EL FOGÓN DE ATECA COMPITE EN 'DESCUBRE LA TRUFA' POR EL MEJOR PLATO TRUFERO DE LA PROVINCIA

|

Cartel VI edicion Descubre la trufa


El Fogón de Ateca, Hotel Castillo de Ateca, participa en la VI edición de 'Descubre la Trufa', la principal apuesta gastronómica, destinada a la promoción y conocimiento de la trufa negra de Aragón, que regresa este año tras la pandemiadel. A lo largo de diez días, hasta el 20 de febrero, los amantes de la Tuber melanosporum podrán degustar las mejores propuestas elaboradas con ella.



«Descubre la trufa», que no se celebraba desde 2020 debido a la situación sanitaria, vuelve a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también colabora el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Azafrán. 


En la modalidad de concurso llegarán a la final las tres mejores propuestas de Zaragoza y la tres mejores propuestas de la provincia, elegidas mediante voto popular electrónico, a través de la web www.descubrelatrufa.com. El voto online es una de las principales novedades de este año. El Fogón de Ateca participará este año con su plato sin gluten 'Deseo de ternasco con trufa y puré de castaña'. Precisamente este año se han abierto tres modalidades nuevas: mejor propuesta sin gluten, mejor propuesta elaborada con Alimentos de Aragón y mejor propuesta maridada con vino de la DOP Calatayud. La gran final será el lunes, 28 de febrero, en la Escuela Azafrán. Los ganadores de la última edición fueron Mai Tai Exótico en Zaragoza y Casa Escartín representando a la provincia.


Este año, 'Descubre la trufa', quiere seguir fomentado la importancia de la limpieza, la trazabilidad y la formación, en torno a la trufa. Durante la ruta no se utilizarán aceites artificiales trufados ni sucedáneos de la trufa. Esto se penalizará mediante control, sin identificación, por los establecimientos. A través de la web www.descubrelatrufa.com, y de sus respectivas redes sociales, se informará detalladamente sobre todo lo que acontece a la ruta, actividades y establecimientos participantes y la especialidad de cada uno.


A la presentación de la sexta edición, que ha tenido lugar este pasado lunes en el hall de la sala Jerónimo Zurita del Edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón, ha asistido la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano; el presidente de la DOP Calatayud, Miguel Arenas; el presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa), Jesús López; y la organizadora de la ruta 'Descubre la trufa', Marta Tornos.



'Descubre la trufa', ruta gastronómica que se desarrolla en Zaragoza y provincia, nació hace seis años para dar a conocer la Tuber melanosporum, un producto muy desconocido hasta ese momento. A lo largo de este tiempo, han surgido numerosas iniciativas en torno a la trufa negra: ferias, mercados, charlas técnicas, salidas con perros truferos…, algo que ha permitido que en Aragón haya grandes abanderados de la trufa negra y que muchos establecimientos de la comunidad la trabajen durante su temporada, que va del 15 de noviembre al 15 de marzo.

Comentarios