EL ALCALDE DE ARCOS DE JALÓN, CRÍTICO CON EL PRECIO DEL SUELO INDUSTRIAL: "NO SE PUEDE COMPETIR ASÍ"

|

Polu00edgono industria


Jesús A. Peregrina, alcalde de Arcos de Jalón, ha denunciado esta semana en Alto Jalón Radio lo que considera un nuevo obstáculo para el desarrollo del medio rural. En una entrevista emitida este miércoles en Alto Jalón Radio, ha cuestionado duramente los precios impuestos por el Ministerio de Vivienda, a través de SEPES, para la venta de 30 parcelas del polígono industrial de La Malita, situado en el propio municipio. La licitación, publicada recientemente en la Plataforma de Contratación del Sector Público, fija un precio medio de 36,35 euros por metro cuadrado, que llega a los 40 euros en las parcelas pequeñas.


Peregrina ha calificado estas tarifas de “propias de capitales de provincia” y ha alertado de que suponen una auténtica traba para atraer empresas al territorio. En su opinión, “hablar de desarrollo del medio rural sin facilitar el acceso a suelo industrial a precios competitivos es incoherente”. Según ha explicado, el Ayuntamiento lleva años solicitando a SEPES que traspase la gestión del polígono al consistorio a precios simbólicos o, al menos, que rebaje los costes. “Este polígono tiene más de 25 años y no ha conseguido despegar. En la provincia hay suelo más moderno por 15 euros el metro cuadrado. Así no se puede competir”, ha recalcado.


Durante la conversación, Peregrina ha señalado que esta licitación se ha producido de forma sorpresiva, sin que el Ayuntamiento hubiera sido informado previamente, pese a haber mantenido contactos con SEPES meses atrás. “En febrero o marzo estuve en una reunión con ellos para hablar de las posibilidades del polígono, y no querían saber nada”, ha dicho. En ese momento, tampoco mostraron interés por las perspectivas del futuro puerto seco vinculado a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza. Ahora, sin embargo, sugiere que quizás se ha abierto la puerta a la especulación con el suelo.


El regidor ha insistido en que no basta con tener buenas conexiones por carretera y ferrocarril. “El progreso necesita voluntad política, coherencia y realismo. Si no se entiende que el precio del metro cuadrado es también una herramienta contra la despoblación, es que no se ha entendido nada del reto demográfico”, ha sentenciado.


"En el medio rural todo son trabas"

Más allá del caso de SEPES, Peregrina ha aprovechado la entrevista para denunciar la falta de coordinación entre administraciones y la sobrecarga que sufren los ayuntamientos rurales. Ha puesto como ejemplo el corte de la carretera nacional hacia Somaén, debido a las obras de la autopista ferroviaria, una interrupción para la que, afirma, el Ayuntamiento ha tenido que buscar soluciones en solitario. “Es una carretera nacional y es el Ayuntamiento quien tiene que salir a dar una solución. Es surrealista”, ha lamentado.


También ha mencionado la actitud de otras entidades como ADIF o la Confederación Hidrográfica, con las que —según ha afirmado— las gestiones siempre acaban topando con trabas. “Los ayuntamientos damos todas las facilidades, pero luego nadie nos devuelve el favor”, ha dicho, citando como ejemplo la cesión de parcelas para acopios de material en las obras actuales.

Sobre el paso subterráneo que se está construyendo en la estación, ha revelado que ha vuelto a trasladar a ADIF la petición de prolongarlo más allá del andén central para conectar todo el municipio, insistiendo en los problemas de seguridad que genera el paso irregular de peatones por las vías.


Para Peregrina, el ejemplo de los precios del polígono de La Malita refleja una desconexión entre el discurso político sobre el reto demográfico y las decisiones reales que afectan al territorio. “No se puede predicar el desarrollo rural y, al mismo tiempo, ponerle precio de ciudad al suelo industrial de un pueblo que lleva décadas luchando contra la despoblación”.




   PEREGRINA ACUSA A SORIA ¡YA! DE APROPIARSE DE INICIATIVAS MUNICIPALES: "EL TRABAJO SE HACE EN LOS PUEBLOS, NO EN LAS CORTES, Y ES FEO APROPIARSE DE ÉL"

Comentarios