En la celebración ha habido también una gran representación política encabezada por el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrína y su corporación municipal; acompañados por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio; y por la vicepresidenta de la Diputación de Soria, María José Jiménez. (leer más)
Ateca ha vivido hoy, viernes 3 de febrero, el día grande de sus Fiestas Patronales en honor a San Blas. La Máscara, encarnada un año más por el atecano Jesús Lozano, ha vuelto a remontar el cerro de San Blas hasta coronarlo en medio de una lluvia de manzanas arrojadas por el más de un centenar de personas congregadas allí. (leer más)
Cientos de personas se reunieron ayer en la Plaza de España de Ateca para comenzar sus Fiestas Patronales de San Blas con el tradicional encendido de la hoguera de las Candelas. El preboste de San Blas, Jesús Duce, procedió a prender fuego a la gran montaña de palos y leña preparada en el centro de la plaza para la ocasión, ante una emocionada multitud que jaleó a La Máscara en el día previo a su ascensión al cerro de San Blas (leer más)
El Ayuntamiento de Alhama de Aragón y la Asociación de Amigos y Amigas de la localidad altojalonera, se han puesto en marcha para que la fiesta no pare en todo el día y las calles alhameñas se llenen de color y diversión mañana y tarde, con un vermut carnavalero y un vespertino pasacalles con teatro callejero y circense como protagonistas. (leer más)
La llegada de las cigüeñas estos días a lugares como Monteagudo de las Vicarías hace bueno el refrán, y localidades de ambas vertientes de nuestra comarca se preparan para un fin de semana repleto de actividad. Las celebraciones de San Blas y Santa Águeda son un paso previo al Jueves Lardero y a la llegada de 'Don Carnal' que reunen en muchos de los pueblos del Alto Jalón a vecinos y vecinas con ganas ya de festejar en sociedad. (leer más)
Como haremos que sea tradición, os ofreceremos cada fin de semana en nuestro establecimiento poder hacer una degustación, pero os dejaremos por escrito la lista de ingredientes y su elaboración, para que podáis prepararlos también vosotros en casa. (leer más)
La plataforma Comarca KM0 ha abierto las inscripciones para la próxima andada de la 'Ruta 87: Senderos del Agua' que se programó en principio para fin de año y fue aplazada para el próximo 18 de febrero. (leer más)
La saca de la Virgen del Castillo de Bijuesca, que se celebra cada 25 años y que volverá a tener lugar el próximo 4 de junio, además de lógicamente de Bijuesca, congrega a vecinos y vecinas de Torrelapaja, Berdejo, Torrijo de la Cañada, Malanquilla y Clarés de Ribota, de la provincia de Zaragoza, y Reznos, Carabantes, La Alameda y Deza, de la provincia de Soria. (leer más)
Será la primera vez desde que se inició la pandemia que esta localidad zaragozana del Alto Jalón vivirá sus fiestas de forma plena, recuperando las verbenas, y se espera una gran afluencia para unas celebraciones que tendrán como protagonista, como es tradición, una espectacular hoguera en la Plaza del pueblo alrededor de la cual vecinos y vecinas prepararán sus viandas y se reunirán para compartir la alegría de estos días. (leer más)
La Máscara, esta suerte de bufón rebelde que divierte a niños y mayores por igual, volverá a remontar el cerro de San Blas este viernes y previamente, el jueves, dará inicio a las fiestas con el encendido de la hoguera de las Candelas. Unas celebraciones que son, desde 1995, Fiesta de Interés Turístico de Aragón. (leer más)
Tal y como realizan en otros pueblos de la zona como en Alconchel de Ariza, Calmarza o Ateca, donde el 2 de febrero se celebra con una gran hoguera la fiesta de las Candelas, en el municipio arizano ponen en marcha de nuevo este año una tradición que ha permanecido viva en algunos grupos o cuadrillas, pero que regresa ahora con carácter popular. (leer más)
Desde el consistorio han preparado una serie de actividades, con una comida de hermandad como acto central, para la que la inscripción estará abierta en las oficinas municipales hasta este martes, 31 de enero. (leer más)
Las inscripciones para las actividades deportivas dirigidas a niñas y niños de entre 3 y 12 años en Arcos de Jalón se cierran esta semana y todavía quedan las últimas plazas disponibles. A partir del miércoles 1 de febrero, inicialmente entre las 16 horas y las 17 horas, los niños y niñas de Arcos de Jalón podrán realizar actividades como juegos tradicionales, acrosport e incluso fútbol, baloncesto o bádminton. (leer más)
Acompañada por responsables de FECSoria, entidad organizadora de la acción con la colaboración de Caja Rural de Soria y del Ayuntamiento de Soria, Carmen Pérez ha comenzado su maratón de compras en Ferretería Andrés, establecimiento de Arcos de Jalón donde recibió el boleto ganador, y ha continuado por los otros dos comercios arcobrigenses adscritos a FECSoria, Carnicería Riosalido y El Abuelo José Luis. (leer más)
Con el objetivo de recuperar el ambiente de sus mejores años, la Concejalía de Festejos, la Cofradía de San Blas y el Casino Arcobrigense han preparado una extensa lista de actividades con las que recuperar de forma completa tras la pandemia, la celebración de las que son, para muchos y muchas arcobrigenses, las Fiestas más importantes del municipio por encima de las de septiembre. (leer más)
Esta fiesta, que había ido desapareciendo de la mano del éxodo rural, fue recuperada justo antes de la pandemia gracias a la insistencia de los vecinos, pasando de ser un festejo extinto, a conseguir reunir a más de medio centenar personas de todas las edades entorno a su empeño en no dejar morir el municipio, su historia y sus costumbres. (leer más)
Entre los 180 seleccionados, habitantes de localidades del Alto Jalón como Alcubilla de las Peñas, Arcos de Jalón, Deza, Medinaceli o Santa María de Huerta. Un total de seis personas de la vertiente soriana del Alto Jalón que deberán estar disponibles, salvo causa de fuerza mayor justificada, para participar en juicios de la provincia de Soria entre hoy y el 31 de diciembre de 2024. (leer más)
Marta Esteban ha decidido, a sus 47 años, cambiar la vida en la ciudad por el mundo rural y ha dejado Zaragoza para venirse a vivir al pueblo donde ha veraneado toda su vida, Monteagudo de las Vicarías. (leer más)
Ainara Hernando terminará el tercer capítulo abandonando la provincia de Soria por la Sierra de Pela, tal y como hicieron el Cid y sus hombres según el Cantar, y llegará a Atienza, desde donde arrancará ya en el siguiente episodio la ruta 'Tierras de Frontera', que la llevará hasta el Alto Jalón entrando desde Maranchón por Layna y el valle de Arbujuelo. (leer más)
Tras más de 50 años sin celebrarse la festividad de San Antón en la localidad del valle del Manubles de Moros, la Asociación La Noguera, con la colaboración de varios vecinos y vecinas, recuperaron este sábado la tradición de la hoguera y los roscos de San Antón. (leer más)
La Cofradía de San Antón de Cetina ha celebrado en la tarde de este sábado, víspera del tercer domingo del mes de enero, la fiesta de la hoguera de San Antón. Por primera vez en la historia, y tras la votación de los cerca de 80 cofrades que componen la Cofradía, se ha cambiado de fecha esta fiesta que tradicionalmente se celebraba la tarde del 16 de enero, víspera de la onomástica de San Antón. (leer más)
El monitor deportivo de Arcos de Jalón ha abierto las inscripciones para las actividades deportivas dirigidas a niñas y niños de entre 3 y 12 años. El precio de la actividad serán 10 euros mensuales y las familias interesadas ya pueden inscribirse en el polideportivo o a través del teléfono del monitor deportivo, el 658 109 588. (leer más)
Tras el éxito del primer episodio emitido en La 2 de TVE el pasado 8 de enero, con una audiencia de 378.000 espectadores, ‘El Camino del Cid: Diario de una Ciclista’ llegará en su próximo episodio en la provincia de Soria. Será en el cuarto capítulo, con emisión prevista para el 4 de febrero, cuando Ainara Hernando comience a recorrer con "Babieca" el Alto Jalón entrando por el valle de Arbujuelo a Tierras de Medinaceli. (leer más)
En Jaraba la pareja aprovechó ayer su estancia para conocer el magnífico entorno natural que rodea el municipio, paseando por el cañón del río Mesa y por el Barranco de la Hoz Seca, para descubrir el rico patrimonio etnográfico y cultural en torno al río y sus cortados.Durante la mañana de hoy los aventureros han continuado su recorrido hacia los Pirineos y la frontera francesa tras pasar por otras localidades del Alto Jalón como Ibdes o Nuévalos. (leer más)
El Programa DIPSORI@ #MUJERES Y MUNDO RURAL continúa su andadura este 2023 por la Provincia de Soria y la exposición fotográfica ‘Heroicas ayer y hoy, porque fuimos somos, porque seremos somos’ podrá visitarse del 9 al 17 de enero de 2023, en horario de 09.00 a 15.00 horas, en la denominada “Sala de los Mapas” del Ayuntamiento de Deza. (leer más)
Hace exactamente 126 años, un 11 de enero de 1897, nacía en Alhama de Aragón Juan Anlló Orrío, quien fuera más conocido en su época como 'Nacional II', un gran torero destacado de la década de los años 20 del siglo pasado cuya prematura muerte, a los 28 años cuando se encontraba en lo más alto de su carrera como matador, causó un gran impacto y polémica en la época que todavía hoy se recuerdan en la localidad zaragozana del Alto Jalón. (leer más)
La atecana Laura Bernal recibió el pasado mes de noviembre el premio a la mejor tesis doctoral del año en la rama de Ciencias de la Salud que otorga la Sociedad de Condueños de Alcalá de Henares. Bernal ya fue la primera de su promoción en sus estudios universitarios para obtener el Grado de Biología Sanitaria, por los que recibió el Premio Extraordinario. (leer más)
La Comparsa de Miralbueno y el Ayuntamiento de Villalengua organizaron un evento que contó con la participación de comparsas del Alto Jalón como las de Ibdes o Torrijo de la Cañada, y de otras aragonesas como las de Miranda de Ebro, Calatayud o Miralbueno. (leer más)
Con la vista puesta en que la Semana de Pasión arizana 2023 sea todo un éxito, en un año en que la 'Bajada del Ángel' estrenará su declaración de Fiesta de Interés Turístico en Aragón, la hermandad pretende reclutar al mayor número de integrantes posibles para su grupo de tambores y cornetas. (leer más)
Como manda la tradición, el 5 de enero los Reyes Magos de Oriente han llegado hasta la Villa de Arcos de Jalón, sobre las 18:16 horas en el tren Regional 17502, se apearon sus Majestades con su sequito de pajes en el andén principal de la Estación de Renfe de la localidad soriana. (leer más)
Las niñas y niños del Alto Jalón despiertan esta mañana con una gran ilusión para ver a Sus Majestades de Oriente, los Reyes Magos, paseando por las calles de sus pueblos, repartiendo chucherías, caramelos y, sobre todo, regalos... Eso sí, para aquellos que durante este año se hayan portado bien. Así recibirán a los Reyes Magos en algunos de los pueblos del Alto Jalón (leer más)
El prestidigitador natural de Iruecha, pedanía de Arcos de Jalón, aterrizará en Monteagudo de las Vicarías para divertir a pequeños y no tan pequeños en lo que desde Saminhaan esperan que sea "una tarde de Reyes todavía más mágica". (leer más)
El primer bebé nacido en el año 2023 en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud se llama José Vicente y es descendiente de Alhama de Aragón. Ayer, martes 3 de enero, a las 13.30 horas, Elena Alejo, cuya abuela reside todavía en la localidad zaragozana del Alto Jalón, dio a luz a su hijo, al que han llamado como su padre. (leer más)
Los ganadores en las ocho categorías del Jalón de Plata 2022, se han reunido entorno a este artículo de cara al final de un año que les ha dado a todos muchas alegrías que esperan seguir repitiendo en 2023. Desde sus pueblos del Alto Jalón, nos envían sus deseos para el Año Nuevo, y nos hablan sobre sus objetivos más próximos. (leer más)
Atrás quedaron los tiempos en los que los habitantes de un territorio vivían de su riqueza. O al menos esto deben pensar desde las altas esferas mientras se frotan las manos con el expolio del mundo rural. Pero no cuentan con que estamos unos pocos que no nos vamos a marchar. Como si de Astérix y Obélix se tratase, nos vamos a parapetar en nuestros pueblos utilizando nuestro empeño por defender nuestro modo de vida como la pócima mágica que nos permitirá no doblegar frente a esta hercúlea tarea. (leer más)
Para muchos hoy en día, la descortesía y las malas formas conforman su tarjeta de presentación, tanto en las redes como en sus relaciones personales, dicen, no tener tiempo para perder el tiempo, con esa actitud presumen , dándose el mayor autobombo posible, de ser: “ de verdad”……”mas auténticos”. (leer más)
Hacía mucho tiempo que no viajaba en metro, desde su etapa en la universidad. ¿Haría veinte años? Quizás alguno más. No era una hora punta y disfrutaba del trayecto. Jugaba a recordar mentalmente las estaciones y, en algunos casos, incluso acertaba. (leer más)
Antes, cuando la climatología influía en cuando empezar las campañas militares, estas se solían iniciar al acabar el invierno. Los caminos y carreteras de la época estaban en mejores condiciones y tenían toda la primavera y el verano para hincharse a matar y no desperdiciar ni una sola jornada de sol. (leer más)
¡Somos tendencia! La moda NBN (Netflix-Baguette-Netflix), la que ha nacido en París y consiste en pasear en pijama por las calles y hacer recados o sentarse a tomar un café, se ha extendido por grandes ciudades del mundo, que son las primeras en absorber estas modas. (leer más)
El pueblo había mermado sustancialmente sus habitantes a primeros del actual siglo. Nada que ver con el continuo ir y venir de ferroviarios y viajeros por el entorno de la estación de los años sesenta del siglo pasado. (leer más)
Si a mediados de noviembre ya se intuía la Navidad en muchos ámbitos de la vida, no es descabellado ir pensando en Carnaval. Nos hablan del poder del tiempo, que es oro. Y se nos escapa en la estupidez de adelantar todos los acontecimientos un mes, por lo menos. (leer más)
La semana pasada vimos que, para tener relaciones sanas es fundamental establecer unas “reglas de juego”, incluido poner límites. Esto supone todo un arte a la hora de dejar claras las fronteras en las relaciones, expresar a lo que estamos dispuestos y a lo que no, etc. (leer más)
Desde pequeños aprendemos a descubrir el mundo a través del juego. Ya que, de una forma natural, supone aceptar las reglas de dicho juego, con el compromiso de cumplirlas y si alguien se las salta, le llamamos tramposo. Algo que todos entendemos y que nos parece “normal”. (leer más)
Aparentemente triunfar y tener éxito pueden parecer conceptos muy parecidos, incluso idénticos, pero no lo son. De hecho, son muy diferentes. Y, a nivel emocional, es muy importante decidir de antemano que opción vamos a elegir, si queremos evitar conflictos internos, frustración y la sensación de fracaso. (leer más)
Que dios me conceda sabiduría y gracia para ser fiel narrador de los sucesos que comenzaron en esta parroquia de Embid de Ariza hacia finales del año de Nuestro Señor de 1671. (leer más)
En este artículo voy a tratar de transportarles a un momento anterior al que conocen de la Iglesia de Embid de Ariza y poder descubrir qué secretos guardaba en su interior. (leer más)
La Guerra de los Dos Pedros influyó en la definición del trazado e incluso forzaría a la localización de distintos núcleos que hoy posee este pueblo, como son el Barrio Somero, el Barrio Bajero y el Barrio de San Martín, siendo los dos primeros atravesados además por la Calle Real. (leer más)
El año anterior ya hablamos del patrón de Arcos de Jalón y de Ateca, SAN BLAS, en el día tres de febrero. En esta ocasión quiero referirme a SANTA ÁGUEDA, que se celebra a continuación, el día cinco de febrero. (leer más)
Se nos fue despacito, y hace tan poco tiempo, que aún es alguien de casa, no solo un buen recuerdo. (leer más)
En Arcos de Jalón, esta tradición apenas sobrevive, pese a tener en la pared de nuestra Iglesia, en su lado izquierdo tallado en piedra a San Antón, donde comienza la calle con el mismo nombre en honor al santo. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
Si os soy sincero llevo mucho tiempo queriendo escribir este artículo, pero por un motivo u otro, se ha ido posponiendo. Ahora, que por enésima vez sale a relucir en televisión a través de una serie, la tan denostada `ruta del bakalao´, he creído oportuno escribir estas líneas acerca de lo que fue en sus orígenes este movimiento musical tan atacado, tan vilipendiado, tan ultrajado y en el fondo tan desconocido por la mayoría. (leer más)
¡Hola hola SINFONOLERS!! En este artículo, aprovechando que su publicación coincide con el día de todos los santos, mal llamado actualmente, Halloween, vamos a contar la leyenda oscura y siniestra que acompaña desde los años treinta del pasado siglo a la canción Glommy Sunday (leer más)
Hola hola SINFONOLERS!! Pues ya estamos aquí otra temporada mas para aportar un toque musical a nuestro medio de comunicación de cabecera, El Alto Jalón. Tras una época estival repleta de todas esas cosas que tanto habíamos echado de menos por fin hemos disfrutado del verano que habíamos estado esperando desde hacía dos años. (leer más)
Hola hola sinfonolers, hoy escribimos las últimas líneas de la temporada en esta sección y las vamos a dedicar a dar un repaso a lo que se va a vivir en Arcos de Jalón el próximo sábado dentro del Sinfonola Fest II. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES