La decisión ha sido tomada en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de Incendios celebrado en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Leer más
Existe riesgo de incendios forestales prácticamente generalizado, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición. Si se descubre el fuego en su inicio, hay que avisar al 112 inmediatamente. Leer más
En el Alto Jalón, el riesgo por incendios es este martes ya de nivel extremo en la zona sur de la vertiente zaragozana y esta alerta roja se extenderá a prácticamente todo el Alto Jalón de aquí hasta el jueves. Leer más
Se establecen así medidas preventivas para evitar incendios forestales.Tras el verano negro de hace justo dos años, cuando 14.000 hectáreas de monte ardieron en el Alto Jalón, exactamente en estas mismas fechas, el Gobierno de España dictaminó unas medidas comunes a adpotar por parte de todas las Comunidades Autónomas en situaciones de riesgo extremo de incendios. Leer más
El Gobierno ha decidido adelantar el inicio de la campaña estatal contra los incendios forestales por segundo año consecutivo y este 2024 comenzará el próximo 1 de junio debido a la situación actual que combina temperaturas significativamente altas y una sequía prolongada. Leer más
La Agencia Estatal de Meteorología, según la información meteorológica específica para la prevención y lucha contra los incendios forestales facilitada por el Grupo de Predicción y Vigilancia, establece para hoy, viernes 18 de agosto, nivel de Alerta Rojo de Peligro de Incendios Forestales en todo el Alto Jalón Jalón y desde las autoridades se recuerda la necesidad de extremar las precauciones. (leer más)
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, establecen para hoy, miércoles 16 de agosto, y los dos próximos días, nivel de Alerta Rojo de Peligro de Incendios Forestales en ambas vertientes del Alto Jalón. (leer más)
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, y la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, han prolongado la alerta de incendios forestales por incremento de riesgo meteorológico para el día 10 de agosto en ambas vertientes del Alto Jalón. (leer más)
La previsión meteorológica alerta de una nueva entrada de una masa de aire caliente en altura, afectando más intensamente los días 8 y 9 de agosto, lo que provocará un incremento notable de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, que generará un claro incremento del riesgo de incendios forestales. (leer más)
De esta manera, se establecen medidas preventivas y organizativas contempladas en la Orden por la que se regula el uso del fuego y se prohíbe realizar trabajos en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda con maquinaria que genera como consecuencia de su funcionamiento habitual, deflagración, chispas o descargas eléctricas. (leer más)
El Gobierno de Aragón establece para hoy, lunes, una alerta naranja por riesgo de incendios en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, que se convertirá mañana en máxima alerta o alerta roja. En el caso de la vertiente soriana, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta ha declarado alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 17 y 18 de julio en toda Castilla y León. (leer más)
Además, hoy viernes existe riesgo importante por lluvias y tormentas en Navarra, Huesca y Zaragoza, con previsión de 30 litros/m2 en 1 hora, granizo y rachas muy fuertes de viento. (leer más)
Durante el fatídico verano pasado de incendios, en algunos casos el fuego afectó a viviendas habitadas, por lo que los vecinos tuvieron que ser desalojados. Así se vivió el julio pasado en localidades del Alto Jalón como Alhama de Aragón, Bubierca o Castejón de las Armas, entre otras. Gracias a esta línea de ayudas, los ayuntamientos podrán identificar y señalizar los puntos de agua estratégicos en sus infraestructuras locales para la disposición y carga de agua de los medios de extinción en la zona de interfaz urbano forestal. (leer más)
La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha presidido esta mañana una comisión de coordinación con los representantes políticos y técnicos de la Diputación Provincial de Soria, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Soria, además de responsables del Parque de Bomberos de Soria y la Comandancia de la Guardia Civil de Soria. (leer más)
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha presentado la campaña de riesgo alto del operativo anti incendios para 2023. Como principal novedad, el operativo contará en la provincia de Soria con una nueva cuadrilla nocturna (leer más)
La provincia de Soria fue pionera en 2010 poniendo en marcha un sistema de vigilancia y detección mediante sistemas optrónicos, compuestos cada uno de ellos por una cámara con un sensor térmico y una cámara CCTV, se instalaron en las provincias de Zamora 2012 y León 2019, creando una red de vigilancia detección y comunicaciones en las áreas de Sanabria y Bierzo respectivamente. (leer más)
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este martes, 23 de mayo, publica la primera convocatoria de subvenciones de este tipo.
El objetivo es identificar y señalizar los puntos de agua estratégicos en las infraestructuras locales de los municipios aragoneses para la disposición y carga de agua de los medios de extinción en la zona de interfaz urbano forestal. (leer más)
La Junta de Castilla y León recuerda que las labores de prevención y extinción de incendios forestales deben adaptarse en cada momento del año al riesgo existente y adopta un operativo flexible acorde a las condiciones de riesgo en cada momento. (leer más)
Ante las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos días, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio amplía nuevamente la declaración de peligro medio de incendios en toda la Castilla y León del 5 al 11 de mayo, lo que implica el mantenimiento de la suspensión de todas las autorizaciones y comunicaciones de quema de vegetación y restos vegetales, y el refuerzo del personal de guardia y de los medios desplegados en las comarcas de riesgo. (leer más)
La decisión se ha tomado en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, que se ha constituido este viernes en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior presidido por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES