La Sociedad Recreativa Los Almendros de Ariza se prepara para celebrar este fin de semana su tradicional Fiesta del Almendro, un evento que forma parte de la vida social y cultural del municipio zaragozano desde hace casi 50 años. La celebración, que inicialmente se realizaba el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José, se ha trasladado al fin de semana más cercano para facilitar la participación de los arizanos que residen fuera del municipio.
En una entrevista en Alto Jalón Radio, Antonio López, uno de los miembros fundadores de la Sociedad Recreativa Los Almendros, ha recordado cómo surgió esta emblemática fiesta y la historia de la asociación que la impulsa.
La respuesta fue la creación de la Sociedad Recreativa Los Almendros, una asociación pensada para que los jóvenes de Ariza tuvieran opciones de ocio para socializar y disfrutar sin tener que desplazarse a otras localidades.
Inicialmente, las primeras fiestas se celebraban al aire libre, pero las condiciones meteorológicas adversas obligaron a trasladarlas a espacios cerrados, como las peñas y locales sociales. La sociedad recreativa llegó a alquilar locales como la pista Rosales y el cine de Ariza, que fue adaptado como discoteca.
La Fiesta del Almendro ha crecido hasta convertirse en un evento clave en el calendario de Ariza, gracias al esfuerzo de sucesivas juntas directivas que han mantenido viva la tradición. Cada año, la fiesta incluye música, actividades para todos los públicos y la elección de la Reina del Almendro, una figura que puede ser tanto masculina como femenina, reflejando la evolución de la sociedad y la adaptación de las tradiciones a los nuevos tiempos.
"No estoy seguro de si la figura de la Reina del Almendro fue cosa nuestra, pero lo que está claro es que ha dado mucho juego a lo largo de los años", ha comentado López.
El espíritu de Los Almendros también se refleja en la continuidad de la sociedad recreativa, que cada año renueva su directiva para garantizar la participación de las nuevas generaciones y la pervivencia de la fiesta.
"Los jóvenes de ahora lo tienen más fácil porque nosotros pusimos las bases", ha señalado López. "Pero la clave es que siempre ha habido gente dispuesta a coger el relevo y seguir adelante."
La Fiesta del Almendro es también un motor económico y social para Ariza, ya que atrae a vecinos y visitantes de otras localidades. Las actividades tendrán lugar en distintos puntos del municipio, y aunque la meteorología podría complicar las actividades al aire libre, la sociedad recreativa tiene previsto trasladarlas a espacios cubiertos si fuera necesario.
"Esperamos que venga mucha gente y que disfruten de esta fiesta que ya es parte de la identidad de Ariza", ha concluido Antonio López.
Con casi cinco décadas de historia, la Fiesta del Almendro de Los Almendros es un ejemplo de cómo las tradiciones pueden renovarse y mantenerse vivas gracias al esfuerzo colectivo y al arraigo de la comunidad. Este fin de semana, Ariza volverá a florecer con el espíritu festivo que caracteriza a Los Almendros.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios