Los bomberos de la Diputación de Zaragoza han desplazado esta pasada noche un operativo hasta el balneario de La Virgen en Jaraba que se ha visto afectado por la crecida del río Mesa. Hasta el lugar de las inundaciones se han acercado bomberos del parque de Calatayud con una embarcación y una máquina para bombear agua con la que se ha procedido al rescate de los cuatro ocupantes de un coche que se encontraba en las inmediaciones del balneario y que se encuentran a salvo.
Los rescatados eran clientes del establecimiento que se vieron sorprendidos por la riada cuando circulaban en coche. Bomberos de la DPZ accedieron hasta donde se encontraban y por seguridad los trasladaron al balneario de dos en dos en una barca neumática. Las casi 120 personas que se encuentran en el balneario están también a salvo y no se prevé su evacuación a expensas de que decrezca el caudal del río.
Así pasó la DANA este miércoles por el Alto Jalón.
Estado de los ríos a las 20 horas.
El Gobierno de Aragón ha emitido un parte a las 19.30 horas sobre el estado de las carreteras después de las riadas. La crecida del Piedra ha provocado que la A202, que comunica Nuévalos con Campillo de Aragón y continua hasta el límite con Castilla-La Mancha, tenga afectado el tramo del puente del Monasterio de Piedra, y esté cortada al tráfico hasta límite de provincia. La A412 también está cortada en Llumes, al igual que la Z453 de Jaraba a Calmarza, en este caso por el desbordamiento en Jaraba del Mesa.
Pasadas las 17.30 horas, el río Mesa se ha desbordado a su paso por Jaraba. El Mesa, que ya ha generando problemas en Jaraba esta mañana, donde los bomberos de la DPZ han tenido que ayudar a achicar agua en el balneario, sigue en tendencia ascendente. El Piedra por su parte, que esta mañana anegaba Cimballa y Llumes, también se ha desbordado a meidio día, a las 15.30 horas, a su paso por la estación A008 de la Confederación Hidrográfica del Ebro, muy próxima a entrada en el embalse de La Tranquera. Las lluvias torrenciales de la pasada noche están causando problemas también en el Monasterio de Piedra, donde se ha tenido que cerrar el Parque Jardín Histórico.
Otros ríos como el Jalón y el Manubles mantienen hasta ahora un nivel amarillo. En la cabecera del Jalón la tendencia ya es descendiente a estas horas de la tarde, pero el caudal sigue su camino en dirección a Ateca, donde se encontrará con un caudal en tendencia ascendente del Manubles, por lo que se espera una importante crecida de cara a mitad de tarde en Ateca.
Los ríos Piedra y Mesa, en la comarca del Alto Jalón, han registrado esta mañana importantes crecidas tras las lluvias torrenciales que han dejado más de 60 litros por metro cuadrado en sus cabeceras. También en el Jalón se está registrando una gran crecida que esta mañana era ya muy visible tanto en la vertiente soriana, como en la zaragozana. El río Manubles ha entrado también en nivel amarillo en su cabecera.
El río Piedra, con un nivel de más de un metro en su desembocadura desde primera hora de la mañana, ha alcanzado el nivel de alerta naranja antes de media mañana, y ha llegado a rojo a primera hora de la tarde. En lugares como en Cimballa o Llumes está causando estragos y las crecidas son sensiblemente mayores a las sufridas el pasado mes de septiembre. La crecida sigue en tendencia ascendente, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales.
En Cimballa la crecida está causando daños mayores incluso que los del pasado mes de septiembre, llegando hasta la iglesia y llevándose por delante muros, infraestructuras y postes de telecomunicaciones. El desbordamiento del Piedra ha afectado también de nuevo a la piscifactoría, situada al borde del río e incluso se ha tenido que rescatar a los ocupantes de una casa de madera de las instalaciones que ha sido arrastrada por el agua.
En Llumes el río Piedra también se ha vuelto a salir anegando de nuevo los campos y provocando daños en caminos e infraestructuras agrarias y generando preocupación en la población, que ve cómo el río, una vez más, se aproxima peligrosamente a sus viviendas.
Por su parte, el río Mesa ha llegado hasta los 58 centímetros en la madrugada, cuando su nivel normal ronda los 13 centímetros. En Jaraba se mantiene en nivel amarillo, al borde del nivel naranja, con las autoridades vigilando de cerca la evolución de su caudal. Los Bomberos de la DPZ han tenido que ir a la localidad a ayudar a achicar agua del Balneario de La Virgen, donde el río pasa casi superando la altura del puente que comunica el Balneario con la carretera.
En cuanto al río Ortiz, el nivel en su desembocadura en el río Piedra ha subido esta mañana hasta los 65 cm, situándose también en nivel amarillo, aunque a media mañana ha bajado algo y ha vuelto a niveles de normalidad.
Las fuertes lluvias de esta pasada madrugada han afectado a toda la comarca. Según datos de la Aemet, en Jubera (Arcos de Jalón) se registraron 55,8 litros por metro cuadrado. De hecho, la antigua N-II entre Jubera y Velilla de Medinaceli ha sido cortada en ambos sentidos debido a un derrumbamiento provocado por las lluvias. El servicio se ha restablecido antes de las 14 horas.
El Jalón a su altura de la vertiente soriana ha estado a nivel amarillo durante toda la mañana y en municipios como Arcos de Jalón el nivel del río es tan alto que está a punto de sobrepasar los ojos del puente del centro de la localidad.
Además, ha anegado por completo la zona recreativa de El Tejar.
Igualmente sucede en Cetina, ya en la vertiente zaragozana, donde el nivel del Jalón ha subido vertiginosamente quedándose también a escasos centímetros de sobrepasar los ojos del puente que cruza el río a la entrada de la localidad.
El barranco de San Lázaro de Cetina, el que provocase las riadas en Cetina el pasado verano, bajaba también a medio día con bastante agua, aunque lejos de los desbordamientos del mes pasado.
En otros puntos como en La Tranquera se recogieron anoche 36,4 litros por metro cuadrado. Ateca y Monteagudo también reportaron acumulaciones de 30 y 27,7 litros respectivamente, y en todo el Alto Jalón se han superado los 18 litros por metro cuadrado. Durante la mañana, el caudal de otro afluente del Jalón como el Manubles ha entrado en nivel amarillo en su cabecera, sobrepasando el metro y medio de nivel.
Estos ríos seguirán en niveles altos durante buena parte del día. Los caudales del tramo alto del río Jalón alcanzarán su valor máximo durante la mañana de hoy miércoles y se irán desplazando aguas abajo entre hoy miércoles y mañana jueves. En el caso de los afluentes Mesa y Piedra los caudales seguirán en aumento durante buena parte de esta jornada, alcanzando niveles importantes.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios