El año anterior ya hablamos del patrón de Arcos de Jalón y de Ateca, SAN BLAS, en el día tres de febrero. En esta ocasión quiero referirme a SANTA ÁGUEDA, que se celebra a continuación, el día cinco de febrero. (leer más)
Se nos fue despacito, y hace tan poco tiempo, que aún es alguien de casa, no solo un buen recuerdo. (leer más)
En Arcos de Jalón, esta tradición apenas sobrevive, pese a tener en la pared de nuestra Iglesia, en su lado izquierdo tallado en piedra a San Antón, donde comienza la calle con el mismo nombre en honor al santo. (leer más)
Para conocer el origen del roscón de reyes tenemos que adentrarnos en el túnel de la historia, hasta llegar al siglo II a.C. en el que a mediados del mes de diciembre y durante una semana, se celebraban unas fiestas paganas para conmemorar el fin de la temporada agraria. (leer más)
Feliz Año Nuevo si miramos el año 2023 como algo inédito, lleno de posibilidades que nunca se han dado, como un paisaje que nunca se ha cruzado, ¡ feliz año nuevo ! (leer más)
Hay diversas formas de celebrar las fiestas navideñas, aunque sean un invento sobreañadido a lo fundamental, es bueno tenerlas en cuenta porque siempre es bueno dar ambiente y colorido a la fiesta. (leer más)
Septiembre, octubre e incluso noviembre y diciembre, si vienen bonanzosos los días, son los grandes aliados de las setas, ese manjar tan apreciado por los buenos gastrónomos. Coger setas exige patear el monte durante largas horas. (leer más)
En los últimos años se ha recuperado como destino la vuelta a los pueblos, especialmente en verano y en navidades. (leer más)
Los locales se encomendarán a San Blas en el césped del campo homónimo para conseguir una victoria que les deje a tres puntos de los arizanos. Los visitantes intentarán aguar la fiesta a sus vecinos y a una previsiblemente repleta grada para el trepidante duelo fraticida de este domingo a las 16 horas. (leer más)
Los de Alhama de Aragón buscarán repetir el resultado de la ida (victoria alhameña por 4 a 3) ante un equipo que transita en la cuarta posición, peleando por los puestos de ascenso. (leer más)
La U.D. Ariza Femenino tiene una oportunidad este domingo de acercarse a los puestos de cabeza en la clasificación. Las arizanas juegan a las 11.45 horas, en el Celso Conchero, ante el C.D. Prados del Rey Barragán, antepenúltimas clasificadas con solo seis puntos. (leer más)
Las atecanas, últimas con un solo punto, se enfrentan a la A.D. Épila, penúltimas con dos puntos más que las del Alto Jalón. El campo de San Blas será una fiesta en mitad de las celebraciones por el patrón atecano y las chicas de Carmelín esperan ratificar la mejoría mostrada en los últimos partidos ofreciendo una victoria a su entregada afición. (leer más)
Las víctimas eran traídas a España por la organización mediante engaños, principalmente procedentes de países América del Sur. Una vez aquí, les imputaban una deuda por el viaje a nuestro país y utilizaban esto para exclavizarlas sexualmente. (leer más)
El INAEM ha publicado esta semana las bases que regulan su nuevo programa de ayudas para fomentar el empleo de aragoneses menores de 30 años e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, bautizado como “JOVEM”. (leer más)
El C.D. Arcóbriga recibe hoy, sábado, al segundo clasificado de la Liga Provincial de Soria en el Luis del Sol, el C.D. Calasanz. Los sorianos llegan al feudo arcobrigense en medio de las fiestas patronales por San Blas de la localidad del Alto Jalón, por lo que se espera un gran ambiente en la grada, a las 16 horas, para intentar llevar a los suyos hacia una deseada y necesitada victoria. (leer más)
Como haremos que sea tradición, os ofreceremos cada fin de semana en nuestro establecimiento poder hacer una degustación, pero os dejaremos por escrito la lista de ingredientes y su elaboración, para que podáis prepararlos también vosotros en casa. (leer más)
En la celebración ha habido también una gran representación política encabezada por el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrína y su corporación municipal; acompañados por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio; y por la vicepresidenta de la Diputación de Soria, María José Jiménez. (leer más)
Ateca ha vivido hoy, viernes 3 de febrero, el día grande de sus Fiestas Patronales en honor a San Blas. La Máscara, encarnada un año más por el atecano Jesús Lozano, ha vuelto a remontar el cerro de San Blas hasta coronarlo en medio de una lluvia de manzanas arrojadas por el más de un centenar de personas congregadas allí. (leer más)
El documento, que tiene que ser ratificado por el pleno, recoge 8 objetivos y 27 medidas para el periodo 2023-2026. En su elaboración han participado representantes de los trabajadores y de los servicios de Personal y Bienestar Social, que hicieron un informe de diagnostico previo. (leer más)
Así lo ha acordado hoy en Paterna el Consejo de Política Científica. “Garantizamos nuevos derechos a quienes están llamados a ser el futuro de nuestra investigación y docencia”, destaca la consejera de Ciencia, Maru Díaz. (leer más)
"Hoy hemos podido mostrar con orgullo ante la Comisión Europea la política medioambiental llevada a cabo estos últimos cuatro años desde el Gobierno de Aragón”, ha señalado un Bayona que solo en este último año ha tenido que lidiar con las polémicas medioambientales de la construcción del embalse de Mularroya, las instalaciones de renovables en la zona del Maestrazgo o los grande incendios forestales de este verano, como el de Ateca y Bubierca que afectó a 14.000 ha del Alto Jalón. (leer más)
La Dirección General de Justicia del Gobierno de Aragón, en el marco del Plan Justicia 2030, está desarrollando un proyecto para convertir a la Administración de Justicia de Aragón en un entorno de alta ciberseguridad. Se prevé una inversión de 1.999.838 euros procedentes de fondos Next Generation EU. (leer más)
Las sustracciones se produjeron en la zona de Miño de Medinaceli, Navalcaballo, Almazán y la estación de tren de la ciudad de Soria. (Leer más)
La Chorroneta, el equipo más joven de la Liga Local de Fútbol Sala de Arcos de Jalón, consiguió este fin de semana ganar su primera victoria de la temporada, imponiéndose por un ajustado 3 a 4 ante Cetina FS, en un encuentro en el que los cetineros acabaron con tres expulsiones, dos de ellas por roja directa. (leer más)
Cientos de personas se reunieron ayer en la Plaza de España de Ateca para comenzar sus Fiestas Patronales de San Blas con el tradicional encendido de la hoguera de las Candelas. El preboste de San Blas, Jesús Duce, procedió a prender fuego a la gran montaña de palos y leña preparada en el centro de la plaza para la ocasión, ante una emocionada multitud que jaleó a La Máscara en el día previo a su ascensión al cerro de San Blas (leer más)
El Bocyl publica hoy la convocatoria en la que se amplían los umbrales de renta para ser beneficiario: la renta de la unidad familiar debe ser inferior a 2,8 veces el IPREM, mientras en el último curso era de 2,68. Las familias podrán solicitar su participación en el programa del 4 al 28 de febrero, ambos inclusive. (leer más)
La Comarca Comunidad de Calatayud ha comunicado las fechas en las que se celebrará la I edición del Triatlón Tranquera. Los próximos 3 y 4 de junio, el embalse del Alto Jalón zaragozano se convertirá en el centro de las miradas del Triatlón aragonés con esta prueba organizada por el Club Duatlón de Calatayud y la Federación Aragonesa de Triatlón (leer más)
Atrás quedaron los tiempos en los que los habitantes de un territorio vivían de su riqueza. O al menos esto deben pensar desde las altas esferas mientras se frotan las manos con el expolio del mundo rural. Pero no cuentan con que estamos unos pocos que no nos vamos a marchar. Como si de Astérix y Obélix se tratase, nos vamos a parapetar en nuestros pueblos utilizando nuestro empeño por defender nuestro modo de vida como la pócima mágica que nos permitirá no doblegar frente a esta hercúlea tarea. (leer más)
Carlos J. Bueno (@Charly_jbp) nos envía esta #FotoDelDía de los campos de cereal a punto de ser cosechados entre Chércoles y Almaluez, en la vertiente soriana del Alto Jalón. Envíanos las fotos de tu pueblo a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales. (ver foto)
Después del Aniversario, y animada por varias personas a que volviera a escribir, hoy lo hago en tu honor... (leer más)
Maruja cumple 87 años y lo celebra volviendo a su patio, y regalándonos otra más de sus poesías (leer más)
Comenzamos el fin de semana de turistas por El Alto Jalón en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. Monteagudo de las Vicarías nos recibe con un espléndido sol de primavera y en su Plaza Mayor, el Castillo de Altamira, sede del Castillo Museo, nos saluda con una majestuosa bienvenida cuando entramos en ella camino de nuestro alojamiento este fin de semana, la Casa Rural 'Las Vicarías'. (leer más)
Las escarpadas laderas de los "acantilados" que se forman en los numerosos barrancos que desembocan en el Jalón, así como las propias paredes del Cañón del Jalón, entre Lodares y Somaén, son un lugar perfecto para que aniden y se refugien numerosas rapaces. (leer más)
El Alto Jalón está lleno de lugares en los que descubrir la historia no solo de nuetra tierra, sino incluso de la humanidad. Nuestra comarca fue el centro del mundo durante mucho tiempo. Así lo reconocieron personalidades tan importantes como H. Breuil o el Marques de Cerralbo. (leer más)
Todo parece indicar que la expresión vender duros a cuatro pesetas, se la debemos al pintor y dramaturgo catalán Santiago Rusiñol. Parece ser que el pintor decidió vender duros a cuatro pesetas, para demostrar la desconfianza de las gentes, en un extrafalario experimento social. (leer más)
A la viuda de esta semana le ponemos nombre y apellidos. Isabel Monge Huerta era una joven que, tras perder a su marido, había encontrado de nuevo el amor en el joven Juan Gregorio Aznar, de veintiséis años, y vecino de Bijuesca, pueblo zaragozano a orillas de nuestro querido río Manubles. (leer más)
En 1839, nacía en Somaén Manuel Casado Martínez, el mayor de siete hermanos. Su padre, Juan Casado, llevó el horno de pan de Somaén allá por 1855, rentándole la nada despreciable cifra de 540 reales. Manuel era pastor, como la inmensa mayoría de sus ancestros. Ya en 1752, su antepasado, Andrés Casado, pastoreaba los rebaños de los monjes de Huerta.(leer más)
En la Edad Media el alcaide era el responsable de la guardia y defensa de un castillo o fortaleza. Con el tiempo pasó a ser el director o responsable de una prisión, independientemente del tamaño de esta. (leer más)
La semana pasada vimos que, para tener relaciones sanas es fundamental establecer unas “reglas de juego”, incluido poner límites. Esto supone todo un arte a la hora de dejar claras las fronteras en las relaciones, expresar a lo que estamos dispuestos y a lo que no, etc. (leer más)
Desde pequeños aprendemos a descubrir el mundo a través del juego. Ya que, de una forma natural, supone aceptar las reglas de dicho juego, con el compromiso de cumplirlas y si alguien se las salta, le llamamos tramposo. Algo que todos entendemos y que nos parece “normal”. (leer más)
Aparentemente triunfar y tener éxito pueden parecer conceptos muy parecidos, incluso idénticos, pero no lo son. De hecho, son muy diferentes. Y, a nivel emocional, es muy importante decidir de antemano que opción vamos a elegir, si queremos evitar conflictos internos, frustración y la sensación de fracaso. (leer más)
El INAEM ha publicado esta semana las bases que regulan su nuevo programa de ayudas para fomentar el empleo de aragoneses menores de 30 años e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, bautizado como “JOVEM”. (leer más)
El Grupo ATU Formación ha abierto la convocatoria para una serie de cursos de formación presencial en la vertiente soriana del Alto Jalón. La formación es 100% gratuita gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo y del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, a través de los Fondos europeos Next Generation (leer más)
La nueva tienda de Torrehermosa se sitúa en el edificio del Ayuntamiento, junto al Botiquín y al Consultorio Médico. "En invierno abriremos de momento una hora al día, de martes a sábado, entre las 10 horas y las 11 horas, que es cuando baja la gente al médico. En verano seguramente ampliaremos el horario", explica Ana Cristina, regente del Bar Social de Torrehermosa y ahora también, de su nueva tienda multiservicios. (leer más)
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
Si os soy sincero llevo mucho tiempo queriendo escribir este artículo, pero por un motivo u otro, se ha ido posponiendo. Ahora, que por enésima vez sale a relucir en televisión a través de una serie, la tan denostada `ruta del bakalao´, he creído oportuno escribir estas líneas acerca de lo que fue en sus orígenes este movimiento musical tan atacado, tan vilipendiado, tan ultrajado y en el fondo tan desconocido por la mayoría. (leer más)
¡Hola hola SINFONOLERS!! En este artículo, aprovechando que su publicación coincide con el día de todos los santos, mal llamado actualmente, Halloween, vamos a contar la leyenda oscura y siniestra que acompaña desde los años treinta del pasado siglo a la canción Glommy Sunday (leer más)
Hola hola SINFONOLERS!! Pues ya estamos aquí otra temporada mas para aportar un toque musical a nuestro medio de comunicación de cabecera, El Alto Jalón. Tras una época estival repleta de todas esas cosas que tanto habíamos echado de menos por fin hemos disfrutado del verano que habíamos estado esperando desde hacía dos años. (leer más)
Para muchos hoy en día, la descortesía y las malas formas conforman su tarjeta de presentación, tanto en las redes como en sus relaciones personales, dicen, no tener tiempo para perder el tiempo, con esa actitud presumen , dándose el mayor autobombo posible, de ser: “ de verdad”……”mas auténticos”. (leer más)
Hacía mucho tiempo que no viajaba en metro, desde su etapa en la universidad. ¿Haría veinte años? Quizás alguno más. No era una hora punta y disfrutaba del trayecto. Jugaba a recordar mentalmente las estaciones y, en algunos casos, incluso acertaba. (leer más)
Antes, cuando la climatología influía en cuando empezar las campañas militares, estas se solían iniciar al acabar el invierno. Los caminos y carreteras de la época estaban en mejores condiciones y tenían toda la primavera y el verano para hincharse a matar y no desperdiciar ni una sola jornada de sol. (leer más)
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
Que dios me conceda sabiduría y gracia para ser fiel narrador de los sucesos que comenzaron en esta parroquia de Embid de Ariza hacia finales del año de Nuestro Señor de 1671. (leer más)
En este artículo voy a tratar de transportarles a un momento anterior al que conocen de la Iglesia de Embid de Ariza y poder descubrir qué secretos guardaba en su interior. (leer más)
La Guerra de los Dos Pedros influyó en la definición del trazado e incluso forzaría a la localización de distintos núcleos que hoy posee este pueblo, como son el Barrio Somero, el Barrio Bajero y el Barrio de San Martín, siendo los dos primeros atravesados además por la Calle Real. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES