Hace dos artículos hablaba de otra lavandera, hoy hablamos de la lavandera blanca o Motacilla alba.
Las lavanderas blancas se diferencian de otras especies de lavanderas, como la lavandera boyera (Motacilla flava) y la lavandera cascadeña (Motacilla cinerea), principalmente por su coloración.
El plumaje de la lavandera blanca es muy distintivo. Tiene tonos blancos, negros y grises. Su dorso es gris cenizo, el vientre es blanco, y las alas son negras con algunas franjas blancas. Pero ese color puede diferenciar también los sexos. Los machos tienen un plumaje más llamativo y contrastado.
Durante la época de cría , los machos presentan un pecho y una garganta negros y una cara blanca rodeada de negro. Su dorso es gris cenizo y las alas son negras con bandas blancas. Las hembras tienen un plumaje más discreto y menos contrastado. La garganta y el pecho son de un gris más claro y la cara tiene menos negro. Los colores son mas apagados en comparación con los machos.
La lavandera blanca mide entre 16 a 19 cm mientras que su envergadura es de 28 cm. Es un ave pequeña.
Se adaptan a una variedad de hábitats. Prefiere zonas abiertas y soleadas con vegetación baja y abundancia de agua, como ríos, arroyos, pastizales. En nuestro caso el pantano es un buen sitio para observarlas. Durante el invierno, se desplaza hacia el sur de Asia y África.
Su alimentación es a base de insectos, que los encuentra en tierra o cerca de las orillas. Estos suelen ser larvas y adultos de moscas y mosquitos.
Como sus primas las boyeras, utilizan la vegetación baja para hacer sus nidos, al abrigo de los depredadores. Para su construcción utiliza los materiales que encuentra mas a mano como hierba, ramitas y musgo. Su forma ese modo de cuenco. Con las plumas y otros materiales más suaves, forra el nido. Suelen poner entre 4 a 6 huevos. La incubación corre a cargo de la hembra como del macho. Tras 12 días de incubación eclosionan y comienzan a volar y valerse por si misma a las tres semanas.
El vuelo de la lavandera blanca es bastante característico. Se describe como ondulado, lo que significa que alterna aleteos rápidos y planeos cortos. Durante el vuelo, a menudo emite un agudo grito de vuela que suena como tsi-tsi.
Así que con todas estas pistas acercaros a las orillas del pantano y podréis con un poco de paciencia descubrir a la lavandera blanca.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios