SEGUNDA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DE PROYECTOS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE COMUNIDADES DE USUARIOS DE AGUA PARA REGADÍO

|

Regadío


El Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy jueves, 24 de octubre, publica el extracto de la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua) en su segunda convocatoria, la de 2024.


Anuncio 38428 del BOE núm. 257 de 2024

Esta segunda convocatoria de subvenciones para la digitalización del regadío se enmarca en el PERTE de digitalización del ciclo del agua y en concreto su componente 5 «Preservación del litoral y recursos hídricos» y dentro de ella la inversión 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), denominada Transición digital en el sector del agua.


Tiene por objeto subvencionar aquellos proyectos que contribuyan al desarrollo de estrategias de modernización que permitan transitar hacia una agricultura más inteligente, precisa y sostenible que optimice los procesos de producción, colaborando en la puesta en marcha de la conocida como «Agricultura 4.0», de forma que, además, se minimicen los impactos de la agricultura sobre el medio hídrico y sobre el ciclo hidrológico en general, mejorando los procesos naturales asociados al ciclo hidrológico y la regeneración de los suelos y de las masas de agua.


Los objetivos específicos que deben cumplir los proyectos son los siguientes:

Mejorar el conocimiento de los usos del agua en el regadío y de la transparencia en la gestión administrativa del agua.

Mejorar el empleo del agua en las explotaciones de regadío y el conocimiento de las pérdidas de agua en las explotaciones de regadío.

Mejorar el empleo de fertilizantes y plaguicidas y disminuir los impactos de su aplicación sobre el ciclo hidrológico y la conservación y mejora de las masas de agua y suelos.

Mejorar la eficiencia energética en las explotaciones de regadío y en general en la productividad de las mismas.


ENTIDADES BENEFICIARIAS

Las entidades beneficiarias son las comunidades de usuarios de agua para el regadío, las comunidades de usuarios de aguas subterráneas, las comunidades generales de usuarios de agua para regadío, las juntas centrales de usuarios de agua para regadío y las asociaciones o federaciones constituidas por los beneficiarios ya mencionados.


Se financiarán con carácter general proyectos de 25.000 euros a dos millones de euros, hasta un total de 100 millones de euros de presupuesto. Las ayudas otorgadas se instrumentarán como subvención de un porcentaje de los gastos subvencionables hasta el cien por cien de los mismos.

El periodo de ejecución de las actuaciones subvencionadas en esta convocatoria estará comprendido entre el 22 de marzo de 2022 y el 30 de junio de 2026.


La ayuda se articula en torno al Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío, con siete componentes: Aplicaciones para la tramitación electrónica y portal web. Creación de inventarios y servicios web de sistemas de información geográfica e identificación catastral del parcelario agrícola y red de riego. Mejoras tecnológicas y digitalización de los sistemas de control del volumen de agua. Monitorización del contenido de agua en el suelo para optimización del riego. Monitorización de los retornos de regadío a cauces superficiales. Monitorización de los lixiviados a las aguas subterráneas. Apoyo al telecontrol, monitorización, fertirrigación y mejora de la eficiencia energética.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA