Desde las 10:30 horas de hoy viernes 8 de marzo, y durante todo el fin de semana, se espera la entrada de una borrasca por el oeste peninsular que dejará precipitaciones abundantes el fin de semana, afectando a todo el Alto Jalón. La probabilidad de precipitación en forma de nieve será alta, viéndose afectados los principales sistemas montañosos y las zonas de meseta al descender la cota de nieve hasta los 800-1000 metros, ascendiendo a lo largo del día hasta los 1000-1600 metros.
También se prevén vientos del sur y suroeste con rachas fuertes muy fuertes que podrán superar los 80km/h. La borrasca dejará precipitaciones de carácter general en todo el Alto Jalón, de forma ocasionalmente tormentosa, generando avisos de nivel amarillo en ambas vertientes de nuestra comarca, por nieves, y por fuertes rachas de viento. La alerta se mantendrá activa hasta las 10:00 horas del lunes 11 de marzo.
Recomendaciones a la población
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras en los portales de la DGT.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Para evitar emergencias por el viento, la Agencia de Protección Civil y Emergencias recomienda revisar los anclajes de los elementos fijados en el exterior de los edificios, como son antenas, carteles, macetas, cornisas, persianas o toldos, entre otros, para evitar que puedan caer a la vía pública, además de asegurar puertas y ventanas, especialmente las exteriores.
Si se circula por la vía pública, hay que procurar no protegerse del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles, ni caminar debajo de anuncios publicitarios o andamios. Conviene además evitar acercarse a edificios en ruinas.
En caso de verse sorprendido por rachas fuertes de viento mientras conduce, sujete con firmeza el volante y reduzca la velocidad. Es necesario reforzar la atención en la entrada y salida de los túneles, así como en el momento en que adelante o se cruce con vehículos pesados, para evitar el denominado efecto “pantalla”.
Ante esta información, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre en las zonas montañosas, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
Llamada de emergencia
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios