Arcos de Jalón se prepara para vivir mañana, sábado 29 de marzo, una de sus festividades más emblemáticas: las XXIV Jornadas de la Matanza. Tras el éxito del año pasado, en el que participaron más de 500 personas a pesar de la lluvia, la organización espera superar el millar de asistentes en una jornada repleta de tradición, gastronomía y música.
El evento dará comienzo a las 11:30 horas con la apertura de la Feria de Artesanía y la Feria del Vino en el Espacio Cultural. Este año, los visitantes podrán disfrutar de los productos locales habituales, como el famoso Torrezno de Soria, además de una exhibición en directo de corte de jamón con degustación incluida y un mercado de artesanos locales.
A las 12:00 horas, el ambiente festivo tomará las calles con un pasacalles a cargo de los Gaiteros de Almazán, acompañados de gigantes y cabezudos. A continuación, a las 13:00 horas, el grupo "Renacer" de la Casa de Soria ofrecerá un espectáculo de folclore tradicional en el Espacio Cultural.
La gastronomía será protagonista con el tradicional vermut de la matanza en los bares del pueblo a las 14:00 horas, antes de uno de los momentos más esperados del día: las migas populares en el Pabellón Municipal a las 15:00 horas, donde los asistentes participarán en el sorteo de un jamón.
La tarde continuará con una representación de zarzuela en el Espacio Cultural, y a partir de las 18:00 horas, la música tomará el relevo con el concierto del grupo "Divas del Pop". El broche final lo pondrá DJ Chechu, que asegurará el mejor ambiente hasta la madrugada.
Las Jornadas de la Matanza de Arcos de Jalón se han convertido en una cita imprescindible del calendario festivo de la localidad, combinando cultura, gastronomía y diversión en un evento que cada año crece en participación. Con todo listo para mañana, solo queda disfrutar de una jornada única que mantiene vivas las tradiciones locales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios