Con la llegada del otoño y las lluvias recientes, la naturaleza nos ofrece uno de sus tesoros más preciados: las setas. Los montes del Alto Jalón empiezan a recibir la visita de aquellos que disfrutan de la recolección, una tradición que une el amor por la naturaleza con la gastronomía. Este año promete ser bueno para los buscadores de setas, y ya se pueden ver las primeras cestas llenas de estos manjares.
Dani Carazo, un gran conocedor de este mundo y oriundo de Arcos de jalón, ha compartido en Alto Jalón Radio sus primeras experiencias de la temporada. "Ya he recogido algunas setas de cardo, que ya se dejan ver por nuestra zona", comenta con entusiasmo. También ha dado con algunos boletus, aunque para estos ha tenido que desplazarse hasta los montes de Soria, donde el clima favorece su aparición.
Durante la entrevista, Dani ha explicado la gran variedad de setas que se pueden encontrar en los montes de la zona y, sobre todo, la importancia de recolectarlas de manera responsable. "Hay que salir al campo con respeto y conciencia, cumpliendo las normas", insiste, subrayando la necesidad de respetar los cupos establecidos y utilizar recipientes adecuados, como cestas o redes de naranjas, que ayudan a dispersar las esporas. “Nunca bolsas de plástico, porque estas impiden la regeneración de las setas para el próximo año”.
Otro consejo clave que comparte Dani es la importancia de tapar el agujero al recolectar boletus, para evitar que el micelio se seque y permitir que las setas sigan creciendo en el futuro. Pero como buen setero, lo que no revela son sus "sitios secretos" para llenar la cesta, ¡ese es el misterio mejor guardado!
Si te apasiona la recolección de setas o simplemente te interesa aprender más sobre esta tradición, puedes escuchar la entrevista completa con Dani Carazo y conocer de primera mano sus consejos y experiencias de esta temporada. Escucha aquí la entrevista completa
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios