El Restaurante Duque de Medinaceli se suma a la X edición de Soria y Trufa, consolidándose como uno de los seis establecimientos de la provincia que ofrecen menús exclusivos con la trufa negra como gran protagonista. La iniciativa, organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), busca potenciar este preciado producto gastronómico y posicionar la provincia como referente en la alta cocina con trufa.
Hasta el 23 de febrero, los fines de semana en el Duque estarán marcados por el inconfundible aroma de la tuber melanosporum. Ángel Cortés, chef del restaurante, ha diseñado un exclusivo menú degustación de nueve pases, con siete salados y dos dulces, donde la trufa negra será la estrella indiscutible.
"Este año hemos trabajado en la creación de un pan muy especial, una auténtica explosión de sabor que, por sí solo, ya es una delicia", ha explicado Cortés. Además, han innovado con uno de los productos más tradicionales de la zona: la miel trufada. "Hemos trufado el panal directamente, creando algo realmente único", ha adelantado, generando gran expectación entre los comensales.
El menú estará disponible bajo reserva y exclusivamente los fines de semana. Las reservas ya pueden realizarse en el 975 32 61 11.
Ubicado en Medinaceli, uno de los Pueblos Más Bonitos de España, el Restaurante Duque es un estandarte de la gastronomía del Alto Jalón. Galardonado con reconocimientos como el Jalón de Plata de Gastronomía (2021) y el Travelers' Choice de TripAdvisor (2022), el Duque se encuentra recomendado en la Guía Repsol como un imprescindible en la provincia de Soria.
Con la dirección de Ángel Cortés y la supervisión de Laura Luna Pueyo, jefa de sala, el restaurante apuesta por la combinación de tradición e innovación, ofreciendo una propuesta que realza los sabores del territorio a través de una experiencia gastronómica única.
La X edición de Soria y Trufa reúne a 19 restaurantes de la provincia, incluyendo establecimientos de la capital y de municipios como Berlanga de Duero, El Burgo de Osma, Los Villares de Soria, Valdemaluque y Medinaceli.
Organizada por ASOHTUR, la iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como el Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria y empresas colaboradoras como Espora Gourmet y Dominio de Atauta, cuyo vino de la DO Ribera del Duero es el maridaje recomendado para los menús.
La trufa negra de Soria es un ingrediente cada vez más valorado en la alta cocina internacional. Jornadas como Soria y Trufa contribuyen a consolidar su prestigio y a potenciar su consumo en la temporada de máxima maduración, que se extiende durante los meses de invierno.
El evento se suma a otras iniciativas que celebran la riqueza gastronómica de la trufa en la provincia, como el menú degustación de Saminhaan en Monteagudo de las Vicarías, la feria Trufax 2025 en Medinaceli el 22 y 23 de febrero, el Concurso Internacional Cocinando con Trufa, la Feria de la Trufa de Abejar o la Ruta Dorada de la Trufa organizada por Soriactiva de Caja Rural de Soria.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios