El domingo pasado, tomando una cerveza en Saminhann con mis amigos María y Paco me contaron que habían visto unas aves de color negro y muy grandes. Viendo fotos pensamos que podían ser unas cigüeñas negras. Un ave rara y sobre todo muy escurridiza.
Y si….Tuve suerte y me las encontré en una pieza, al lado de la carretera camino de Almazán. La suerte es un punto importante a la hora de observar las aves…. ¡La suerte y sobre todo tener amigos que te ponen sobre aviso!
Es un poco más pequeña que la cigüeña blanca. Tiene una altura en torno al metro y su envergadura ronda el metro y medio.
Su vuelo es elegante. Son expertas en el planeo ya que aprovechan las corrientes térmicas para ganar altura y desplazarse largas distancias sin apenas batir las alas. Durante el vuelo, extienden completamente su cuerpo, sus alas manteniéndolas casi planas, su cuello estirado hacia delante y las patas hacia atrás.
El contraste de su plumaje negro con los reflejos metálicos y su vientre blanco resalta aún más cuando están en el aire, ofreciéndoles una apariencia majestuosa.
La cigüeña es un ave migratoria. Durante otoño, realiza largas migraciones para escapar del frio. Las poblaciones europeas se dirigen al África subsahariana por su clima cálido y abundancia de alimentos. Recorren miles de kilómetros en estos viajes, como os decía antes, aprovechando las corrientes térmicas. Son expertas en organizar viajes baratos!!!!! En primavera, regresan a Europa para reproducirse en sus áreas habituales de cría, como bosques tranquilos cerca de ríos y humedales.
En España la cigüeña negra anida principalmente en zonas tranquilas y bien conservadas, lejos de la actividad humana. Sus lugares favoritos suelen ser bosques de árboles altos, como alcornoques, robles y pinos. Siempre cerca del agua.
En Soria no tenemos la suerte de que aniden. Lo suelen hacer en Extremadura, Madrid, Castilla la Mancha o Salamanca, Zamora y Ávila.
Suele poner de 2 a 5 huevos incubándolos un mes largo. Los polluelos permanecen en el nido 2 meses aproximadamente. Los padres durante este tiempo alimentan y cuidan a los cigoñinos. Una vez que desarrollan las plumas necesarias, empiezan a practicar sus primeros vuelos.
El número de individuos es menor que la cigüeña blanca debido a que es más selectiva a la hora de buscar lugares de cría, prefiriendo, como decíamos, los bosques aislados cerca de ríos. Estos son menos abundantes y si además están afectados por la mano del hombre no le gustan nada. Es muy sensible al ruido y la presencia humana, todo lo contrario que las cigüeñas blancas. Por este motivo, creo que nunca las veremos haciendo guardia en las almenas del castillo o rodeando los pináculos del campanario de la iglesia.
También tienen una alimentación más selectiva siendo muy vulnerables a la contaminación.
Así que, prestar atención si en un ribazo al lado del rio, del pantano o de una balsa de agua veis un ave que parece una cigüeña, pero de color oscuro porque estaréis disfrutando de una oportunidad única. Estaréis disfrutando la rara cigüeña negra.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios