Monteagudo de las Vicarías y Medinaceli estarán presentes de forma destacada en la próxima edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Madrid del 21 al 25 de enero y que es considerada la más importante del sector en Europa. Ambas localidades sorianas del Alto Jalón tendrán un espacio propio el jueves 23 de enero dentro del stand de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, donde contarán con una hora de exposición —media hora para cada municipio— para mostrar sus principales atractivos turísticos ante medios de comunicación, turoperadores y agentes turísticos de todo el mundo.
La participación se realiza con una inversión de 900 euros por parte de cada consistorio, y tiene como objetivo aprovechar el altavoz internacional que representa FITUR para posicionarse como destinos rurales de calidad. Durante ese tiempo, cada pueblo tendrá la oportunidad de presentar su oferta patrimonial, cultural y natural, en un escenario de máxima visibilidad.
Para Monteagudo de las Vicarías, este acto supondrá el pistoletazo de salida a una estrategia de proyección turística ambiciosa que buscará su consolidación en 2026. El municipio pretende aprovechar la reciente inversión en la mejora del entorno del embalse y su conversión en un referente del turismo ornitológico. El Ayuntamiento rayano pretende completar la presencia en FITUR con una participación en Intur (la Feria Internacional de Turismo de Interior, en Valladolid) junto a la Diputación de Soria, y también solicitará estar en el stand oficial de Castilla y León dentro de la propia FITUR.
Por su parte, Medinaceli centrará su presentación en el trabajo desarrollado en los últimos años dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. La villa medieval mostrará cómo ha sabido conjugar la preservación de su patrimonio histórico con la dinamización cultural, destacando especialmente la intensa actividad que se vive en torno al Palacio Ducal, que se ha convertido en un motor cultural y turístico del municipio.
Ambos ayuntamientos apuestan así por visibilizar sus recursos en uno de los escaparates más influyentes del sector turístico internacional, en un momento en el que la sostenibilidad, el patrimonio rural y la experiencia cultural ganan protagonismo frente a los modelos de turismo masificado.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios