BODEGAS DE LA D.O. CALATAYUD BRILLAN EN EL I SALÓN PEÑÍN DE LOS VINOS DE ARAGON

|

Peu00f1u00edn


Un total de 50 bodegas aragonesas se dieron cita este lunes en el I Salón Peñín de los Vinos de Aragón, celebrado en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. Entre las bodegas presentes destacaron algunas de la Denominación de Origen Calatayud, como Bodegas Ateca, Bodegas San Alejandro, Bodegas Langa Hermanos, Bodegas Augusta Bílbilis, Raíces Ibéricas, Bodega Virgen de la Sierra S. Coop. y Bodega La Cerrada.


El evento, concebido como un ‘showroom’ para profesionales del sector vitivinícola, ofreció un espacio para la cata, el intercambio de experiencias y el networking entre elaboradores, distribuidores, restauradores, sumilleres y otros agentes clave del sector. La iniciativa ha dejado buenas sensaciones entre los asistentes y una valoración positiva generalizada tanto por la organización como por la calidad de los vinos presentados.


El salón ha contado con la presencia de José Peñín, creador de la prestigiosa Guía Peñín, y del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, quien anunció durante la inauguración que el formato tendrá continuidad en octubre con una nueva edición en Madrid. Según avanzó, al menos 38 de las 50 bodegas participantes han mostrado ya su interés en sumarse a esa nueva cita.


JOSu00c9 PEu00d1u00cdN


Durante su intervención, Rincón subrayó la importancia de la hostelería como prescriptora del vino. “Estamos poniendo el foco en acciones de promoción del vino para estos profesionales, como este salón, el que celebraremos en Madrid y también la formación que organizaremos en mayo junto con la Unión Española de Catadores, para que puedan ampliar sus conocimientos y recomendar nuestros vinos de forma aún más efectiva”, señaló el consejero.


El acto contó también con representación institucional aragonesa y respaldo político. El bilbilitano Víctor Ruiz, diputado en el Congreso por el PSOE de Zaragoza, asistió al evento para mostrar su apoyo al sector vitivinícola aragonés y, en particular, a las bodegas de la provincia. Su presencia refuerza el respaldo que tanto las administraciones autonómicas como nacionales están dando a un sector que, en palabras del propio consejero Rincón, “no es ajeno a la complejidad del momento que vive el mundo del vino”.


Esta primera edición del Salón Peñín forma parte de un amplio programa de promoción que el Gobierno de Aragón desplegará durante todo 2024, en colaboración con Aragón Alimentos. Entre las acciones más destacadas se incluyen la participación en eventos de primer nivel como Madrid Fusión, la Barcelona Wine Week, el Salón del Club de Gourmets en abril o la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en mayo. Además, la comunidad se prepara para visibilizar su apuesta por la Garnacha, con Zaragoza como capital mundial de esta variedad y Cariñena como ciudad europea del vino en 2025.


Según informó el Ejecutivo autonómico, el Gobierno de Aragón destinará 9,8 millones de euros al sector vitivinícola a lo largo del año, una inversión que se dirige tanto a la promoción como a otras líneas de apoyo a la producción, modernización e internacionalización. La iniciativa llega en un momento clave para la industria del vino, afectada por cambios en los hábitos de consumo, la acumulación de excedentes tras la pandemia y los efectos del cambio climático en el viñedo.


Con el impulso de este tipo de eventos y el acompañamiento institucional, Aragón busca consolidar su posición en el mapa vitivinícola nacional e internacional, reforzando el valor de sus Denominaciones de Origen, entre ellas la de Calatayud, que una vez más demostró la calidad y diversidad de sus bodegas en una cita que ya piensa en su próxima edición.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA