El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud ha elegido este lunes a Almudena Anadón como nueva presidenta de la entidad, en sustitución de Michel Arenas. La decisión se ha adoptado por mayoría en la sesión constitutiva del nuevo pleno, marcando el inicio de una etapa con renovado impulso promocional para los vinos de la comarca.
La Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para el fomento del enoturismo y la difusión de la cultura del vino en España.
Arenas ha manifestado que considera oportuno abrir paso a nuevas voces y energías que impulsen la próxima etapa de la D.O. En sus palabras de despedida, Arenas ha destacado que presidir la D.O. Calatayud ha sido “uno de los mayores honores” de su vida, y ha agradecido la confianza depositada en él por viticultores, bodegueros y el equipo técnico.
Entre los enclaves más celebrados por los participantes ha destacado la visita al Monasterio de Piedra junto a la bodega Esteban Castejón de Ibdes, que ofreció una experiencia enológica muy valorada por su cercanía, autenticidad y la calidad de sus vinos.
Este evento, que ha reunido a más de 15.000 visitantes y más de 80 expositores, ha sido una plataforma clave para promocionar la oferta enoturística de la comarca de Calatayud.
Bajo el nombre de "Bus del Vino Naturaleza", la actividad forma parte del ciclo de experiencias enoturísticas de primavera 2025 y promete ser una cita imprescindible para los amantes del vino y el turismo rural.
La cita, que tendrá lugar en el Paseo Cortes de Aragón de la ciudad, arrancará a partir de las 12:00 horas con actividades abiertas al público.
El Monasterio de Piedra será uno de los principales reclamos turísticos en la programación de primavera de los Buses del Vino de Calatayud, una iniciativa organizada por la Asociación para la Promoción del Enoturismo en Calatayud con el apoyo del Gobierno de Aragón.
De haberse puesto en marcha este gravamen, la situación podría haber sido crítica para muchas zonas rurales de países de la Unión Europea, en concreto para nuestro mundo rural, en el que la producción de vino de la D.O. Calatayud supone un importante sector productivo y económico que genera puestos de trabajo y economía indirecta que fijan población en nuestras localidades.
Un total de 50 bodegas aragonesas se dieron cita este lunes en el I Salón Peñín de los Vinos de Aragón, celebrado en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón.
La Ruta del Vino Calatayud participará en FITUR 2025, la prestigiosa feria internacional de turismo que se celebrará en Madrid los días 22 al 26 de enero. Este evento será el escenario para desvelar parte del programa de actividades enoturísticas que marcarán el décimo aniversario de la ruta durante el año 2025. Leer más
La Diputación de Zaragoza ha concedido tres ayudas de 50.000 euros cada una a las tres denominaciones de origen vitivinícolas protegidas de la provincia: Calatayud, Campo de Borja y Cariñena. Leer más
Para ello, los socialistas proponen estudiar nuevas fórmulas de colaboración con el sector del vino para el desarrollo e impulso del producto “Rutas del Vino de España”, de la que forma parte la D.O. Calatayud, así como “reforzar las actuales necesidades del sector vinícola para que pueda continuar con su labor de fomento y difusión de la cultura del vino en España”. Leer más
Más de 400 personas han participado en las actividades organizadas durante noviembre, disfrutando de experiencias únicas que han combinado vino, cultura y patrimonio en entornos incomparables. Leer más
Esta cifra, menor a la inicialmente prevista, se ha visto afectada por las intensas lluvias de septiembre y, en algunas zonas, por episodios de granizo que complicaron la recogida de la uva. Leer más
En el Alto Jalón habrá una actividad el 3 de noviembre, con visita al Monasterio de Piedra y el Museo del Vino de la D.O. Calatayud, el más visitado de todas las rutas del vino de España. Tras la visita, los asistentes podrán disfrutar de los caldos medallas de oro y de plata de Las Garnachas del Mundo, Sargas de Idues y Tranquera 2023 de Bodegas Esteban Castejón. Leer más
Más de 2.000 personas se congregaron para disfrutar de los vinos de la Denominación de Origen (DO) Calatayud, ofrecidos a través de diez stands de bodegas y vinotecas. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento de Ferias del Ayuntamiento de Calatayud, en colaboración con la DO Calatayud, se ha convertido en el evento central del aniversario de esta emblemática feria. Leer más
La combinación de vinos de alta calidad, el rico patrimonio histórico de la zona y una oferta enoturística variada siguen siendo claves para atraer a un número cada vez mayor de turistas. Además de estar entre las 10 más visitadas de España, la Ruta del Vino Calatayud fue la que más visitas a museos recibió en España durante todo 2023, superando a Ribera del Duero, Arlanza o Rioja Alta. Leer más
El Centro Musical Las Armas de Zaragoza se prepara para recibir una experiencia sensorial sin precedentes: el I VinoSonic, un festival que fusiona el vino y la música como nunca antes se había visto. Organizado como parte de la campaña "Excepcionalmente diferentes" de la DO Calatayud, este evento promete ser una celebración de lo auténtico, lo ancestral y lo creativo. Leer más
La sala de catas del Stand de Alimentos de Aragón ha sido el escenario donde los vinos de Calatayud, entre los que se encuentran varios producidos en el Alto Jalón como los de Esteban Castejón de Ibdes, han captado la atención y los elogios de un público internacional y profesional. Leer más
JALON
NOTICIAS.ES