ESTA MADRUGADA A LAS DOS SERÁN LAS TRES

|

Cambio horario


Con la entrada en la primavera llega el tan esperado cambio de hora. Este domingo 30 de marzo, los relojes se adelantarán una hora a las 02:00 horas, marcando el inicio del horario de verano 2025. Esta modificación implica que tendremos una hora menos de sueño, pero también nos da la sensación de que los días son más largos, ya que el amanecer y el anochecer se retrasan oficialmente.


Aunque el cambio de hora no altera la cantidad total de horas de luz en España, que oscila alrededor de 10 horas en invierno y 14 en verano, sí ajusta la hora oficial en la que se registra el amanecer y el anochecer. Es importante destacar que la diferencia en el amanecer entre el este y el oeste de la península puede ser de hasta una hora en cada extremo. 


El cambio de hora para el verano comenzó a generalizarse en la década de los 70, impulsado por la primera crisis del petróleo, y se estableció como una medida indefinida a partir de la aprobación de la Directiva 2000/84/CE por parte del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo en 2001.


Aunque la intención inicial del cambio de hora era reducir el consumo de energía destinada a la iluminación, cada vez surgen más dudas sobre si realmente contribuye a este propósito. La regulación del horario en España, actualmente en UTC+1 en invierno y UTC+2 en verano, se estableció en 1940 durante el régimen franquista para igualarse a la de la Alemania de Hitler, su entonces aliada.


A pesar de los debates sobre su eficacia en términos de ahorro energético, el cambio de hora sigue siendo una práctica arraigada que marca el comienzo de la primavera y nos invita a disfrutar de días más largos y luminosos.

Comentarios