La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León activará en los próximos meses una serie de ayudas y medidas para dinamizar el sector agrario y agroalimentario de la región. Estas acciones, con especial atención a la incorporación de jóvenes, el apoyo directo a explotaciones, la modernización de regadíos y las inversiones en la industria de transformación, fueron anunciadas hoy por la consejera María González Corral durante su comparecencia en las Cortes de Castilla y León.
Entre las primeras decisiones del nuevo equipo destaca la ampliación del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020, con una dotación adicional de 32,1 millones de euros, de los cuales 20,2 millones provienen de fondos propios de la Junta. Este refuerzo busca potenciar la competitividad del sector, en especial para jóvenes agricultores, con el objetivo de atraerlos al campo como una oportunidad de desarrollo profesional.
Este mismo mes de septiembre se comenzarán a resolver las convocatorias de incorporación de jóvenes a la actividad agraria, con ayudas que pasan de 70.000 a 100.000 euros y un anticipo del 60 %. Junto a estas, se destinarán cinco millones de euros para facilitar el relevo generacional en las explotaciones agrarias.
En cuanto a la modernización de regadíos, la Consejería invertirá más de 100 millones de euros en la modernización de más de 21.000 hectáreas. Además, se prevé la creación de 1.000 hectáreas nuevas de regadío en Valderas, León. González Corral ha instado al Ministerio a agilizar los trámites de impacto ambiental para no retrasar estas inversiones.
Otra de las áreas clave será la modernización de la industria agroalimentaria. Hasta el 30 de septiembre estarán abiertas ayudas por valor de 70 millones de euros, con planes específicos para proyectos de transformación y acuicultura. También, este año, se lanzarán las ayudas del Fondo Europeo de Transición Justa, con 15 millones de euros para empresas agroalimentarias en León y Palencia, afectadas por el cierre de las minas de carbón.
Finalmente, la consejera ha reiterado el compromiso con el sector ganadero, destinando 10 millones de euros para explotaciones afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) y anunciando nuevas ayudas para la construcción de cebaderos y pequeñas infraestructuras ganaderas, con un presupuesto total de 10,7 millones de euros.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios