Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
Si por las noches le asaltaba a Zaino alguna pesadilla, siempre solía aparecer en algún momento del sueño una vieja de aspecto descuidado, espalda encorvada en forma de escarpia, pelo blanco y liso y una saya negra, que el pequeño suponía que le llegaba hasta el suelo. (leer más)
Aquel año, Zaino, Cati, Tanis, “el Cejas”, Azu y Pita se sentían muy mayores, quizá por toda la serie de aventuras que estaban viviendo últimamente. Esa mayoría de edad les llevaba a discusiones sobre el modo de organizar la peña para las fiestas. (leer más)
Basado en un hecho real, junto a mi amigo Santi Almarza (leer más)
El guarda era todo un personaje en el pueblo. Era el encargado de mantener a raya a la chiquillería. No podían entrar a las huertas a probar los deliciosos limoncillos, ni las fresas, ni subirse a los árboles a comer frutas sin pensar en él y sus serias amenazas. (leer más)
El comienzo del verano lo marcaba lo que se conocía en el pueblo por el nombre de El esquilo. Con la llegada del calor, las ovejas necesitaban un buen corte de lana para estar fresquitas. De esa tarea se encargaban los esquiladores, que venían desde muy lejos. (leer más)
El pueblo de Zaino se sumergía en un frondoso valle. Dos grupos de montañas a cada lado protegían de los vientos a sus habitantes y vigilaban el curso del río Jalón, que atravesaba el pueblo. Dos arcos sobre el Jalón hacían de puente sobre él y permitía el tránsito de una parte a otra del pueblo. (leer más)
Creo que ni Zaino ni ninguno de su cuadrilla se pararon nunca a pensar cómo se escribía el nombre de la perrilla blanca protagonista de esta historia. (leer más)
A Zaino y sus amigos la aventura en el tren les había cambiado la forma de entender muchas cosas de la vida. Aprendieron a luchar por lo que merecía la pena. (leer más)
María Reinoso y Fran Álvarez repasan un día más con sus protagonistas la actualidad del Alto Jalón. Escucha aquí a la carta el programa de hoy. (escuchar programa)
Mónica Cofiño, desde La Xata, productora de 'Le Piano du Lac', nos cuenta las novedades que vamos a poder ver este sábado, a las 20.30 horas, en el espectáculo que realizarán en el embalse de la Tranquera. (leer más)
La campaña tiene como objetivo reducir la siniestralidad en las carreteras y por ese motivo hablamos con Óscar Santander, de Talleres Santander, que nos cuenta qué tenemos que hacer para mantener al máximo nuestra seguridad, nuestro coche a punto y nuestro bolsillo libre de multas. (leer más)
Javier Sanz, gerente de Servicios Asistenciales Peña Rubia, empresa gestora de la Residencia Sagrada Familia & Peña Rubia, visita los micrófonos de Alto Jalón Radio para contarnos su punto de vista sobre las necesidades de los mayores en el medio rural (leer más)
Óscar Horna nos cuenta desde el C.D. Promesas del Fútbol cómo va a ser el Campus de Fútbol que se va a desarrollar este verano en Arcos de Jalón. (leer más)
El Salón de Belleza Sun&Beauty de Arcos de Jalón busca ampliar su plantilla con una persona profesional de la estética con experiencia en manicura y pedicura semipermanente, depilación con cera, y en tratamientos faciales y corporales. (leer más)
Todos los años entre finales de mayo y principios de junio llega ese partido que todo el mundo quiere disputar. Vamos a ver esas finales que han pasado a la historia por su mística. (leer más)
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, ha adjudicado, por un importe global de 37.036,06 euros, los trabajos de documentación digital de varios bienes patrimoniales de la provincia de Soria, entre los que se encuentra el levantamiento fotogramétrico del abrigo con pinturas rupestres abrigo de ‘La Dehesa o de Carlos Álvarez’, en Miño de Medinaceli. (leer más)
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha presentado la campaña de riesgo alto del operativo anti incendios para 2023. Como principal novedad, el operativo contará en la provincia de Soria con una nueva cuadrilla nocturna (leer más)
La Guardia Civil ha conmemorado los 179 años de su creación mediante actos institucionales en las capitales de provincia. En Zaragoza, el acto ha estado presidido por el General Jefe de la 8ª Zona de la Guardia Civil de Aragón Francisco Javier Almiñana, acompañado por el Presidente de las Cortes de Aragón, el atecano Javier Sada y la Delegada del Gobierno de España en Aragón, Rosa Serrano. En Soria, los actos han estado presididos por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, acompañada de Benito Serrano, presidente de la Diputación de Soria. (leer más)
Un dato que se ha conocido este martes con motivo del Día nacional del Donante de órganos, tejidos y células, que se celebra mañana 7 de junio, y que tiene como objetivo ofrecer un homenaje a todos los donantes y a sus familiares y ensalzar el grandísimo acto de generosidad y altruismo, que es la donación. (leer más)
En concreto, entre las nuevas especialidades de grado superior que se implantarán en el curso 2023-2024 destacan títulos como Eficiencia energética y energía solar térmica, Radioterapia y dosimetría o Laboratorio clínico y biomédico, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido, Emergencias y protección civil, Electromecánica de maquinaria o Cuidados auxiliares de enfermería. (leer más)
Tras la medida aprobada por el Gobierno, Renfe ha puesto hoy a la venta los billetes para que los jóvenes europeos con edades de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, puedan viajar este verano con rebajas del 50% en trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed, con un máximo de descuento de 30 euros por billete. (leer más)
Las Oficinas de Turismo de Medinaceli y Monteagudo de las Vicarías, dos de los Pueblos más Bonitos de España, suman entre ambas más de 3.500 visitas durante el pasado mes de mayo, situándose ambas dentro del ránkin de las diez oficinas más concurridas de la provincia de Soria. (leer más)
Tal y como ya hicieran con su proyecto 'Un Camino de Piedras', desde la asociación torrijana pretenden poner en valor su historia y patrimonio con esta nueva acción, denominada 'Pasado y Presente' en la que la artista y fotógrafa Estefanía Abad, con el mecenazgo de la Diputación Provincial de Zaragoza, realizará reproducciones en gran formato de las fotografías antiguas recopiladas, utilizando para ello a vecinos y vecinas actuales que las reinterpretarán en los mismos emplazamientos. (leer más)
Bajo el nombre 'Instrumentos financieros, una alternativa para reducir el coste energético de los regantes', tendrá lugar el 8 de junio en la Sala Bayeu del Edificio Pignatelli. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo Solaqua, que persigue aumentar la cuota de consumo de energía renovable en Europa facilitando la incorporación al mercado del riego solar en el sector agrícola. (leer más)
El pabellón municipal Ángel Vicioso de Alhama de Aragón ha vuelto ha llenarse este fin de semana de jóvenes de todo el Alto Jalón. Equipos y jugadores no solo de Alhama de Aragón, sino también de localidades como Arcos de Jalón, Ariza, Ibdes, Godojos y hasta de Calatayud, se han dado cita para disputar el I Torneo Fútsal de Alhama de Aragón. (leer más)
Este sábado, 10 de junio, a las 20.30 horas, 'Le piano du lac' vuelve a La Tranquera con su espectáculo de música y danza protagonizado por un piano flotante y por 'La pianiste rouge'. Un evento que el verano pasado reunió a las más de mil personas en la zona de la presa de Carenas y la playa del antiguo Bar Somed. (leer más)
Hablamos con los presidentes en funciones de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ramón Duce. Ambos, desde partidos diferentes, el soriano del PP y el ibdense del PSOE, defienden una misma fórmula de reparto de votos en los municipios en los que se eligen los ayuntamientos mediante listas abiertas, que les da a unos el gobierno de la Diputación de Soria en mayoría absoluta, y a otros la posibilidad de seguir gobernando la institución comarcal bilbiltana con una configuración de alianzas similar a la anterior legislatura. (leer más)
Jesús Montón, uno de los impulsores del VIII Desafío Alto Jalon, nos cuenta en Alto Jalón Radio cómo va a ser la edición 2023 de esta carrera que regresa tras el largo parón provocado por la pandemia. (escuchar entrevista)
El pasado jueves se puso en marcha el nuevo contrato del Transporte Sanitario Urgente en Aragón, pasando la asignación anual de 19 a 31,6 millones de euros al año, la mayor dotación económica de la historia de Aragón para el transporte sanitario urgente. Sin embargo, a pesar de la, en principio, mejora del servicio, la polémica surge de la presencialidad de este SVB durante 12 horas diarias, en lugar de las 24 horas de localización de las que disponía antes Ariza de transporte sanitario de urgencia solo con conductor. (escucha aquí)
No solo El Alto Jalón, sino también medios de toda la provincia de Soria y de Castilla y León, acuden a esta localidad soriana para interesarse por este fenómeno. Es inevitable, viendo la cantidad de negocios nuevos que se han puesto en marcha en Arcos de Jalón en los últimos dos años, preguntarse, ¿qué está pasando en este pueblo? (leer más)
Carlos J. Bueno (@Charly_jbp) nos envía esta #FotoDelDía de los campos de cereal a punto de ser cosechados entre Chércoles y Almaluez, en la vertiente soriana del Alto Jalón. Envíanos las fotos de tu pueblo a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales. (ver foto)
Había pocos libros… Sólo los de la escuela, pero ella se encargaba de buscar donde hubiera, con afán de leer y comprender. (leer poema)
Y diriges tu vida con orden y destreza. Manejas tantas cosas…Siempre polifacética. Si el niño quiere algo pídeselo a mamá y en los grandes problemas que están o llegarán, allí está la mujer que el bálsamo será, pues maneja su vidapensando en los demás. (leer más)
Los almendros en flor en los campos de Utrilla, en el término municipal de Arcos de Jalón, a vista de dron. (Leer más)
La verdad es que el ir asiduamente al pantano te permite conocer cuáles son las rutinas de las aves y donde poder observarlas para tener mayor éxito, pero también en cualquiera de tus visitas a este lugar te puedes llevarte sorpresas gratificantes con aves que no son tan fáciles de observar. (leer más)
Comenzamos el fin de semana de turistas por El Alto Jalón en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. Monteagudo de las Vicarías nos recibe con un espléndido sol de primavera y en su Plaza Mayor, el Castillo de Altamira, sede del Castillo Museo, nos saluda con una majestuosa bienvenida cuando entramos en ella camino de nuestro alojamiento este fin de semana, la Casa Rural 'Las Vicarías'. (leer más)
Estando en Alhama, disfrutando de sus aguas, encuentra unos documentos originales que ilustran hechos de la vida de Quevedo. Encuentra la partida de matrimonio y la de defunción de su mujer. (leer más)
“Antes para mi entierro venga el cura, que para desposarme”. Estas palabras pronunciadas por Francisco de Quevedo, dan una idea clara de la aversión que este gran escritor tenía hacia el matrimonio. Pero seguramente lo más estrafalario que hizo fue casarse el 26 de febrero de 1634, en el Palacio de Cetina, con Esperanza de Mendoza. (leer más)
Había nacido en el Alto Jalón, en un castillo que seguro os suena, el de Somaén, el 11 de abril de 1655. Su padre, Francisco, era el alcaide del castillo fortaleza de Somaén. Una de sus dos hermanas, Bernarda, nació en el castillo de Arcos el 19 de agosto de 1661. Esto último indicaría que el padre de nuestro conquistador, Francisco, fue alcaide en Somaén y Arcos. (leer más)
Todo parece indicar que la expresión vender duros a cuatro pesetas, se la debemos al pintor y dramaturgo catalán Santiago Rusiñol. Parece ser que el pintor decidió vender duros a cuatro pesetas, para demostrar la desconfianza de las gentes, en un extrafalario experimento social. (leer más)
La alegría es, aparentemente, una de las emociones más fáciles de identificar. Y suele ser la más deseada. A quién no le gusta estar alegre, ¿verdad? (leer más)
En el artículo de esta semana vamos a tratar de comprender el origen de la Ira, para poder identificarla y no dejar que nos lleve a acciones, de las que más tarde es posible que nos arrepintamos… La Ira es una emoción que aparece como una respuesta natural ante lo que consideramos una amenaza (enfado) o una injusticia (indignación), y puede variar en su intensidad: desde una leve irritación a una furia desmedida. (leer más)
Continuamos con la tarea de identificar y poner nombre a nuestras emociones y en esta ocasión nos vamos a ocupar de una de las emociones que más puede condicionar nuestras vidas: el miedo. (leer más)
A través de las explicaciones del popular guía bilbilitano, José Luis Cortés Perruca, los asistentes descubrirán no solo las cascadas y belleza natural del parque-jardín histórico, sino también la riqueza patrimonial de lugar y de dos pueblos de su entorno, Cimballa y Abanto. (leer más)
El Boletín de Empleo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), publica en su última edición dos ofertas de trababajo en el Alto Jalón soriano. Ambas ofertas precisan de profesionales en el campo de la hostelería, para puestos de trabajo en restaurantes de Medinaceli y Lodares de Medinaceli. (leer más)
En los micrófonos de Alto Jalón Radio, el emprendedor rayano nos ha contado la visita de los alumnos del Zaurín, y nos ha hablado sobre su propuesta de paella de los viernes, las novedades de su oferta gastronómica, y los planes de futuro para Saminhaan. Además, invita a todos los oyentes y lectores de El Alto Jalón a la actividad de este sábado del Club de Montaña El Picazo (leer más)
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
Como no puede ser de otra manera tengo que dedicar la sección en esta ocasión a la inigualable Tina Turner que, como imagino todos sabéis, falleció el pasado 24 de mayo a los 83 años. (leer más)
En el artículo de hoy vamos a viajar al zenit de la época hippie. Activamos nuestra máquina del tiempo para poner rumbo a los Estados Unidos de América a finales de los años 60. De sobra conocéis que durante esta década se produjo un movimiento cultural formado principalmente por jóvenes que se revelaron ante el sistema establecido, pero sobre todo contra la guerra, en concreto la del Vietnam. (leer más)
Por votación popular a través de una sinfonoencuesta en mis redes sociales habéis decidido, por una abrumadora mayoría que hoy sea el inclasificable Jim Morrison, líder absoluto de la banda de rock The Doors, quien ponga música en nuestra Sinfonola del Alto Jalón. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
No puedo evitarlo, pero en mi caso, cuando leo algún programa de la derecha radical, de pronto en el cerebro se me ilumina una placa de la memoria y, me veo en el Seat 600 por una carretera bacheada de doble dirección intentando la misión imposible de adelantar a un humeante camión, con un celtas entre los labios, mientras en la radio suena: “ No me gusta que a los toros te pongas la minifalda…..” (leer más)
Al hablar, como al cantar, nos convertimos en un instrumento musical. Ciertas personas son capaces de seducir con la palabra, un poco de viento que brota del temblor de la garganta y un leve acompañamiento de compas de la lengua es suficiente. (leer más)
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
Queridísimo lector, no te asustes, durante estas treinta historias sobre nuestro pueblo he pretendido permanecer fiel y probablemente a estas alturas te has acostumbrado a encontrar entre estas páginas digitales un poquito sobre la historia de Embid de Ariza y seguramente sobre la tuya propia. Se cierra una etapa y se da paso a una nueva en la que todavía estamos trabajando, pero puedo permitirme la licencia de adelantarles un poquito. (leer más)
“Este castillejo es el más diminuto y el de posición más genuinamente roquera de todo Aragón, sobre un pitón de escalofriantes laderas con extraños estratos de cuarcitas y esquistos… De él desciende una coracha de tapial, que es una de las que presentan mayor pendiente en la arquitectura militar española” (leer más)
Hoy, 21 de marzo del año de nuestro Señor de 1750 llego a esta recóndita villa aragonesa del Obispado de Sigüenza, Embid de Ariza, encerrada entre dos peñas de roca viva, de la que dicen fue frontera fuerte entre los reinos de Aragón y Castilla. . (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES