El humo se dejaba sentir esta mañana en Alhama de Aragón.
La mañana de este miércoles ha comenzado en amplias zonas del Alto Jalón, especialmente en su parte zaragozana, con un fuerte e inusual olor a humo que ha generado inquietud entre la población. Incluso en municipios como Alhama de Aragón, puede observarse una ligera neblina provocada por este humo que recuerda a los fatídicos momentos del verano de 2022, cuando el 18 de julio se declaraba un terrible incendio entre Ateca y Bubierca.
Sin embargo en esta ocasión el olor, similar al que queda tras apagarse un incendio, no tiene su origen en la comarca, sino a más de 200 kilómetros de distancia, en la provincia de Lleida, donde tres incendios forestales han obligado a activar la alerta y ordenar el confinamiento en una decena de municipios catalanes. También se declaró otro incendio ayer más cerca del Alto Jalón, entre las localidades de Villarroya del Campo y Nombrevilla (Comarca Campo de Daroca), que fue controlado rápidtamente.
Según ha confirmado el 112 Aragón a través de sus redes sociales, el humo que se percibe en localidades de nuestra comarca es consecuencia del viento que sopla desde el este, arrastrando hasta Aragón las emisiones provocadas por los fuegos activos en las comarcas leridanas de la Segarra, la Noguera y el Urgell. Aunque el olor ha sido especialmente perceptible esta madrugada y a primera hora de la mañana en municipios como Cetina, Alhama de Aragón, Ariza, Moros o Ateca, también se ha extendido hacia el sur y el oeste, alcanzando a poblaciones del valle del Mesa como Ibdes, e incluso localidades de la provincia de Soria como Monteagudo de las Vicarías.
La sensación se ha venido repitiendo desde la tarde de ayer en comarcas aragonesas como Los Monegros y el Cinca Medio, donde localidades como Sena, Sariñena o Villanueva de Sijena reportaron un fuerte olor a quemado poco después de las 20:00 horas. Desde Protección Civil se ha emitido un aviso con recomendaciones para la población, especialmente para personas con problemas respiratorios, personas mayores y niños, aconsejando cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de humo, reducir las actividades físicas al aire libre y seguir las actualizaciones oficiales ante posibles cambios en la evolución de los incendios.
Los fuegos en Cataluña comenzaron este martes por la tarde. El primero se declaró a las 14:30 horas en el término de Sanaüja y fue dado por estabilizado en apenas una hora y media, pero se reactivó más tarde debido a los fuertes vientos. A las 17:08 horas se declaró el segundo incendio, el más virulento, en Torrefeta i Florejacs, y por la noche continuaba activo, con numerosos efectivos desplegados sobre el terreno. A estos se suma un tercer foco también en la provincia de Lleida, en el entorno de La Sagrera.
Considerado ya como el primer gran incendio forestal del año en España, el fuego ha ocasionado la muerte de dos personas y ha dejado, hasta ahora, 5.000 hectáreas quemadas. Los Bomberos han seguido trabajando toda la madrugada y el fuego ya se ha dado por estabilizado aunque las condiciones meteorológicas no están ayudando. Las altas temperaturas, los vientos cambiantes y las tormentas secas han complicado las labores de extinción en Cataluña, donde se baraja que los tres incendios podrían haber tenido un origen simultáneo o coordinado, aunque las causas todavía se están investigando.
Este episodio se suma a un verano especialmente delicado en el noreste peninsular, donde la combinación de sequía, calor extremo y viento eleva el riesgo de incendios forestales. En Aragón, el nivel de alerta sigue siendo muy alto, por lo que desde las autoridades se pide extremar la precaución.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios