparición del pensamiento no es como un corte de luz. Se produce de una forma escalonada, poco a poco, para evitarnos sustos innecesarios. (leer más)
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
Queridísimo lector, no te asustes, durante estas treinta historias sobre nuestro pueblo he pretendido permanecer fiel y probablemente a estas alturas te has acostumbrado a encontrar entre estas páginas digitales un poquito sobre la historia de Embid de Ariza y seguramente sobre la tuya propia. Se cierra una etapa y se da paso a una nueva en la que todavía estamos trabajando, pero puedo permitirme la licencia de adelantarles un poquito. (leer más)
“Este castillejo es el más diminuto y el de posición más genuinamente roquera de todo Aragón, sobre un pitón de escalofriantes laderas con extraños estratos de cuarcitas y esquistos… De él desciende una coracha de tapial, que es una de las que presentan mayor pendiente en la arquitectura militar española” (leer más)
Hoy, 21 de marzo del año de nuestro Señor de 1750 llego a esta recóndita villa aragonesa del Obispado de Sigüenza, Embid de Ariza, encerrada entre dos peñas de roca viva, de la que dicen fue frontera fuerte entre los reinos de Aragón y Castilla. . (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES