Hoy hace un año en que el Espíritu del Alto Jalón emprendió su viaje a Polonia con el lema 'Espíritu Alto Jalón por Ucrania', ese viaje en el que todas y todos os volcasteis y que conseguimos llevar a cabo con un resultado final más que gratificante. (leer más)
¿Habéis puesto alguna vez en el buscador 'mujer rural' y le habéis dado a imágenes? ¿No? ¿En serio? Pues este es el momento. Sal del periódico y hazlo. Eso sí, luego vuelve para seguir leyendo. (leer más)
Es lo que han debido ver estos días Manuel Escudero y Margarita Asuar en Monteagudo de las Vicarías, cerdos volando que les han llevado a rectificar, pues ahora, en un comunicado que no mandan a la prensa (este no), sino que lo envían a todos los vecinos de forma individualizada, rebajan el discurso hasta el límite de presentarse como los salvadores del pueblo. (leer más)
Atrás quedaron los tiempos en los que los habitantes de un territorio vivían de su riqueza. O al menos esto deben pensar desde las altas esferas mientras se frotan las manos con el expolio del mundo rural. Pero no cuentan con que estamos unos pocos que no nos vamos a marchar. Como si de Astérix y Obélix se tratase, nos vamos a parapetar en nuestros pueblos utilizando nuestro empeño por defender nuestro modo de vida como la pócima mágica que nos permitirá no doblegar frente a esta hercúlea tarea. (leer más)
Llega el 31 de diciembre, último día del año, y toca hacer balance de resultados, comprobar qué es lo que mejor ha funcionado para potenciarlo, y analizar aquello que no ha cumplido con las expectativas, para aprender y mejorar con la experiencia. (leer más)
Aquellos que siguen creyendo en el cuento de la España Vaciada deberían celebrar este día para que pudiéramos diferenciar entre el Día del orgullo rural o de la España de las Oportunidades, y todo lo demás que nos venden desde las ciudades para que no levantemos cabeza jamás. (leer más)
Llegamos tarde al tren, Alto Jalón. No es mi opinión, es la de cientos y cientos que cada primer domingo de mes se quedan en su cama, quietos, para ver pasar el tren a lo lejos, parando menos cada vez, dando peor servicio y dejando cada población aislada, sin posibilidad de que pase nada más que el tiempo, y que nos convirtamos en eso que ellos quieren que seamos: la España Vaciada. (leer más)
Hay tantas posibilidades, tantos proyectos singulares... Por eso me da tantísima rabia ver cómo nos muestran una y otra vez al mundo rural desde la ciudad. Antes fue con Paco Martínez Soria, y ahora es con este cuento de la 'España Vaciada' en la que solo quieren vivir cuatro abuelos. Nos llevan muchos años de ventaja, pero entre todos podemos cambiar la imagen que damos del mundo rural. (leer más)
Nadie va a venir a arreglarnos desde fuera lo que no seamos nosotros solos capaces de arreglar. Tenemos potencial de sobra para volvernos a poblar, porque vacíos no hemos estado nunca, estamos llenos de capacidad. Lo único que tenemos que hacer es dejar de pensar que es otro el que nos lo tiene que solucionar. (leer más)
Propietarios de alojamientos rurales, guías turísticos, hosteleros, y todos aquellos que trabajan alrededor de los visitantes que llegan al Alto Jalón, están invitados a un vuelo de rapaces con el que conocer de primera mano una actividad única en nuestra zona. (leer más)
En el caso de la convocatoria para las asociaciones, las actividades objeto de subvención podrán ser: conciertos, organización de espectáculos de artes escénicas, concursos y exposiciones de artes plásticas y visuales, jornadas y congresos, conferencias, actividades multidisciplinares, galas, certámenes y entregas de premios. (leer más)
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria recuerda la importancia de la prevención y la detección precoz en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se celebra mañana, 31 de marzo, y destaca que la tasa de participación de los pacientes sorianos en los programas para localizar la enfermedad entre la población de riesgo se sitúa en el 43,23 %, superior a la media de Castilla y León. (leer más)
El Casino Arcobrigense, de la mano de Dj Chechu, está recuperando la gloria de antaño celebrando en Arcos de Jalón, una fecha señalada tras otra, eventos musicales que están volviendo a llenar la pista de baile de la histórica sociedad de Arcos de Jalón. Muchas sorpresas esperan a todos aquellos que quieran acercarse a Arcos de Jalón el próximo 8 de abril, Sábado Santo, a partir de las 00.30 horas. (leer más)
La consejera Maru Díaz ha inaugurado el Digital Imagination Center, donde “el talento aragonés podrá compartir experiencias, crear soluciones tecnológicas y trabajar de manera colaborativa”. (leer más)
La localidad de Moros, la más afectada por el incendio del pasado verano en el Alto Jalón, recibió ayer a aproximadamente 160 alumnos y alumnas de los Colegios de Alhama de Aragón, Villalengua y Muébrega, y Aniñón, Cervera y Villarroya, que realizaron un encuentro escolar entorno a las consecuencias del fuego que afectó a cerca de 14.000 hectáreas en nuestra comarca y a las posibilidades de recuperación bajo el lema "Plantando Futuro". (leer más)
Podrán solicitarse a partir del 1 de abril y permitirán financiar hasta el 100% de gastos de constitución y mejora de estas sociedade. Las ayudas se incrementarán si son pequeñas cooperativas, si se ubican en municipios de pequeño tamaño o si están integradas por jóvenes, desempleados, mujeres o mayores de 45 años. (leer más)
Jornadas de formación para hosteleros, conferencias, rutas gastronómicas, visitas guiadas e incluso un recetario elaborado por los profesories de hostelería del IES Zaurín de Ateca, conforman esta acción, una de las dos que llevará a cabo la Comarca Comunidad de Calatayud con la inversión que le corresponde dentro de este proyecto mancomunado, aproximadamente 100.000 euros. (leer más)
“Destaca, además, el gran desarrollo que en los últimos años han tenido los vinos varietales y la importancia que se le da al origen”, ha subrayado el consejero Olona, destacando una tendencia especialmente clara en las cuatro denominaciones de origen -Cariñena, Somontano, Campo de Borja, y Calatayud- y en los Vinos de la Tierra, actualmente IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas). (leer más)
La Asociación de Amigos de Alhama de Aragón, con la colaboración del Ayuntamiento de Alhama de Aragón, organizan un Campus Multideporte en Semana Santa dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años. (leer más)
La consejera Mayte Pérez ha anunciado una mejora que se va a introducir para quienes opten por estudiar el Ciclo Formativo Superior en Emergencias y Protección Civil de Ateca, y también de Teruel, ya que podrán computar como horas prácticas el tiempo que dediquen como voluntarios de Protección Civil. (leer más)
Además, la Junta de Castilla y León advierte de que cuando la AEMET determine un riesgo de incendio de nivel muy alto o extremo, como sucederá alguno de los próximos días, son de aplicación las limitaciones establecidas por el gobierno de España en el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales. (leer más)
Cerca de 200 niños y niñas de la vertiente soriana del Alto Jalón se reunieron en la localidad rayana para vivir una jornada muy divertida llena de talleres y juegos, todos ellos ambientados en la Edad Media, en un escenario perfecto como es la Villa Medieval de Monteagudo de las Vicarías y su Castillo. (leer más)
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
Se pretende que los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan a una distancia de unos 30 minutos los servicios de seguridad donde poder ser atendidos durante todo el día. (leer más)
La delegación de Turismo de la Diputación de Zaragoza ha incluido el vuelo de los buitres en las hoces del río Mesa, entre Calmarza y Jaraba, entre otras 55 propuestas de un mapa para acercar la ciencia a los escolares recorriendo diferentes municipios y enclaves de la provincia. (leer más)
Soria pilota el proyecto de reconversión de la Casa de Soria en Madrid para ampliar los servicios que ofrece gracias a la inversión prevista en el Plan Soria, conectada y saludable, potenciado por la Junta de Castilla y León y la Diputación provincial. (leer más)
Buenas sensaciones de los de Ariza en las últimas jornadas con Bernal en el banquillo, que no están viéndose del todo acompañadas por buenos resultados, dinámica que quieren comenzar a cambiar hoy, por lo que saltarán al césped con el cuchillo entre los dientes y sabedores de que una buena defensa hoy puede ser vital para obtener los tres puntos. (leer más)
La iniciativa tiene dos vertientes: la lucha contra el cambio climático y la generación de un nuevo espacio de aprendizaje. (leer más)
Pueden presentarse todas las personas mayores de edad nacidas o empadronadas en Aragón. La temática es libre, el plazo de presentación acaba el 20 de abril y los ganadores también verán publicadas sus obras. (leer más)
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio publica hoy, 29 de marzo, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Orden por la que resuelve la convocatoria del Bono Alquiler Joven en Castilla y León, que ha beneficiado a 3.827 jóvenes, que van a percibir un total de 21.598.647 euros, con una subvención máxima mensual de 250 euros durante un período máximo de 24 meses. La subvención media asciende a 5.643 euros. (leer más)
A las 18 horas, José Manuel Clúa Méndez, autor de las maquetas, impartirá una conferencia sobre el mundo de los recortables de papel en la flamante Casa Cultural Jaraba. A continuación, alrededor de las 19 horas, en el pabellón municipal de Jaraba, ofrecerá un recorrido guiado por la exposición. (leer más)
Hoy hace un año en que el Espíritu del Alto Jalón emprendió su viaje a Polonia con el lema 'Espíritu Alto Jalón por Ucrania', ese viaje en el que todas y todos os volcasteis y que conseguimos llevar a cabo con un resultado final más que gratificante. (leer más)
Carlos J. Bueno (@Charly_jbp) nos envía esta #FotoDelDía de los campos de cereal a punto de ser cosechados entre Chércoles y Almaluez, en la vertiente soriana del Alto Jalón. Envíanos las fotos de tu pueblo a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales. (ver foto)
Había pocos libros… Sólo los de la escuela, pero ella se encargaba de buscar donde hubiera, con afán de leer y comprender. (leer poema)
Y diriges tu vida con orden y destreza. Manejas tantas cosas…Siempre polifacética. Si el niño quiere algo pídeselo a mamá y en los grandes problemas que están o llegarán, allí está la mujer que el bálsamo será, pues maneja su vidapensando en los demás. (leer más)
La verdad es que el ir asiduamente al pantano te permite conocer cuáles son las rutinas de las aves y donde poder observarlas para tener mayor éxito, pero también en cualquiera de tus visitas a este lugar te puedes llevarte sorpresas gratificantes con aves que no son tan fáciles de observar. (leer más)
Comenzamos el fin de semana de turistas por El Alto Jalón en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. Monteagudo de las Vicarías nos recibe con un espléndido sol de primavera y en su Plaza Mayor, el Castillo de Altamira, sede del Castillo Museo, nos saluda con una majestuosa bienvenida cuando entramos en ella camino de nuestro alojamiento este fin de semana, la Casa Rural 'Las Vicarías'. (leer más)
Las escarpadas laderas de los "acantilados" que se forman en los numerosos barrancos que desembocan en el Jalón, así como las propias paredes del Cañón del Jalón, entre Lodares y Somaén, son un lugar perfecto para que aniden y se refugien numerosas rapaces. (leer más)
“Antes para mi entierro venga el cura, que para desposarme”. Estas palabras pronunciadas por Francisco de Quevedo, dan una idea clara de la aversión que este gran escritor tenía hacia el matrimonio. Pero seguramente lo más estrafalario que hizo fue casarse el 26 de febrero de 1634, en el Palacio de Cetina, con Esperanza de Mendoza. (leer más)
Había nacido en el Alto Jalón, en un castillo que seguro os suena, el de Somaén, el 11 de abril de 1655. Su padre, Francisco, era el alcaide del castillo fortaleza de Somaén. Una de sus dos hermanas, Bernarda, nació en el castillo de Arcos el 19 de agosto de 1661. Esto último indicaría que el padre de nuestro conquistador, Francisco, fue alcaide en Somaén y Arcos. (leer más)
Todo parece indicar que la expresión vender duros a cuatro pesetas, se la debemos al pintor y dramaturgo catalán Santiago Rusiñol. Parece ser que el pintor decidió vender duros a cuatro pesetas, para demostrar la desconfianza de las gentes, en un extrafalario experimento social. (leer más)
A la viuda de esta semana le ponemos nombre y apellidos. Isabel Monge Huerta era una joven que, tras perder a su marido, había encontrado de nuevo el amor en el joven Juan Gregorio Aznar, de veintiséis años, y vecino de Bijuesca, pueblo zaragozano a orillas de nuestro querido río Manubles. (leer más)
La semana pasada vimos como el miedo al fracaso mal gestionado, nos puede llevar a dos tipos de comportamientos: Al sobreesfuerzo “dejándote la vida” para evitar el fracaso o a huir, a “tirar la toalla” antes de empezar. (leer más)
Cuando nos enfrentamos a un cambio, a un reto o a algo que es trascendente para nosotros, aparece el miedo al fracaso. Es inevitable, ya que es un mecanismo de defensa natural de supervivencia, que aparece para que estemos alerta y seamos prudentes. (leer más)
Hace dos semanas en el artículo “Cómo identificar a personas tóxicas” vimos una serie conductas características de personas tóxicas. No significa que para que se considere tóxica tenga que cumplir las 11 características, con que cumpla con 3, ya es suficiente.
La consejera Maru Díaz ha inaugurado el Digital Imagination Center, donde “el talento aragonés podrá compartir experiencias, crear soluciones tecnológicas y trabajar de manera colaborativa”. (leer más)
La intención es conseguir que sean viables al contar con los mismos beneficios y facilidades que tienen las cooperativas, mutualidades, fundaciones y asociaciones, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores y sociedades agrarias de transformación. (leer más)
El periódico 'El País', en un artículo del pasado 20 de marzo, destaca al vino Atteca Armas 2020, de la D.O. Calatayud y obtenido de uva procedente de los viñedos plantados sobre suelos de pizarra en las laderas de los montes de Ateca, entre un listado de doce grandes caldos de zonas con Denominación de Origen "poco conocidas". (leer más)
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
Por votación popular a través de una sinfonoencuesta en mis redes sociales habéis decidido, por una abrumadora mayoría que hoy sea el inclasificable Jim Morrison, líder absoluto de la banda de rock The Doors, quien ponga música en nuestra Sinfonola del Alto Jalón. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
Si os soy sincero llevo mucho tiempo queriendo escribir este artículo, pero por un motivo u otro, se ha ido posponiendo. Ahora, que por enésima vez sale a relucir en televisión a través de una serie, la tan denostada `ruta del bakalao´, he creído oportuno escribir estas líneas acerca de lo que fue en sus orígenes este movimiento musical tan atacado, tan vilipendiado, tan ultrajado y en el fondo tan desconocido por la mayoría. (leer más)
¡Hola hola SINFONOLERS!! En este artículo, aprovechando que su publicación coincide con el día de todos los santos, mal llamado actualmente, Halloween, vamos a contar la leyenda oscura y siniestra que acompaña desde los años treinta del pasado siglo a la canción Glommy Sunday (leer más)
¿Quién le encuentra algo bueno a esta pasada pandemia? ¿Por qué nos empeñamos en buscar algo bueno en lo malo?. Esta pandemia es de las cosas peores que le han pasado a la humanidad y aún hoy no conocemos el alcance real. (leer más)
Hace unos días leyendo un artículo en un periódico de tirada nacional, hablaba sobre el machismo, los indicios que lo manifestaban y las medidas a tomar para ir cercando cada vez más este grave problema de la sociedad. Repare en una frase que inmediatamente llamo mi atención: “ Mirada invasiva”. No hay que ser muy espabilado para darse cuenta de que en el contexto que estas leyendo, la mirada no es para otear y preparar una invasión militar. (leer más)
En nuestra sociedad hay un alto porcentaje de gente que parece necesitar estar mal, estar descontento y ser víctima de algo o de alguien, es como algo enfermizo, se necesita estar mal o manifestarse así, para poder sentirse bien. (leer más)
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
Queridísimo lector, no te asustes, durante estas treinta historias sobre nuestro pueblo he pretendido permanecer fiel y probablemente a estas alturas te has acostumbrado a encontrar entre estas páginas digitales un poquito sobre la historia de Embid de Ariza y seguramente sobre la tuya propia. Se cierra una etapa y se da paso a una nueva en la que todavía estamos trabajando, pero puedo permitirme la licencia de adelantarles un poquito. (leer más)
“Este castillejo es el más diminuto y el de posición más genuinamente roquera de todo Aragón, sobre un pitón de escalofriantes laderas con extraños estratos de cuarcitas y esquistos… De él desciende una coracha de tapial, que es una de las que presentan mayor pendiente en la arquitectura militar española” (leer más)
Hoy, 21 de marzo del año de nuestro Señor de 1750 llego a esta recóndita villa aragonesa del Obispado de Sigüenza, Embid de Ariza, encerrada entre dos peñas de roca viva, de la que dicen fue frontera fuerte entre los reinos de Aragón y Castilla. . (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES