Así lo ha anunciado la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, tras una reunión celebrada con representantes del Ayuntamiento de Soria y la Asociación CyLoG, entidad encargada del desarrollo de la Red de Enclaves Logísticos de Castilla y León. Este estudio forma parte de una estrategia más amplia promovida por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para integrar al polígono de Valcorba en la Red CyLoG y avanzar hacia una mayor cohesión territorial en el ámbito logístico.
El municipio soriano de Medinaceli acogerá este fin de semana dos citas musicales de primer nivel gracias a la Fundación DEARTE. El pianista Juan Robles, con una destacada trayectoria internacional, presentará su nuevo proyecto titulado Renacer en el Palacio Ducal el sábado 3 de mayo a las 19:30 horas y el domingo 4 de mayo a las 12:00 horas.
Según datos de Red Eléctrica Española, a las 6:00 horas de esta madrugada ya se había restablecido el 99% de la demanda energética en las comunidades autónomas peninsulares afectadas.
Bajo el nombre de METAMÓRFICOS, Julio Curieges, Tomás Díaz-Magro, Fran Coronado y Pilar Peláez transforman materiales y objetos en obras de arte únicas, desafiando las convenciones del arte tradicional y abriendo nuevas posibilidades en el campo de la creación visual.
Un proyecto impulsado por la Fundación DEARTE que busca, a través del cine, rendir homenaje a la España Vaciada y promover la revitalización social, cultural y turística de zonas en riesgo de despoblación como Medinaceli y Soria.
Este domingo, 27 de abril, un grupo de 55 turistas aragoneses cruzó la raya hacia la parte soriana del Alto Jalón para descubrir dos joyas declaradas entre Los Pueblos Más Bonitos de España: Medinaceli y Monteagudo de las Vicarías.
La película, proyectada en pantalla grande, contó con el acompañamiento en vivo del pianista José Miguel M. Carrobles, quien improvisó la banda sonora al piano con una maestría que emocionó a los presentes. Carrobles, formado en el Conservatorio “Jacinto Guerrero” y en la Manhattan School of Music de Nueva York, desplegó todo su talento para acompañar la acción trepidante y el humor inconfundible de Keaton.
Un año más, los niños han demostrado que aprender puede ser también una fiesta compartida entre libros, flores y compromiso con su tierra.
La actuación que se autoriza consiste en devolver la campana desmontada de los cuartos, de unos 80 kilogramos de peso, al lugar donde se ubica su abarcón original, elevándola con polipastos y colocando abarcones nuevos.
Este evento es una invitación a experimentar el cine de una manera inédita, donde la interacción entre la imagen y la música crea una experiencia audiovisual de gran intensidad emocional.Una programación pensada para niños y mayores de 5 a 99 años que sin duda hará las delicias de los asistentes, afirma Miguel Tugores, Presidente de Medinaceli DEARTE.
Por su parte, Medinaceli, también perteneciente al Alto Jalón, registró 776 consultas, aunque se estima que fueron muchos más los turistas que disfrutaron de su histórica Semana Santa sin pasar necesariamente por la oficina de turismo.
Ahora puedes volver a escuchar —o descubrir por primera vez— un programa creado por los alumnos y alumnas de tercero de primaria del colegio de Medinaceli, del CRA El Jalón.
La Semana Santa volvió a llenar de solemnidad, emoción y vida las calles de Medinaceli. En esta edición de 2025, la histórica villa del Alto Jalón soriano, reconocida como uno de los Pueblos más Bonitos de España, volvió a convertirse en un escenario único donde el pasado y el presente se abrazan con respeto y fervor.
Del 21 de abril al 3 de mayo de 2025, el Patio Renacentista del Palacio Ducal de Medinaceli acogerá la propuesta educativa y artística Instalaciones de Juego, concebida por los arteducadoresy profesores universitarios (UAM y UCM): Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez y Javier Abad Molina.
El próximo viernes 18 de abril, la pedanía de Blocona, en la vertiente soriana del Alto Jalón y perteneciente al municipio de Medinaceli, volverá a llenarse de vida con la celebración de la esperada Trashumancia 2025.
Este miércoles a las 11:00 horas, Alto Jalón Radio emitirá por primera vez un programa muy especial, creado por los alumnos y alumnas del colegio de Medinaceli, perteneciente al CRA El Jalón.
Este año, la convivencia tuvo como hilo conductor la figura del Marqués de Cerralbo, personaje histórico ligado a la zona y conocido por sus trabajos arqueológicos, descubridor entre otras cosas de la ciudad de Arcóbriga, en Monreal de Ariza.
La Maison D'EROS acoge, desde el pasado viernes, 11 de abril, la exposición del logotipo ganador del Concurso Internacional de Logos, creado por el joven diseñador Victor Salgado.
Uno de los momentos más destacados de esta Semana de Pasión llegará el Jueves Santo, con la esperada procesión de todos los Pasos de la Pasión del Señor. Esta cita recorre las calles empedradas de la Villa de Medinaceli, reconocida como uno de Los Pueblos más Bonitos de España, creando una atmósfera donde lo espiritual se mezcla con la belleza arquitectónica de su entorno. Leer más
El próximo sábado 26 de abril, a las 19:30 horas, el Palacio Ducal de Medinaceli acogerá una proyección especial de cine mudo con acompañamiento musical en vivo. La película seleccionada es "El Circo" de Charles Chaplin, que contará con la interpretación al piano del músico José Miguel M. Carrobles.
JALON
NOTICIAS.ES