Las consultas sobre el Bono Alquiler Joven y las ayudas para el alquiler de vivienda del Gobierno de Aragón, además de las promociones de VPO son las cuestiones por las que más han preguntado los 1.373 jóvenes de hasta 35 años que se han acercado al Punto de Información sobre Vivienda Joven (PIVAJ), del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), desde su creación en junio de 2024.
Así lo han anunciado este miércoles la Directora Gerente del IAJ, Cristina Navarro y la Directora General de Vivienda, María Pía Canals, durante la rueda de prensa de balance del primer año de funcionamiento del PIVAJ. Una iniciativa conjunta entre sendos departamentos que nació con el objetivo principal de reunir y comunicar toda la información en materia de vivienda para que los jóvenes de Aragón pudieran solicitar y gestionar ayudas, conocer planes y novedades al respecto.
“La acogida de este servicio está siendo excepcional. Cada vez son más los jóvenes que se acercan hasta el IAJ para consultar cualquier tipo de duda sobre vivienda”, ha asegurado Cristina Navarro, directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud. “La franja de edad de los jóvenes que vienen al PIVAJ oscila entre los 25 y los 35 años, habiendo conseguido ya un primer empleo”, ha añadido la responsable del organismo juvenil.
“Para el Gobierno de Aragón la vivienda es una prioridad absoluta, de ahí la política tan agresiva que se está llevando a cabo en esta materia con el impulso en dos años de 2.171 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible, el 80% de las cuales estará reservado a los jóvenes”, ha explicado la directora general de Vivienda.
“En estos momentos son 47.000 los jóvenes aragoneses con severas dificultades de emancipación tras años de inacción de anteriores gobiernos, por lo que hacer llegar toda la información relativa a las diferentes líneas de ayuda para pagar el alquiler o adquirir una vivienda es fundamental y para eso se creó este punto de información que está cumpliendo objetivos y expectativas”, ha recordado María Pía Canals.
Según los datos que se recogen de la memoria del PIVAJ, el Punto de Información Joven atendió en desde junio hasta diciembre de 2024 a un total de 823 usuarios. De ellos, 178 hicieron sus consultas vía telefónica, 238 de manera presencial y 407 de forma telemática.
Igualmente, se han procedido a revisar, -previo a su presentación en el registro general del IAJ-, unas 50 instancias a través de las cuales los ciudadanos procedían a subsanar o contestar a los requerimientos efectuados desde el Departamento de Vivienda de Aragón a fin de asegurar que las mismas se presentaban completas y de manera correcta, evitándose así nuevos requerimientos de subsanación.
Durante el presente ejercicio, las consultas realizadas desde enero hasta el 28 de mayo, fue de 273 usuarios (84 por teléfono, 92 de forma presencial y 51 por vía telemática). Una vez anunciada la convocatoria del Bono Alquiler Joven del Gobierno de Aragón desde el mes de junio hasta la actualidad han sido 277 los jóvenes que se han acercado al punto de información para solventar sus dudas.
“También ha sido muy llamativo como durante este mes de julio, con la convocatoria del bono ya abierta y también anunciadas las ayudas del alquiler del Gobierno de Aragón, las consultas han crecido de manera significativa”, ha comentado la gerente del IAJ. “En tan solo quince días más de cien jóvenes, en concreto 101, han solicitado información, la gran mayoría lo han hecho de manera presencial”, ha confirmado Cristina Navarro.
“Con los 7,6 millones de la convocatoria de este año, el Bono de Alquiler Joven va a llegar a unos 1.300 beneficiarios, con ayudas de hasta 250 euros al mes durante dos años”. “Es una medida positiva por cuanto ayuda a los jóvenes a pagar su alquiler, pero también es cierto que desde las CCAA echamos en falta medidas de apoyo a la gestión de estas ayudas por parte del Estado. En este sentido, sería buena idea que el Ministerio pusiera en marcha una aplicación informática o una plataforma unificada que ayudara a gestionar el Bono de Alquiler Joven para reducir la burocracia y para que esas ayudas llegasen de manera más rápida y ágil a sus beneficiarios”, ha argumentado la directora general de Vivienda.
El servicio del Punto de Información de Vivienda Joven se presta de forma presencial –mediante cita previa– en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud en Zaragoza (c/ Franco y López, 4) y también se atienden solicitudes desde cualquier punto de la Comunidad a través del correo electrónico, por vídeollamada y en el número de teléfono 976 714 032. El horario de atención es de 10.00 a 14.00 los martes y jueves, y los miércoles, de 15.00 a 18.00 horas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios