Ariza celebrará este viernes y sábado, 8 y 9 de diciembre, el I Encuentro Solidario por la inclusión y discapacidad organizado por el Ayuntamiento de la localidad del Alto Jalón, y la ONG Bienestar Emocional. El programa de actos, que ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza, incluye una acción medioambiental, una andada popular, un torneo de fútbol 11 mixto intergeneracional, una rifa de productos solidarios y una comida popular, con la que pretenden celebrar un fin de semana de total integración entre los vecinos y vecinas de Ariza y los usuarios y usuarias de la ONG.
Este encuentro se desarrollará los días 8 y 9 de diciembre, viernes y sábado, aprovechando, como ha recordado el alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, “la presencia en Ariza durante dos días de un centenar de personas que entre usuarios, familias y voluntarios de la ONG, van a disfrutar de la convivencia con nuestros vecinos”. Unos visitantes que estrenarán las instalaciones del Albergue Municipal de Ariza durante este fin de semana - la mitad de la expedición llegará ya el jueves, 7 de diciembre-.
El viernes, 8 de diciembre, comenzarán las actividades. El viernes se dedicará en Ariza al cuidado de nuestro entorno natural. Dentro del proyecto 'Libera, unidos contra la basuraleza' de Seo BirdLife y Ecoembes, el Ayuntamiento de Ariza, con la colaboración del Gobierno de Aragón, pone en marcha una recogida de basuraleza por el entorno de los Barrancos Hondos de Ariza. La salida de la actividad, que durará unas dos horas, está programada a las 11 horas desde la Plaza del Hortal.
Al día siguente, el sábado 9 de noviembre, se pondrá en marcha el I Día Solidario por la Inclusión y la Discapacidad de Ariza, protagonizado por una marcha solidaria en favor de la ONG Bienestar Emocional. Las inscripciones están abiertas desde el pasado 10 de noviembre en el Ayuntamiento de Ariza. Puedes inscribirte también pinchando aquí. La marcha partirá del Ayuntamiento de Ariza en dirección al castillo, donde se ofrecerá una chocolatada, y se bajará en dirección al campo de fútbol Celso Conchero. Ya en el Celso Conchero, tendrá lugar a las 13 horas una comida popular, para la que habrá que comprar previamente el ticket. También tendrá cabida el deporte, con un torneo de fútbol 11 mixto intergeneracional por la inclusión que se celebrará por la tarde en el campo de fútbol de Ariza, y para el que se abrirán estos días las inscripciones. El programa incluye también la rifa y venta de productos solidarios y su recaudación se destinará a los proyectos seleccionados.
Tirado ha hecho hincapié en la labor que realizan las ONG’s como Bienestar Emocional, entidades y organizaciones que trabajan por la inclusión. “La ayuda de las instituciones es muy importante, pero sin el trabajo de estas organizaciones no se podría llegar a todo lo que se llega ya que cubren una parte muy importante de las necesidades y nuestro compromiso como ayuntamiento es respaldar este tipo de iniciativas”, ha argumentado.
Proyectos de integración que lleva a cabo la ONG Bienestar Emocional en los que participa Diego, un chico de 18 años de Arcos de Jalón con discapacidad intelectual, cuya pasión por el fútbol le llevó a conocer al equipo Mozarrifar Illusions. El club, organizado por Bienestar Emocional, permite a un grupo de chavales con dificultad para encontrar espacios inclusivos, practicar su deporte favorito y desarrollar su pasión. "Somos felices, porque no es solo el fútbol, se preocupan de que nuestros hijos estén bien en el día a día, hablan con ellos y les hacen terapias que mejorar su salud emocional y que permiten integrar mejor a nuestros hijos", nos cuenta la madre de diego, Begoña, recordando momentos memorables para su hijo, y también para sus familias, como "cuando nos llevaron a la Masia del F.C. Barcelona a jugar un torneo. Ver sus caras fue increíble".
Begoña nos habla de las dificultades que encuentran las familias con casos como el de Diego. "Tenemos vivencias muy duras. Mi hijo tiene 18 años, y debería estar preocupándose por los problemas típicos de su edad. Los estudios, salir con los amigos, las chicas... Conocer a Bienestar Emocional y que les permitan estas actividades como lo del fin de semana en Ariza, les motiva y les hace tener ilusiones. Son un gran equipo de personas con voluntarios increíbles", explica la arcobrigense esperando que "todo el mundo participe en las actividades y conozcan a nuestros chicos". Por ello, Begoña insiste en que "seguro que vamos a disfrutar mucho todos juntos. Vais a descubrir personas increíbles. Os esperamos el 8 y 9 en todas las actividades".
En la presentación de las actividades de esta mañana en la DPZ, la fundadora de la ONG Bienestar Emocional, Estela Millán, ha recordado el trabajo que viene haciendo esta organización desde hace más de 15 años con proyectos de salud mental, educativos o de inclusión de personas con discapacidades, entre otras acciones, y ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Ariza. “Es necesario llevar este tipo de actividades por todo el territorio, porque permite una interacción entre usuarios y vecinos muy interesante”, ha dicho Millán animando también a la participación este fin de semana.
“Nuestro objetivo es recaudar fondos que se destinarán a proyectos solidarios. Hay vecinos de Ariza que colaboran ya con diferentes asociaciones y entidades en materia de discapacidad o de inclusión, y muchos con clara vocación de ayuda y con voluntad de poder arrimar el hombro; queremos visibilizar esa actitud y dar la posibilidad de ampliar el apoyo a todas aquellas personas que quieran participar en alguna de las actividades programadas”, ha dicho el alcalde de Ariza y diputado provincial, José Carlos Tirado.
El I Encuentro Solidario por la inclusión y discapacidad se enmarca dentro de toda una programación que ha elaborado el Ayuntamiento de Ariza bajo el lema "quédate en Ariza en el Puente de la Constitución". Desde el consistorio arizano pondrán en marcha para esas fechas, además de todo lo mencionaldo, un 'Maratón DIY (Do It Yourself)' entre este miércoles, 6 de diciembre, y el jueves, 7 de diciembre; y un concierto de punk rock, de Josetxu Piperrak and The Riber Rock Band, uno de los referentes del punk rock español. Estará acompañado por el original grupo de versiones punk Me Fretos and the give me Cheetos, y por los arizanos ADP Punk Rock. Las entradas anticipadas están a la venta por 12 euros y se podrán conseguir en taquilla por 15 euros.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios