Durante la reunión bilateral mantenida con el Ministerio de Agricultura, esta organización ha trasladado su máxima preocupación por la proliferación descontrolada de especies de fauna silvestre, especialmente conejos y jabalís, que está causando graves pérdidas en las explotaciones agrarias de todo el país.
En términos generales, las precipitaciones han supuesto un alivio significativo a la sequía. No obstante, COAG advierte de que el exceso de agua y los retrasos en las labores de campo podrían afectar a la planificación de cultivos y cosechas de primavera.
Las entidades bancarias han confirmado a COAG que los 27 millones aprobados en diciembre de 2024 ya se han consumido. Leer más
Tiene por objeto subvencionar aquellos proyectos que contribuyan al desarrollo de estrategias de modernización que permitan transitar hacia una agricultura más inteligente, precisa y sostenible que optimice los procesos de producción, colaborando en la puesta en marcha de la conocida como «Agricultura 4.0». Leer más
En la reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social de la Seguridad Social, celebrada el 31 de julio, se excluyó al sector agrario de las negociaciones y acuerdos alcanzados con las organizaciones empresariales y sindicales. Leer más
Estas ayudas están enmarcadas en el total de 251,9 millones de euros que beneficiarán a 131.488 productores de cultivo de secano, arroz y tomate de industria que aparecen en el listado de la resolución publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Leer más
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la realidad del campo y sus trabajadores, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos anima a los consumidores a unirse a la causa. Invitan especialmente a que padres y madres lleven a sus hijos e hijas a la próxima manifestación, programada para el domingo 17 de marzo en Madrid. Leer más
En este sentido, la organización agraria se opone las enmiendas presentadas por determinados grupos políticos del Parlamento Europeo que irían en contra de los intereses de personas agricultoras y ganaderas y de la rapidez en los pagos. Leer más
El sector agrario en Europa y en España está sumido en una frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas de la UE. “Los agricultores luchan frente a un mercado desregulado que importa productos agrarios de terceros países a bajo precio que presionan a la baja los de la UE y a los producidos en España. Leer más
COAG considera inaceptable y alejada de la realidad la reducción presupuestaria aprobada en el último Consejo de Ministros del año: de 358 millones de euros a 284. Leer más.
El Director General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón ha comparecido en la Comisión de Agricultura de las Cortes este lunes, donde ha reiterado que el objetivo del Gobierno de Aragón es hacer más sencillos los trámites en el sector primario. (leer más)
Únicamente se pueden realizar las quemas en los días en los que el riesgo de incendios forestales lo permita. En el territorio aragonés, es previsible que ninguna zona quede habilitada hasta que se produzca la llegada de lluvias y bajen de forma generalizada las temperaturas, por lo que, en la práctica, se podría retrasar el inicio del periodo de quemas. En el caso de la vertiente soriana, la Junta de Castilla y León extendió el riesgo por incendios hasta el próximo jueves, 19 de octubre. (leer más)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que actúe de oficio y realice una campaña exhaustiva de inspecciones sobre los contratos de compra-venta de uva de vinificación presentados por las grandes bodegas de referencia. (leer más)
Un total de 622.404 de agricultores y ganaderos han presentado la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, primera campaña en la que se aplica el Plan Estratégico Nacional de 2023-2027. Estas solicitudes comprenden más de 22,2 millones de hectáreas declaradas. (leer más)
La sequía pasa factura a los almendros, con rendimientos y calibres más bajos de lo esperado, incluso en explotaciones de regadío. COAG reclama a las CC. AA. que complementen el insuficiente Real Decreto de ayudas por sequía del Ministerio de Agricultura. (leer más)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establece los criterios de concesión de 357,7 millones de euros en ayudas directas extraordinarias a los sectores agrícolas más afectados por las consecuencias del segundo año de sequía y por el incremento de los costes de producción por la guerra en Ucrania. (leer más)
Agroseguro estima que las indemnizaciones del primer semestre de 2023 se elevan hasta los 772,62 millones de euros. Esta cifra ya supera los 769 millones abonados a los productores asegurados en todo el año 2022, el ejercicio de mayor siniestralidad de la historia del seguro agrario, y a falta de todos los siniestros agrícolas y pecuarios que se puedan producir durante el segundo semestre. (leer más)
El 94 % poseen al menos competencias básicas, cifra sensiblemente superior a la media de la población española, que es del 64%. Además, 8 de cada 10 explotaciones agrarias (83%) ya “recolecta” datos de sus procesos productivos para mejorar la gestión de sus cultivos. (leer más)
El Departamento de Agricultura va a garantizar una subvención del 70% para la contratación del seguro agrario. A través de un decreto, se va a desarrollar un marco jurídico y administrativo para que con carácter permanente y general puedan ponerse en marcha líneas de apoyo financiero y al seguro agrario. (leer más)
La distribución territorial para las comunidades autónomas beneficiarias de este acuerdo asciende a un total de 158,21 millones de euros, cuya aprobación definitiva será sometida a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES