Desde los campos de Serón de Nágima, directa a la cocina y a la fabulosa terraza de invierno de Saminhaan, la Trufa Negra con pasaporte rayano protagonizará el vermut del fin de semana en Monteagudo de las Vicarías. (leer más)
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León en Soria, reunida esta mañana, ha informado favorablemente sobre el proyecto y estudio de impacto ambiental de una explotación porcina de 2.418 plazas de cebo, en el término municipal de Monteagudo de las Vicarias, con condiciones como que si se produjeran molestias intensas a las poblaciones cercanas, se establecerá un plan de gestión de olores que contemple su eliminación o reducción. (leer más)
Los niños y niñas rayanos, acompañados por la directora del CRA, la arcobrigense Vanesa Romero; y por el alcalde de la localidad, Carlos González; han agradecido al máximo dirigente regional su recepción entregándole algunos dibujos, entre los que se incluía un retrato de Mañueco que ha provocado la sonrisa del presidente. (leer más)
Por su parte, en Monteagudo de las Vicarías se ha registrado un pequeño crecimiento esta semana del 0,3% y sus reservas se encuentran al 57,2%. (leer más)
Esta ha sido la segunda jornada de trabajo del edil rayano del Alto Jalón en FITUR tras la inauguración de ayer, cuando estuvo presente en la puesta de largo del proyecto 'Experiencia Andalusí' y en en el stand de Castilla y León, donde la agencia Viajes Normatravel comercializa el paquete de Kosher Time 'El Triángulo del Arte Soriano' (leer más)
Marta Esteban ha decidido, a sus 47 años, cambiar la vida en la ciudad por el mundo rural y ha dejado Zaragoza para venirse a vivir al pueblo donde ha veraneado toda su vida, Monteagudo de las Vicarías. (leer más)
Un repleto Salón Rojo del I.E.S. Antonio Machado de Soria recibió a Antonio Ruiz, cronista oficial de Monteagudo de las Vicarías, y al alcalde rayano, Carlos González, para la presentación del libro 'Monteagudo de las Vicarías. Patrimonio e Historia'. (leer más)
La cita es este martes, a las 19 horas, en el Salón Rojo del I.E.S. Antonio Machado, donde el cronista rayano desarrolló su carrera como docente. En el acto intervendrán el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González; el historiador José María Incausa; y el profesor de Arte, Luis Carlos Pastor. (leer más)
Ante un auditorio repleto, y con varios asistentes de pueblos de ambas vertientes del Alto Jalón, el alcalde rayano dio a conocer los pormenores y primeros pasos de la Red acompañado de Javier Hernández, miembro de la Junta Ejecutiva y Coordinador del libro 'Guía Turística de la Celtiberia: un país inventado', que también se presentó ayer en el hogar madrileño de los sorianos en la diáspora. (leer más)
En el Alto Jalón soriano el censo se realiza también en humedales como el de las lagunas de Conquezuela, Miño de Medinaceli (Laguna de la Sima), Judes, Iruecha; el azud de Río Blanco, la balsa de Almaluez, varios puntos del río Henar y, como protagonista, el embalse de Monteagudo de las Vicarías, que el año pasado fue el único humedal altojalonero donde se contabilizaron aves acuáticas invernales. (leer más)
Su trabajo 'En un lugar de la Raya', en el que, como no podía ser de otra manera, Monteagudo de las Vicarías es el protagonista, podrá ser observado este verano por los miles de visitantes que se acercan a la localidad rayana del Alto Jalón. (leer más)
Según el último informe semanal del estado de los embalses de la cuenca del Ebro, las reservas de agua de los pantanos de La Tranquera y de Monteagudo de las Vicarías, en el Alto Jalón, superan el 56% de su capacidad. (leer más)
Según los datos ofrecidos por la Diputación de Soria, la de Medinaceli ha sido la tercera más visitada el último mes de 2022, con un total de 1.709 consultas atendidas. Por su parte, el centro de recepción de visitantes rayanos ha recibido en diciembre 618 consultas, siendo la séptima que más visitantes ha recibido en toda la provincia. (leer más)
El prestidigitador natural de Iruecha, pedanía de Arcos de Jalón, aterrizará en Monteagudo de las Vicarías para divertir a pequeños y no tan pequeños en lo que desde Saminhaan esperan que sea "una tarde de Reyes todavía más mágica". (leer más)
El embalse de la vertiente zaragozana del Alto Jalón se coloca así, con 44.500 millones de litros tras las compuertas de Carenas, casi un 1,5% por encima de su registro del año pasado por estas mismas fechas. (leer más)
El emprendimiento de Gonzalo de Miguel cerrará así un 2022 en el que su apertura ha sentado precedentes en el Alto Jalón, llegando a crear hasta siete puestos de trabajo en un pueblo de algo menos de 200 habitantes. (leer más)
Los ganadores de un Jalón de Plata 2022, Antonio de Benito y la iniciativa del Ayuntamiento de Ibdes y Ana Esteban, 'Ibdes, un pueblo de cuento', se unen estas Navidades para animar a la lectura en el Alto Jalón. Medio centenar de libros esperan ser encontrados en el Alto Jalón. ¿Te unes a este viaje literario para compartir con tus vecinas y vecinos la ilusión de encontrarlos y dejarlos de nuevo para el siguiente lector? (leer más)
Encaramos la recta final de 2022 y toca hacer balance del año pasado y mirar hacia el futuro pensando ya en los proyectos que se van a poner en marcha durante 2023. En Monteagudo de las Vicarías nos recibe para hablar de todo esto su alcalde, Carlos González. (leer más)
El parte de los Embalses de la Cuenca del Ebro que ofrece semanalmente la Confederación Hidrográfica del Ebro refleja un aumento de las reservas de La Tranquera de un 0,66% hasta situarse en un 52,9% de su capacidad. El pantano de Monteagudo de las Vicarías, por su parte, no ha experimentado cambios esta semana, manteniendo embalsados un total de 5.400 millones de litros (leer más)
Con lo recaudado por el aguinaldo, harán una gran fiesta de 'Noche Vieja' tras el Festival de Invierno que cada uno de los tres centros, después de cinco años de parón, celebrará en sus respectivos pueblos mañana, jueves 22 de diciembre, a las 10.30 horas. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES