EL III ANIVERSARIO DE EL ALTO JALÓN LLENARÁ ARIZA CON UNA TREINTENA DE ACTIVIDADES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

|

TERCER ANIVERSARIO


Ya está aquí el III Aniversario de El Alto Jalón. Como viene siendo ya costumbre, el medio de comunicación de nuestro territorio, pondrá en marcha una gran programación con la que resaltar y poner en valor nuestro medio rural. Celebramos tres años cohesionando un territorio dividido administrativamente, pero unido por una idiosincrasia común y un patrimonio eco cultural compartido, vertebrado por el río Jalón y por el ferrocarril y la autovía que transitan paralelas a él. Y desde hace ya tres años, unido también por la comunicación gracias a El Alto Jalón.


Ariza acoge este año las celebraciones del Aniversario de El Alto Jalón, y una treintena de actividades se sumarán durante los días 24 y 25 de noviembre, viernes y sábado, a las que ya tenía preparadas el Ayuntamiento arizano para conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género. Exposiciones, espectáculos, música, mercado, presentaciones de libros, ponencias, charlas, mesas redondas, castillos hinchables, actividades infantiles, talleres... y todo con ADN Alto Jalón, con el claro objetivo de poner en valor y promocionar lo nuestro, porque tal y como reza nuestro lema, #QueremosDarteVoz.


Así, la actividad comenzará el viernes, 24 de noviembre, en el Palacio de los Marqueses a las 17 horas. En ese momento, se inaugurará el espacio expositivo en el que contaremos con la frescura de la nueva colección de la artista visual de Arcos de Jalón, Noelia Martínez, y de las obras de la artista cetinera A.Mathysta. Tendremos también un espacio para las motos antiguas de Arizantiquites, y para una pequeña muestra de la gran cantidad de Arte Contemporáneo que expone la Fundación DEARTE en el Palacio Ducal de Medinaceli. Goyo Pinilla nos traerá su cómic del Desafío Alto Jalón y Marta Pinilla su Arte transgresor desde Monteagudo de las Vicarías. Andrés Cabrejas nos traerá sus retratos desde Alhama de Aragón. También habrá un espacio de escultura con el medinense Carmelo Esteban, creador de las estatuillas del Jalón de Plata, y reservaremos un rincón para el Museo Cerralbo de Madrid y el centenario de Cerralbo. 


Tras la inauguración, será el momento de la magia y del buen humor. El auditorio del Palacio de los Marqueses acogerá a las 17.30 horas, la función de magia para toda la familia del Mago Óscar, que llega desde Iruecha, en plena Sierra del Solorio, después de triunfar este año en el Espacio Cultural de Arcos de Jalón. Después, a partir de las 18.30 horas, el agitador cultural de Jaraba, Santi Ric, estrenará en Ariza su película documental 'España una, Portugal cero. Memorias de un prisionero de Guerras'. Un documental sobre Jose Ric Darne, militante fragatino antifascista de 103 años exiliado en Francia que nos cuenta sus recuerdos de combatiente y prisionero de la guerra civil española y la segunda guerra mundial. 


A las 19.30 horas la actividad se trasladará a la Iglesia de Nuestra Señora de Santa María. El órgano de Ariza, declarado BIC el pasado año, será el centro de todas las miradas cuando Santiago Beltrán, maestro organista de San Juan El Real de Calatayud, acaricie sus claves con una decena de obras para deleite de los amantes de la música. Melómanos que disfrutarán por partida doble, pues acto seguido podrán escuchar a la Agrupación Laudística de Alhama de Aragón acompañada por la jotera Marisol Moreno. 


Ya el sábado tendrá lugar el grueso de actividades. Desde las 11 horas, momento de apertura del Mercado de Productores y Artesanos de la zona, situado en la parte de atrás del Palacio de los Marqueses, será un "no parar" de actividad. Antes, a las 10 horas, los pequeños de la casa podrán empezar la jornada con una iniciación al atletismo de manos de la Agrupación Deportiva Jalón, en una actividad llamada "Preparados, listos, ya... el Atletismo va a empezar" dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años, que se llevará a cabo en el campo de fútbol Celso Conchero. A las 11 horas será el momento en el que se abra el mercado y comience también la exhibición de Adiestramiento Canino Jalón. Todo el mundo estará invitado a desayunar en estas actividades, cortesía de Chocolates Atienza de Ateca, que lleva 65 años endulzando nuestra comarca, y tres dándonos de desayunar en nuestro Aniversario.


Dj Khuss será el encargado de ponernos música durante la mañana en la trasera del Palacio de los Marqueses, en el Espacio Mercado, donde además de una decena de puestos de todo tipo, tendremos una barra para que te puedas tomar algo mientras lo pasas bien con todas las actividades. Por el escenario, tras Dj Khuss, pasará la Banda del Alto Jalón, y el compositor de Cetina y Ateca, Romi, que nos presentará su nuevo disco, con el que está en el número 26 de los más votados de Aragón. El escenario cerrará a las 14.30 horas y ya por la tarde, después de la comida y la sobremesa, regresará con la música de nuestras vidas de la mano del 'sinfonoler' Dj Chechu, de Arcos de Jalón, con una fiesta de tardeo que promete ser inolvidable. Y para que los pequeños estén entretenidos, tendremos allí Castillos Hinchables, de Ana y Dani de Ibdes. 


El Palacio de los Marqueses tendrá también una intensa actividad durante todo el sábado. Allí, además de poder verse las exposiciones, tendremos la retransmisión de un programa de Alto Jalón Radio desde el Auditorio, por el que pasarán todos los nominados y nominadas al Jalón de Plata 2023, además de algunas sorpresas. Paralelamente tendremos funcionando dos salas con talleres, todos ellos gratuitos, como toda la programación salvo la comida, pero con aforo limitado, por lo que será imprescindible inscripción previa. En la Sala 1, actividad para adultos: a las 12.30 horas, taller de Soledad no Deseada por Montse Martínez, de la Escuela de Emociones de El Alto Jalón; y a las 13.30 horas, Taller para aprender a detectar la violencia de género, impartido por el gabinete Sexoluciones de la torrijana Vanessa Pérez. En la Sala 2, actividad infantil: a las 12.30 horas, taller de Clown con Antonio Moreno, de la Asociación De la Siega a la Siembra, nominando a un Jalón de Plata; y a las 13.30 horas, Taller de Cerámica con la Escuela de Artes Tradicionales de Medinaceli. Puedes formalizar tu inscripción pinchando aquí.


El Palacio de los Marqueses volverá de nuevo a la actividad por la tarde, a partir de las 16 horas, con la presentación en la Sala 1 de la X Reus - Alhama de Aragón, seguida de las presentaciones de la Guía de la Celtiberia y la Guía de Arcóbriga, con sus coordinadores Javier Hernández y Alberto Gonzalo, del libro 'Equinoccio', del escritor de Cetina José Manuel Lechado, y del tercer volúmen de Memorias de Embid de Ariza, de Jorge Mariscal. En paralelo, en el Auditorio se desarrollarán las presentaciones de La Bajada del Ángel y Echar el Ángel, con sus autores, Alicia Lorente y Antonio de Benito, y para terminar, la charla para jóvenes con la nominada a un Jalón de Plata, Laura Lacarra, titulada "Enfoca tus estudios a la informática. El camino de una nominada al Jalón de Plata'. Esta conferencia también precisa de inscripción previa.


Tras esto, la actividad se trasladará al pabellón municipal, donde antes, al medio día, habrá tenido lugar la comida popular, una espectacular paella de Paellas Joma de Alhama de Aragón. El precio de la comida y la pulsera colaborativa es de 7 euros, e incluye la paella y la bebida, además de el acceso al pabellón para el espectáculo de la sobremesa, un monólogo del humorista y último habitante de Benamira, Fernandito Nano, que culminará al filo de las 16 horas. Puedes reservar aquí tu pulsera colaborativa para la comida y el monólogo. Se recogerán el viernes a partir de las 17 horas en el Palacio de los Marqueses, y el sábado a partir de las 11 horas en el mercado.


El pabellón se abrirá de nuevo a las 18.30 horas para la obra de teatro de cuentacuentos contratada por el Ayuntamiento de Ariza, dentro de las conmemoraciones por el 25N, titulada 'La Caravana de Belentuela'. Unas conmemoraciones que se completan con una exposición de dibujos y un mural conmemorativo en la Plaza del Hortal, donde a las 12 horas se leerá un manifiesto contra la Violencia de Género, y el domingo con el partido de fútbol de la liga femenina entre la U.D. Ariza y el C.D. Ateca. 


Será a partir de las 19.30 horas cuando las invitadas e invitados a la Gala Jalón de Plata 2023 se aproximen de nuevo hasta el pabellón municipal, donde se entregarán los Premios Jalón de Plata 2023, tras lo que habrá una fiesta que se abrirá al público general a partir de las 23.59 horas, y en la que pincharán los Djs del Alto Jalón hasta que el cuerpo aguante. Todo esto, y alguna posible nueva sorpresa más que se añada al cartel, será con lo que esperamos que disfrutes estos días en Ariza, estés en esta localidad, o vengas desde cualquier pueblo del Alto Jalón a celebrarlo con nosotros. Puedes reservar ya plaza para los talleres y comprar la pulsera colaborativa aquí y entra en el sorteo de una entrada doble para la Gala Jalón de Plata 2023 con invitación a cena-cocktail. Te esperamos


WhatsApp Image 2023 11 19 at 17.26.35



Comentarios