LAS PRESENTACIONES QUE NO PUEDES PERDERTE EN EL III ANIVERSARIO DE EL ALTO JALÓN

|

Un habitual que no puede faltar en un Aniversario de El Alto Jalón son las presentaciones de libros. Entendemos la Cultura como elemento fundamental para provocar el desarrollo e intentamos promocionar todo aquello que tiene que ver con divulgar nuestra historia, patrimonio, actividades o creación literaria. Por eso, para el III Aniversario de El Alto Jalón, hemos preparado una pequeña muyestra de la gran cantidad de manifestaciones plasmadas este 2023 en forma de libros, para acercarlas a todos los que queráis participar de todas las actividades que hemos preparado. 


Recuerda, absolutamente todas las actividades son gratuitas, salvo la comida y la sobremesa de monólogo con Fernandito Nano, que tiene un coste de 7 euros por la compra de la pulsera colaborativa. Únicamente es necesario registrarse para comprar la pulsera, o para participar en los talleres, que son de aforo limitado, al igual que la charla de Laura Lacarra para animar a los jóvenes y niños a estudiar Informática.


A continuación te contamos a qué presentaciones vas a poder asistir el próximo sábado, 25 de noviembre, en el Palacio de los Marqueses de Ariza.


Presentación Celtiberia y Arcóbriga

Celtiberia

Alberto Gonzalo, de la Asociación de Amigos de Arcóbriga, y Javier Hernández, de la Asociación de Amigos de la Celtiberia, nos presentarán la flamante Guía de Arcóbriga, y la Guía Turística de la Celtiberia, respectivamente. Toda una declaración de intenciones esta presentación doble, en la que hablaremos sobre el territorio de la Celtiberia, del que el Alto Jalón es parte importante, y de Arcóbriga, la principal ciudad de esta civilización y que es origen de nuestro ADN. Será a las 12.30 horas en la Sala 1 (planta sótano) del Palacio de los Marqueses.



Presentación 'Equinoccio' Jose Manuel Lechado

Equinoccio

En la misma Sala 1, situada en el sótano del Palacio de los Marqueses, y a continuación de la anterior presentación, el escritor de Cetina, José Manuel Lechado, nos presentará su última novela histórica, 'Equinoccio'. La segunda parte de 'El imperio del Sol', nos narra las andanzas de Moisés el Cetinero por las Américas del s.XVI. Descubre los secretos de aquella época en el Alto Jalón y en el mundo de la mano de Lechado y su obra literaria.


Presentación de la X Reus - Alhama de Aragón

Reus alhama

El deporte también debe jugar un papel fundamental en el medio rural. Que una iniciativa personal del grupo de ciclistas con los que pedalea el alhameño José María Aragonés, cumpla una década uniendo la localidad catalana de Reus, con Alhama de Aragón, tiene un mérito incontable. Es importante destacar que desde hace 10 años, estos valientes ciclistas no solo han recorrido, verano tras verano, cerca de 500 kilómetros para llegar al Alto Jalón, sino que ponen el nombre de la localidad termal entre el público objetivo catalán favoreciendo el Turismo. La presentación será a las 16 horas


Presentación 'Bajada del Ángel' Alicia Lorente y Antonio de Benito

Bajada nagel

El libro “120 años de tradición. La bajada del ángel” de Alicia Lorente, trabajadora social del Ayuntamiento de Ariza, detalla todos los pormenores de esta celebración tan especial para Ariza. El libro “Echar el ángel. Aventura en Ariza” de Antonio de Benito está dirigido a los más pequeños. Su portada ha sido diseñada por Carlos Velázquez y cuenta con ilustraciones de Manuel Romero. Ambos fueron presentados el pasado mes de abril con gran éxito, y esperamos que ahora repitan el mismo, acompañados también por altojaloneros de diferentes pueblos para que descubran la magia de una de las tradiciones más singulares de España. Se celebra desde 1902 y según los estudios apenas hay otras seis recreaciones similares en el resto del país. Está nominada a un Jalón de Plata 2023 y este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón coincidiendo con su 121 aniversario.


Presentación 'Memorias de Embid de Ariza' Jorge Mariscal

Memorias de embid

Jorge Mariscal nos presenta el último de sus libros sobre la historia de su pueblo. 'Memorias de Embid de Ariza', volúmen 3, recoge otras diez historias, repletas de información como resultado de una ardua investigación documental de archivos de la provincia de Zaragoza, de Aragón y estatales. Un libro que además tendrá la novedad de incluir algunas historias narradas en primera persona por los personajes que las vivieron. El colaborador de El Alto Jalón te espera el sábado 25 de noviembre, en la Sala 1, a las 17.30 horas.


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA