EL MILANO REAL OTEA DESDE EL CIELO EL EMBALSE DE MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS

|

Un hide en monteagudo


A diferencia de su pariente el milano negro que siempre lo vemos en grupos grandes, al milano real también nos lo podemos encontrar en el cielo, pero normalmente en pareja.


Su nombre en inglés ya nos hace pensar en su color rojizo, red kite.


Su cola profundamente ahorquillada, su plumaje rojizo, y su vuelo ágil y elegante le hace destacar en los cielos del Alto Jalón. La cola ahorquillada es la que le ayuda a maniobrar con precisión. Vuela realizando amplios círculos, utilizando las corrientes térmicas para ganar altura sin mucho esfuerzo.


MILANO


El milano real utiliza su vuelo para buscar presas y carroña desde grandes alturas, aprovechando su excelente visión. ¡¡¡¡¡¡No se le escapa una por muy alto que vuelen!!!!!!


Tiene una longitud de unos 60 cm y su envergadura varía entre los 140 y 190 cm.


La población europea del milano real se concentra en España durante la temporada de invierno. Tenemos entorno al 70% de toda la población europea.


Esta población esta menguando preocupantemente debido a nuestra colaboración. Los venenos, la destrucción de su hábitat y la disminución de presas no les está ayudando nada.


Milano real 2


Se alimenta de ratones, ratas, aves pequeñas y carroña. Ocasionalmente captura peces siempre que estén en aguas poco profundas, no es su medio favorito.


Los nidos los suelen construir en grandes árboles, robustos como los robles y pinos. Siempre en zonas boscosas que les proporcionen seguridad y acceso a alimentos.


Para su construcción emplean ramas y otros materiales vegetales. Suelen estar situados en las bifurcaciones de las ramas grandes.


Milano real 1


La hembra suele poner de 2 a 3 huevos. La incubación corre a cargo de la hembra, aunque a veces le releva el macho. Dura aproximadamente 31 días y abandonan el nido a las 7 semanas. Pero todavía siguen dependiendo de los padres cuando empiezan a volar y ya tras 4 semanas más, son independientes.


Así que, si alguna vez paseáis por el Alto del Frances, veis una pareja de rapaces con la cola en forma de “v” volando en círculos y esperáis a que vuelen bajo para comprobar que tienen plumaje rojizo…ya sabéis que podéis estar viendo una pareja de milanos reales. 

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA