Financiada en parte por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), la convocatoria incluye cuatro programas que van desde el impulso a la contratación indefinida y la transformación de contratos temporales, hasta la ampliación de jornada a tiempo completo para mujeres con contratos a tiempo parcial.
La campaña, financiada con 100.000 euros, se desarrollará durante los meses de julio, agosto y septiembre, coincidiendo con el periodo de mayor afluencia de población en el medio rural.
El sabor, el relax y el ambiente veraniego se dan cita en su amplia terraza climatizada con una doble promoción perfecta para disfrutar entre amigos o en familia.
Tal como se anunció, el establecimiento ubicado en el Hotel Ciudad Arcobriga, en Monreal de Ariza, deja de ofrecer su tradicional menú de fin de semana y pasa a una propuesta más informal y accesible en la zona de cafetería, sin necesidad de reserva previa.
El restaurante La Estación, ubicado en Miño de Medinaceli, inaugura un nuevo rastrillo semanal todos los domingos desde las 11:00 horas. La iniciativa tiene un valor añadido especial, ya que se celebra en el antiguo local de la tienda-supermercado Arturo, conocido en todo el Alto Jalón soriano por haber sido durante décadas mucho más que un comercio.
La subasta partirá de un precio inicial de 2.000 euros. Todas las personas interesadas en presentar su oferta podrán hacerlo en las oficinas municipales hasta el próximo jueves 24 de julio a las 12:00 horas, fecha y hora límite para participar en este proceso.
El objetivo del programa es acercar los servicios administrativos electrónicos a la ciudadanía y facilitar el acceso a trámites y gestiones habituales.
La medida permitirá a la Cámara de Comercio de España, entidad gestora del programa, seguir prestando asesoramiento individualizado y organizando jornadas técnicas a través de su red de Oficinas Acelera Pyme, fundamentales para el éxito del programa Kit Digital. Solo en 2024, más de 29.000 pymes participaron en casi 1.400 jornadas, con más de 18.000 asesoramientos individualizados.
Seis establecimientos concursarán por la ‘Innovación’ y serán valorados por un jurado, dispuesto por la Marca Torrezno de Soria, eligiendo al ganador de acuerdo a criterios como el proceso culinario utilizado en la receta, su originalidad, la armonía del bocado, su sabor, equilibrio y complejidad, así como el emplatado de la tapa, en la que ha de ser reconocible en todo momento la materia prima objeto de concurso.
Las subvenciones están dirigidas a aquellas mujeres que hayan puesto en marcha recientemente su propio negocio en algún municipio zaragozano, excluida Zaragoza capital. El plazo para solicitarlas permanecerá abierto hasta el próximo 10 de septiembre.
A través de esta línea de ayudas, que cuenta con un presupuesto inicial de 850.000 euros, que podrá duplicarse en caso necesario, la Junta de Castilla y León financiará a los trabajadores autónomos las cuotas abonadas a la seguridad social, durante un periodo de 18 meses cuando se hayan dado de alta con posterioridad al uno de enero del 2023, y durante un periodo de 24 o 30 meses en el caso de aquellos trabajadores autónomos que se hayan dado de alta con anterioridad a esa fecha acogiéndose a la antigua tarifa plana estatal.
Con su habitual compromiso con la calidad y la atención cercana, el establecimiento de referencia en Arcos de Jalón mantendrá su menú diario y el servicio de cafetería de lunes a viernes, tal y como viene haciendo hasta ahora.
Estas convocatorias, que cuentan con un presupuesto inicial de 12,5 millones de euros, tienen como objetivo principal promover el desarrollo profesional y facilitar la adaptación del capital humano a las necesidades y avances que se están produciendo en el tejido productivo de la Comunidad.
Los bares sociales de Miño de Medinaceli, Cañamaque, Almaluez y Alcubilla de las Peñas recibirán una ayuda directa de 3.000 euros cada uno gracias a la nueva resolución publicada hoy por el Boletín Oficial de Castilla y León.
La iniciativa, impulsada bajo la presidencia del diputado Saturnino de Gregorio, se financia gracias a una subvención del 75 % concedida por la Junta de Castilla y León, mientras que el 25 % restante será asumido con fondos propios de la institución provincial.
En las parcelas de industria pequeña y con un tamaño inferior a 400 m² el precio es de 40 euros el m²; en industrial pequeña o media de 400 a 2.500 m², el precio es de 37 euros el m² y para industrial general de más de 2.500 m², el precio es de 35 euros.
Algunos estudios estiman que el 64% de los negocios en pueblos de menos de 500 habitantes no tienen relevo generacional y corren riesgo de finalizar la actividad, tal como reveló el informe encargado por la Mesa de Relevo Generacional de la Diputación Provincial de Teruel a la Cámara de Comercio de Teruel.
La nueva edición del programa FOD permitirá desarrollar 1.047 cursos para formar a cerca de 17.000 personas, en su mayoría desempleadas, aunque también podrán participar hasta un 30 % de trabajadores ocupados.
Los productores de Castilla y León podrán estar presentes de forma totalmente gratuita en las próximas ediciones de citas tan importantes como Barcelona Wine Week (2 al 4 de febrero), Alimentaria (23 al 26 de marzo), Salón Gourmets (13 al 16 de abril) o Fruit Attraction (octubre).
Estas ayudas tienen el objetivo de facilitar la integración de personas con discapacidad en empresas ordinarias gracias al acompañamiento profesional de los preparadores laborales. Un acompañamiento profesional y personalizado para que las personas con discapacidad accedan y se mantengan en empleos del mercado ordinario
Con tres generaciones dedicadas a la producción vinícola, la bodega mantiene un proceso de fermentación tradicional en depósitos subterráneos, una técnica heredada que imprime carácter a cada botella.
El escrito plantea la necesidad de adaptar este programa a los retos actuales, tanto desde el punto de vista asistencial como del equilibrio económico para los centros participantes.
Rosario Rodrigálvarez, vecina de Arcos de Jalón, gana un palet de pellet gratis para el próximo invierno
Con la llegada del calor y los días largos, el Restaurante Saminhaan de Monteagudo de las Vicarías —uno de Los Pueblos Más Bonitos de España— da la bienvenida al verano como mejor sabe: con cocina casera, sabor auténtico y una nueva carta de tapas y raciones pensada para disfrutar al aire libre, en su acogedora terraza climatizada.
La oferta laboral está dirigida a personas con formación en atención sociosanitaria o cuidados auxiliares de enfermería, con vocación para el trabajo con personas mayores y disponibilidad para incorporarse de forma inmediata.
José Miguel Gimeno Espada, de Europea de Viviendas Duero Soria, recibirá el premio por la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).
La partida de esta convocatoria es de un total de 182.350 euros. El plazo de presentación finaliza el 30 de octubre.
Desde el municipio, explican que ya hay algunas opciones abiertas y que el objetivo es encontrar unos nuevos gestores comprometidos que, como los actuales, se integren en la vida del pueblo y permanezcan muchos años, contribuyendo al dinamismo social y económico de Almaluez.
Tras el éxito cosechado en las ediciones anteriores, la DPZ vuelve a realizar estos programas de prácticas universitarias en el territorio provincial que podrán realizarse hasta el 30 de noviembre.
Con un presupuesto de 17 millones de euros, esta convocatoria refuerza el compromiso del Gobierno de Aragón con la cualificación profesional como vía directa de acceso al mercado laboral, especialmente para los colectivos con mayores dificultades de inserción.
De manera paralela, los participantes continuarán formándose en el aula, tanto en contenidos teórico-prácticos necesarios para obtener los certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria, como en materias complementarias, destacando la inteligencia emocional y el conocimiento de los recursos sociosanitarios existentes en la comarca Comunidad de Calatayud.
El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este jueves la Ley de Apoyo Fiscal a la Empresa Familiar, una iniciativa impulsada por el Departamento de Hacienda que consolida un marco fiscal estable, claro y adaptado a la realidad económica y jurídica de la Comunidad.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha presentado este miércoles en el Mercado de la Paz de Madrid su nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón bajo el lema “Aragón, sabor de verdad”.
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para el fomento del enoturismo y la difusión de la cultura del vino en España.
Entre las propuestas más esperadas, el vermú artesano de Bodegas Esteban Castejón, que desembarca en el evento con sus botánicos, su sabor equilibrado y una historia que nace en Ibdes.
La Oficina de Turismo de Jaraba, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Diputación de Zaragoza, ofrece a estudiantes y titulados recientes la oportunidad de realizar prácticas profesionales dentro de los programas Desafío Zaragoza 2025 y Arraigo Zaragoza 2025.
Arenas ha manifestado que considera oportuno abrir paso a nuevas voces y energías que impulsen la próxima etapa de la D.O. En sus palabras de despedida, Arenas ha destacado que presidir la D.O. Calatayud ha sido “uno de los mayores honores” de su vida, y ha agradecido la confianza depositada en él por viticultores, bodegueros y el equipo técnico.
La iniciativa permitió a los asistentes descubrir y disfrutar de los vinos más destacados de Bodegas Esteban Castejón, bodega ibdense de la DO Calatayud, reconocida recientemente con cuatro medallas en el Concurso de Vinos de Aragón 2025.
Con la llegada del verano y las celebraciones de San Juan, Pastelería Ramiro, en el corazón de Arcos de Jalón, endulza estos días especiales con una de sus creaciones más esperadas: la coca de San Juan.
En su texto, los diputados del PSOE, Víctor Ruiz de Diego, junto a sus compañeras Marta Gracia y Pepe Mercadal, reclaman al Gobierno que estudie nuevas fórmulas de colaboración con el sector del vino para el desarrollo del producto “Rutas del Vino de España” y que se analicen y refuercen las actuales necesidades del sector para garantizar su continuidad y mejora.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha destacado que la red “servirá para promover y compartir experiencias de éxito en los municipios y para el desarrollo económico local a través del apoyo a entidades locales que apuesten por políticas activas de fomento del emprendimiento, crecimiento y consolidación de pequeñas y medianas empresas”
Esta actividad es una oportunidad única para conocer y disfrutar algunos de los vinos más destacados de la bodega, reconocida recientemente con cuatro medallas en el Concurso de Vinos de Aragón 2025.
Bodegas Esteban Castejón, ubicada en Ibdes, en el Alto Jalón zaragozano, ha conseguido un destacado éxito en el Concurso de Vinos de Aragón 2025, donde ha obtenido un total de cuatro medallas que reconocen la calidad y el compromiso de su trabajo en la viña y en la bodega. Los vinos galardonados con medalla de oro han sido Tranquera Garnacha 2024, Sargas de Idues Tinto 2024 y 180 Noches 2024.
Desde hoy, 16 de junio, y hasta el 12 de septiembre, quedará abierto el plazo para la inscripción de emprendedores y emprendedoras con una idea de negocio de base tecnológica, estén constituidos o no como empresa.
Este tipo de propuestas se han consolidado como marca de la casa en La Estación, un restaurante que no solo ofrece comida casera y de calidad, sino que apuesta también por dinamizar la vida cultural del Alto Jalón con conciertos, talleres y eventos para todos los públicos.
Caja Rural de Soria ha celebrado hoy su Asamblea General de Socios en el Aula Magna Tirso de Molina, en un encuentro que ha reunido a socios y clientes procedentes de las cinco comunidades autónomas donde la entidad soriana está presente.
El objetivo de la jornada es dar a conocer las estrategias, servicios y ayudas que el ICECYL pone a disposición del tejido empresarial, con especial atención a las subvenciones para innovación, internacionalización y adquisición de activos.
Este anuncio coincide con la reciente reposición de la cubierta superior de la estación de servicio, que fue derrumbada en enero de 2024 a causa del peso de la nieve durante la borrasca Juan. La reparación de esta infraestructura garantiza la continuidad del servicio y mejora la seguridad para trabajadores y clientes.
El programa promovido por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo financia acciones de formación profesional cualificada en el seno de 6 empresas que incorporan a sus plantillas al 50 % de los trabajadores formados
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar el empleo en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales, con una dotación total de 675.000 euros.
A esta bolsa pueden concurrir todas aquellas personas que no estén incluidas en la bolsa que se conformó con anterioridad, y cuyos integrantes tendrán prioridad en los puestos a cubrir. La ahora aprobada responde a la ampliación de las necesidades que surjan para este puesto.
Una oportunidad de verano para estudiantes y jóvenes con formación en primeros auxilios
El certamen, que ha contado con la participación de productores de Maluenda, Mara, Miedes, Munébrega y Torrijo de la Cañada, ha sido valorado por un jurado profesional de excepción.
Comienza este 11 de junio y los consumidores podrán beneficiarse de la acumulación de descuentos por sus compras, en los comercios adheridos a esta iniciativa del Ayuntamiento de Calatayud y el Gobierno de Aragón.
La oferta está dirigida a personal de limpieza y comedor que pueda incorporarse para reforzar los servicios del centro durante el periodo estival, los meses de julio y agosto.
El reconocimiento pone en valor su trayectoria profesional, su dedicación y su compromiso con el mundo del vino, elementos que, según destacaron desde la bodega de Ibdes, definen la esencia de su trabajo en Esteban Castejón.
El Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón lanza la convocatoria del Programa de Proyectos Integrales de Empleo (PRO-IN) para personas demandantes de empleo con discapacidad y personas con trastornos del espectro autista con una dotación total de 888.000 euros y una duración de 16 meses.
Gonzalo de Miguel, natural de Monteagudo, ha participado directamente en el desarrollo del vehículo y colabora actualmente en su proceso de homologación y certificación, tarea en la que el emprendedor rayano es muy reconocido a nivel nacional.
El Campus Rural busca fomentar el reequilibrio territorial y acercar capital humano cualificado a zonas con menor densidad de población.En palabras del subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, se trata de “una herramienta poderosa para conectar talento con territorio”, una oportunidad tanto para los estudiantes como para los pueblos que los acogen.
La medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Gobierno de Aragón, y desarrollada en colaboración con entidades locales, organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años que se encuentren en situación de desempleo.
La Asociación de Empresarios Entorno de la Tranquera (AEET) ha celebrado recientemente una reunión clave de su junta directiva en la que ha trazado su hoja de ruta para los próximos meses, afianzando su expansión territorial con la adhesión de 80 empresas y entidades de 18 localidades de la Comarca Comunidad de Calatayud.
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy, martes 3 de junio, la convocatoria del programa de formación para financiar cursos dirigidos principalmente a personas desempleadas que tienen necesidades formativas especiales o dificultades para encontrar trabajo o mejorar su cualificación profesional en Aragón.
La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) invita a los establecimientos de la provincia a participar en la Ruta del Torrezno de Soria, una iniciativa que convierte al torrezno con Marca de Garantía en el hilo conductor de un itinerario único en España y que representa un nuevo enfoque turístico y gastronómico para la provincia.
El éxito de convocatoria y satisfacción ha motivado a la organización a anunciar que el programa se repetirá cada mes hasta octubre. El calendario completo de actividades se dará a conocer esta próxima semana.
Esta iniciativa, desarrollada con fondos europeos del programa Experiencias Turismo España, culmina en una ambiciosa ruta de 1.485 kilómetros que recorre 229 localidades desde Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante) y atraviesa el Alto Jalón.
La gala estuvo presentada por el periodista Pablo del Campo y contó con la actuación de la violinista Judith Mateo, que puso la nota artística a una noche que sirvió para demostrar, una vez más, que Soria tiene en sus empresarios un pilar firme sobre el que construir futuro.
La sesión está especialmente dirigida a jóvenes que terminan el curso escolar, han finalizado la EBAU o están de vuelta en sus pueblos por vacaciones. Se trata del primer paso para poner en marcha los cursos intensivos de teórica, diseñados para aprovechar el verano y acortar al máximo el proceso de obtención del permiso de conducción.
Ante la alta demanda, la organización ha decidido habilitar una nueva opción para quienes deseen disfrutar únicamente del vuelo libre de rapaces, actividad que cuenta con mayor aforo al realizarse en el patio del Castillo de la Recompensa, un amplio espacio en el que las aves rapaces pasarán por encima de las cabezas de los espectadores de forma espectacular.
Además de la presentación de los resultados económicos del ejercicio anterior, la reunión ha servido también como espacio de escucha activa, en el que los socios asistentes han podido compartir sus propuestas e inquietudes con la dirección de la entidad, en un ambiente cercano y participativo.
Llega el verano, y un año más regresa el programa Verano Espíritu Animal Rural, una iniciativa que desde hace más de cinco ediciones se ha consolidado como referencia para familias que buscan conciliar y, al mismo tiempo, brindar a sus hijos unas semanas inolvidables de aprendizaje, creatividad y diversión al aire libre.
La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) celebrará el próximo 3 de junio la jornada ‘Oportunidades de empleo en la construcción’, un evento destinado a dinamizar uno de los sectores más estratégicos de la provincia y que actualmente sufre una importante escasez de trabajadores.
JALON
NOTICIAS.ES