La oficina de Mapfre de Arcos de Jalón estrenó este jueves la remodelación y ampliación de su local de la vertiente soriana del Alto Jalón, en la Avenida de la Constitución número 24, con un acto en el que estuvieron presentes los principales representantes políticos de la zona, como el alcalde arcobrigense y vicepresidente tercero de la Diputación de Soria, Jesús A. Peregrina; el alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander; o el alcalde de Alcubilla de las Peñas y vicepresidente tercero de ADEMA, Juan Luis Antón.
Jesús Torrejón, que tiene otra oficina en funcionamiento en la provincia de Guadalajara, es el delegado de Mapfre en el Alto Jalón. Este emprendedor, recientemente elegido también como concejal de Medinaceli y vicepresidente segundo de ADEMA, amplía su oficina en Arcos de Jalón, celebrando de esta manera 15 años apostando por el mundo rural, donde genera solo en nuestro territorio un total de tres puestos de trabajo, además de otros tres en su oficina de Azuzeca de Henares. En Arcos de Jalón ha conseguido, "desde cero", tal y como destacaron los jefes territoriales de Mapfre presentes en el acto de ayer, hacer crecer un negocio en el que cuenta con clientes de ambas vertientes el Alto Jalón, muchos de ellos presentes también ayer en el acto.
Durante la inauguración, en la que se cortó la típica cinta y también el párroco local, don Martín, bendijo el espacio y la actividad de la oficina, intervinieron, además de los responsables territoriales de Mapfre, algunas de las personalidades políticas presentes. Es el caso de Jesús A. Peregrina, quien destacó la voluntad de Torrejón de "mantener y hacer crecer un negocio en el municipio que da servicio a toda la zona y genera empleo directo e indirecto". Peregrina destacó también el ejemplo del delegado de Mapfre, incluido en el prestigioso Club Diamante de la compañía del que solo forman parte 20 delegados en toda España, como uno de los precursores del "importante fenómeno de emprendimiento actual que está viviendo Arcos de Jalón".
Precisamente este esfuerzo y empeño de la delegación de Mapfre en Arcos de Jalón por apostar por el medio rural fue algo muy destacado también entre los miembros de la compañía que acompañaron a Jesús Torrejón y la plantilla de sus dos delegaciones en la puesta de largo de ayer. Y es que Mapfre, compañía con más de 31,5 millones de clientes y 32.000 empleados en el mundo, está haciendo una apuesta por lo que ellos llaman "la España menos poblada", aquella formada por municipios que no son capitales de provincia ni superan los 50.000 habitantes.
Según los datos ofrecidos por la compañía, su presencia en el medio rural mantiene un ratio de 344,1 proveedores y profesionales por cada 100.000 habitantes que trabajan en la España rural en servicios como asistencia en carretera, servicios funerarios, peritos o reparadores, entre muchos otros. Un ratio que en el resto de España es de 295,3 proveedores por cada 100.000 habitantes. Datos que explican la apuesta de la compañía por los pueblos, donde Mapfre tiene, entre profesionales y proveedores, personal interno, red comercial y proveedores externos, un promedio de 384,7 empleados por cada 100.000 habitantes, por los 336,7 en el resto de España.
Con todo, ayer la flamante oficina de Mapfre se convirtió en una fiesta no solo de inauguración, sino también de poner en valor el medio rural, en la que todos los presentes destacaron la importancia de tener un servicio de proximidad de este tipo, a la par que el empleo y el negocio indirecto que genera para ayudar a fijar poblacion y generar emprendimientos aledaños a la actividad de la oficina de Arcos de Jalón. La celebración terminó con un ágape del que disfrutaron los representantes de Mapfre, la plantilla, y muchos de los clientes presentes ayer en Arcos de Jalón en el evento.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios