UN ESTUDIANTE EUROPEO HACE PRÁCTICAS EN BUBIERCA GRACIAS AL PROGRAMA UNITA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

|


Pob bubierca


Una veintena de estudiantes extranjeros harán prácticas este verano en el medio rural de la provincia gracias a la Diputación de Zaragoza y al programa Unita, el proyecto internacional de cooperación del que forman parte la Universidad de Zaragoza y otras cinco universidades europeas.  La iniciativa, inspirada en el éxito del Erasmus rural y financiada íntegramente por la DPZ, permitirá que estos jóvenes tengan una experiencia laboral distinta en contacto con los pueblos zaragozanos.

Varios de estos estudiantes ya se han incorporado a sus nuevos puestos para realizar sus prácticas universitarias en municipios como Bubierca, Daroca, Cubel, Herrera de los Navarros, Ejea de los Caballeros, y en las próximas semanas lo harán los demás. Todos ellos proceden de Italia, Francia, Portugal y Rumanía y cursan estudios como  Arquitectura, Derecho, Ingeniería, Lengua y Literatura, Medicina o Turismo, entre otras disciplinas.

Uno de los estudiantes ya se encuentra realizando sus prácticas en Bubierca. Felipe, estudiante de Comunicación en la Universidad de Turín de origen peruano, colabora ya con la Asociación de Amigos y Vecinos de Bubierca en dos proyectos. Por un lado trabaja en un dosier sobre las acequias de Bubierca con el objetivo de no perder ese patrimonio hídrico tras el abandono del regadío, y por otro, se encuentra elaborando la agenda cultural de agosto de la asociación. El estudiante, que se hospeda en una casa rural del pueblo, permanecerá durante tres semanas en el municipio de la vertiente zaragozana del Alto Jalón.

Para hacer posible el proyecto Unita Movilidad Rural, la DPZ y la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio en el que la institución provincial se compromete a aportar 30.000 euros para financiar a los estudiantes una beca de estudios y gastos de viaje, de alojamiento y de manutención.


Alianza Unita-Universitas Montium

El proyecto de universidad europea Unita-Universitas Montium, en el que participa la Universidad de Zaragoza, fue seleccionado hace un año por la Comisión Europea para ser financiado con cinco millones de euros hasta el curso 2023-24. Además de la Universidad de Zaragoza, el programa está conformado por la Universidad de Beira Interior (Portugal), Université de Pau et des Pays de l’Adour (Francia), Université Savoie Mont Blanc (Francia), Università di Torino (Turín) y Universitatea de Vest din Timisoara (Rumanía).


Unita-Universitas Montium integra a más de 160.000 estudiantes y cuenta con un personal que supera los 13.000 miembros. El nombre de la alianza evoca la palabra italiana 'unità', unidad, que subraya los vínculos que unen a las seis instituciones y su voluntad de caminar hacia una mayor integración. El subtítulo, “universidad de las montañas”, en latín, señala, por una parte, el carácter romance de la alianza y el deseo de desarrollar estas lenguas —habladas por mil millones de personas en todo el mundo— como alternativa y complemento al inglés y como un factor de atracción para estudiantes americanos y africanos; y, por otra, su compromiso con el desarrollo de las zonas rurales y, en particular, de montaña y transfronterizas en las que se ubican. 

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA