LOS VALLES DEL PIEDRA Y EL MESA, EL MONASTERIO DE PIEDRA Y LOS DOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA DEL ALTO JALÓN SORIANO ARRANCAN SU PRESENCIA EN FITUR 2025

|

Fitur carlos


Madrid acoge desde hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, y el Alto Jalón se encuentra representado con fuerza en este prestigioso evento global. Los Valles del Mesa y el Piedra, junto al Monasterio de Piedra, tendrán un papel protagonista en el stand de Aragón, donde el viernes llevarán a cabo su presentación oficial. 


A su vez, Medinaceli y Monteagudo de las Vicarías estarán presentes tanto en la zona de la Diputación de Soria dentro del stand de Castilla y León como en el espacio dedicado a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España. Un stand de la Diputación de Soria donde se trabajará mucho de cara a promocionar los cielos de la provincia de cara al eclipse solar de 2026, algo que el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, centrado ya en los futuros trabajos para la promoción de su embalse, ha hecho también hincapié, y solicitará a la CHE que "cambie unas luces que tiene en su edificio del pantano que generan mucha contaminación lumínica", ha señalado esta mañana desde FITUR en Alto Jalón Radio.


SORIA FITUR


Además, otras localidades como Ariza también cuentan con representación en FITUR gracias a su integración en la asociación Los Pueblos Mágicos de España, cuya presentación oficial ha tenido lugar esta misma mañana a las 10 horas, atrayendo la atención de numerosos asistentes y profesionales del sector.


El evento de inauguración ha contado con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, quienes han inaugurado oficialmente la feria en un acto cargado de simbolismo. Durante su visita al pabellón de Aragón, el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, ha obsequiado al rey Felipe, la reina Letizia y las infantas con una pulsera con los colores de la bandera de España y la imagen de la Virgen del Pilar, un detalle que ha captado la atención mediática.


Imagen de WhatsApp 2025 01 22 a las 11.29.10 13249715


En el stand de Castilla y León, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha tenido la oportunidad de explicar a los Reyes de España cómo Castilla y León ha sido durante años y sigue siéndolo escenario patrimonial y natural para múltiples rodajes, de todo tipo, lo que la ha convertido en un "territorio de cine”. 


5,86


Entre otros escenarios, Santonja ha destacado la grabación de la película 'Doctor Zhivago' en los campos entre Arcos de Jalón y Montuenga de Soria. Los monarcas, por su parte, se han interesado por el patrimonio cultural de Castilla y León, recordando algunas de sus visitas a la Comunidad, con destinos como Siega Verde o San Isidoro de León.


Reconocimiento a Berlanga de Duero y presencia institucional

Berlanga pmbe


Uno de los momentos destacados de la jornada inaugural ha sido la entrega a Berlanga de Duero de su distinción como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España. En representación del Alto Jalón, el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, ha estado presente en el acto, subrayando la importancia de esta red para la promoción de los municipios rurales de la provincia.


Día de Aragón en FITUR

El próximo viernes, 24 de enero, será una jornada especial para Aragón en FITUR. Bajo el lema del Día de Aragón, la comunidad autónoma se convertirá en el centro de atención, con diversas actividades y presentaciones que pondrán en valor su riqueza turística y gastronómica.


En esta jornada, se presentarán las once estrellas Michelin que ostenta la gastronomía aragonesa y se dará a conocer un nuevo vídeo promocional de la región. Ese mismo día, los Valles del Mesa y el Piedra presentarán su propuesta titulada Cuaderno de Viaje de los Valles del Mesa y el Piedra a las 16:15 horas, seguida de la presentación del Monasterio de Piedra a las 17:00 horas.


Imagen de WhatsApp 2025 01 22 a las 14.51.24 2ec60963


Ambas presentaciones suponen una excelente oportunidad para promocionar estos enclaves turísticos del Alto Jalón, muy afectados por la DANA del pasado mes de noviembre. La visibilidad que proporciona FITUR servirá para impulsar la recuperación del sector turístico en la zona y atraer visitantes en la próxima temporada.


El Alto Jalón, un destino en auge

La presencia del Alto Jalón en FITUR 2025 reafirma el potencial turístico de la comarca, con sus paisajes naturales, su legado histórico y su oferta gastronómica como principales atractivos. La combinación de la promoción en los stands de Aragón y Castilla y León, así como la participación en las redes de Pueblos Más Bonitos y Pueblos Mágicos de España, permite a la zona posicionarse como un destino de referencia dentro del turismo rural y patrimonial.


FITUR 2025 se convierte así en una oportunidad inmejorable para que el Alto Jalón exhiba su riqueza y fortalezca su marca turística en un evento que reúne a profesionales del sector de todo el mundo.


Carlos González, alcalde de Monteagudo de las Vicarías, nos ha atendido hoy desde FITUR.



Comentarios