LA DPZ CONCEDE MÁS DE 22.000 EUROS EN SUBVENCIONES A DIEZ MUNICIPIOS DEL ALTO JALÓN PARA ACTIVIDADES DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

|

Ludoteca ibdes


La Diputación Provincial de Zaragoza ha concedido 22.117,34 en subvenciones a diez municipios del Alto Jalón para financiar iniciativas que facilitan la conciliación familiar. Estas subvenciones forman parte del nuevo plan de conciliación familiar, lanzado por la Diputación de Zaragoza por primera vez este año y que en nuestro territorio han solicitado Alhama de ARagón, Ariza, Cetina, Cimballa, Ibdes, Jaraba, Nuévalos, Pozuel de Ariza, Torrijo de la Cañada y Valtorres.


Dentro de esta línea se han otorgado un total de 350.000 euros en ayudas a 141 municipios de la provincia para financiar iniciativas que faciliten la conciliación familiar en las localidades zaragozanas. Debido a la alta demanda por parte de los ayuntamientos, el presupuesto inicial del plan se incrementó en 150.000 euros.


Las ayudas han financiado o financiarán una amplia variedad de actividades organizadas por los ayuntamientos para apoyar a las familias en los periodos no escolares, como colonias de verano y Navidad, talleres de pintura, cine, deportes como pádel, baloncesto y judo, ludotecas, cursos de cómic, talleres en la naturaleza, y otras iniciativas como una escuela de circo o jornadas de arqueoastronomía.


En el Alto Jalón, Alhama de Aragón solicitó 4.250 euros pra un Campus de Verano para los más pequeños y campus deportivo. Del total solicitado, la DPZ ha concedido 2.233,27 euros, un 52%, al igual que en el resto de propuestas. En el caso de Ariza, la petición es más ambiciosa, con una actuación teatral navideña, acuaplash, taller de galletas navideñas y un recientemente celebrado taller sensorial, todo presupuestado en 9.637,97 euros de los que la DPZ financia 5.062,13 euros.  La de Ariza es, junto a la de Nuévalos, la petición más cuantiosa. En la localidad novalense la petición fue de 9.565 euros para Tico y el Laberinto de las Letras, Tarde de Cine y Campus de Pádel, con una subvención final de 5.023,81 euros. 


Por orden de presupuesto, de mayor a menor, siguen las peticiones de Ibdes (7.600 euros con subvención de 3.991,74 euros) para su Ludoteca Un Verano Ibdeal; Jaraba y su campus de deporte y tecnología (2.678,94 euros / 1.013,13 euros), Torrijo de la Cañada pra su servicio de colonias urbanas (2.129,75 euros / 1.118,60 euros), Valtorres y su proyecto de conciliación (2.000 euros / 1.050,46 euros), Cetina para un taller navideño y curso informático (1.996,5 euros / 1.048,62 euros), Cimballa y su colonia de verano (1.500 euros / 787,84 euros) y Pozuel de Ariza para su Campus de Verano (1.500 euros / 787,84 euros)


"El plan ha sido un éxito rotundo", afirmó Manuela Berges, diputada delegada de Igualdad de la DPZ. Berges destacó que el objetivo del programa es ayudar a los ayuntamientos a organizar actividades de ocio para niños y jóvenes en los periodos en los que no hay clases, facilitando así la conciliación de la vida laboral y familiar. "Gracias a estas subvenciones, muchos municipios han podido poner en marcha actividades este verano que han sido clave para muchas familias y que no habrían sido posibles sin esta ayuda", agregó.


El aumento del presupuesto ya estaba previsto, lo que ha permitido atender todas las solicitudes recibidas por los consistorios, según explicó Berges. Además, subrayó la importancia de apoyar a los ayuntamientos como la manera más eficaz de llegar directamente a los vecinos. Estas subvenciones han permitido a los municipios programar las actividades que consideran más adecuadas para sus necesidades, cubriendo diferentes periodos con una oferta variada de propuestas.


El plan no solo busca facilitar la conciliación familiar y laboral, sino también promover el arraigo de los jóvenes en sus localidades, fomentar la vida rural en los municipios más pequeños y dinamizar la economía local mediante la contratación de personal y empresas.


Las subvenciones concedidas oscilan entre 446 y 5.500 euros, dependiendo de las actividades programadas. Estas actividades se desarrollan en espacios públicos o privados y no incluyen pernocta, aunque su horario es flexible. Además de su carácter lúdico, muchas de las actividades también pueden tener un enfoque formativo, como el aprendizaje de idiomas, instrumentos musicales o deportes, y pueden incluir servicios de alimentación según la franja horaria.


Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA