El Monasterio de Piedra será uno de los principales reclamos turísticos en la programación de primavera de los Buses del Vino de Calatayud, una iniciativa organizada por la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud con el apoyo del Gobierno de Aragón.
De haberse puesto en marcha este gravamen, la situación podría haber sido crítica para muchas zonas rurales de países de la Unión Europea, en concreto para nuestro mundo rural, en el que la producción de vino de la D.O. Calatayud supone un importante sector productivo y económico que genera puestos de trabajo y economía indirecta que fijan población en nuestras localidades.
Un total de 50 bodegas aragonesas se dieron cita este lunes en el I Salón Peñín de los Vinos de Aragón, celebrado en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.
La Ruta del Vino Calatayud participará en FITUR 2025, la prestigiosa feria internacional de turismo que se celebrará en Madrid los días 22 al 26 de enero. Este evento será el escenario para desvelar parte del programa de actividades enoturísticas que marcarán el décimo aniversario de la ruta durante el año 2025. Leer más
La Diputación de Zaragoza ha concedido tres ayudas de 50.000 euros cada una a las tres denominaciones de origen vitivinícolas protegidas de la provincia: Calatayud, Campo de Borja y Cariñena. Leer más
Para ello, los socialistas proponen estudiar nuevas fórmulas de colaboración con el sector del vino para el desarrollo e impulso del producto “Rutas del Vino de España”, de la que forma parte la D.O. Calatayud, así como “reforzar las actuales necesidades del sector vinícola para que pueda continuar con su labor de fomento y difusión de la cultura del vino en España”. Leer más
Más de 400 personas han participado en las actividades organizadas durante noviembre, disfrutando de experiencias únicas que han combinado vino, cultura y patrimonio en entornos incomparables. Leer más
Esta cifra, menor a la inicialmente prevista, se ha visto afectada por las intensas lluvias de septiembre y, en algunas zonas, por episodios de granizo que complicaron la recogida de la uva. Leer más
En el Alto Jalón habrá una actividad el 3 de noviembre, con visita al Monasterio de Piedra y el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, el más visitado de todas las rutas del vino de España. Tras la visita, los asistentes podrán disfrutar de los caldos medallas de oro y de plata de Las Garnachas del Mundo, Sargas de Idues y Tranquera 2023 de Bodegas Esteban Castejón. Leer más
Más de 2.000 personas se congregaron para disfrutar de los vinos de la Denominación de Origen (DO) Calatayud, ofrecidos a través de diez stands de bodegas y vinotecas. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Ferias del Ayuntamiento de Calatayud, en colaboración con la DO Calatayud, se ha convertido en el evento central del aniversario de esta emblemática feria. Leer más
La combinación de vinos de alta calidad, el rico patrimonio histórico de la zona y una oferta enoturística variada siguen siendo claves para atraer a un número cada vez mayor de turistas. Además de estar entre las 10 más visitadas de España, la Ruta del Vino Calatayud fue la que más visitas a museos recibió en España durante todo 2023, superando a Ribera del Duero, Arlanza o Rioja Alta. Leer más
El Centro Musical Las Armas de Zaragoza se prepara para recibir una experiencia sensorial sin precedentes: el I VinoSonic, un festival que fusiona el vino y la música como nunca antes se había visto. Organizado como parte de la campaña "Excepcionalmente diferentes" de la DO Calatayud, este evento promete ser una celebración de lo auténtico, lo ancestral y lo creativo. Leer más
La sala de catas del Stand de Alimentos de Aragón ha sido el escenario donde los vinos de Calatayud, entre los que se encuentran varios producidos en el Alto Jalón como los de Esteban Castejón de Ibdes, han captado la atención y los elogios de un público internacional y profesional. Leer más
La Denominación de Origen Protegida Calatayud vuelve a alinearse un año más en la difusión de uno de los productos gastronómicos más preciados de Aragón: la Tuber melanosporum, comunmente conocida como trufa negra. Por esa razón se convierte un año más en patrocinador de la VIII edición de ‘Descubre la trufa'. Leer más
La sequía ha provocado una reducción del 25 % pero también ha favorecido un estado sanitario excelente de la uva y de la viña. Debido a ello, la vendimia 2023 de la DOP Calatayud ha sido más reducida pero "de una calidad excepcional", señalan desde el órgano regulador bilbilitano. (leer más)
Las previsiones del Consejo Regulador de la DOP Calatayud son un poco más conservadoras debido a las altas temperaturas registradas durante todo el verano, que han provocado que la uva madurara antes de lo previsto, por lo que estiman llegar a unos 9 o 10 millones de kilos de uvas recogidos. (leer más)
Durante esta ruta de dos días por la Comunidad bilbilitana -organizada por la DOP Calatayud junto con Aragón Exterior el miércoles 20 y jueves 21 de septiembre de 2021- tendrán la oportunidad de conocer los viñedos extremos y de realizar catas de vinos de nuestras Bodegas para descubrir las características que los hace ExcepcionalMente Diferentes. (leer más)
El Día Vino D.O. celebrará este año su séptima edición y lo hará bajo el lema “Denominaciones de origen, patrimonio colectivo”, con el que reivindicar que una D.O. conforma y preserva un patrimonio, formado por personas, producto y territorio. Tras las personas, vocación, saber-hacer y pasión. La D.O. Calatayud se suma de nuevo este año, como cada año desde la primera edición, organizando un brindis popular en la Plaza de España. (leer más)
“Destaca, además, el gran desarrollo que en los últimos años han tenido los vinos varietales y la importancia que se le da al origen”, ha subrayado el consejero Olona, destacando una tendencia especialmente clara en las cuatro denominaciones de origen -Cariñena, Somontano, Campo de Borja, y Calatayud- y en los Vinos de la Tierra, actualmente IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas). (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES