España lanza su Documento Nacional de Identidad en versión digital, que podrá llevarse en el móvil con la misma validez jurídica que el físico, aunque por ahora solo servirá para acreditaciones presenciales.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que regula, por primera vez, la expedición y uso del Documento Nacional de Identidad en su formato digital. A partir de ahora, los ciudadanos podrán llevar el DNI en su teléfono móvil a través de la aplicación oficial MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Este paso sitúa a España entre los países pioneros en Europa en integrar la identidad digital con plenas garantías de seguridad y validez legal.
El DNI digital no sustituirá al documento físico, pero sí lo complementará. Estará disponible para todos los ciudadanos que dispongan de un DNI en vigor con certificados electrónicos activos, y servirá para identificarse en persona con la misma validez que el carné tradicional. Por ejemplo, podrá utilizarse en controles de acceso, trámites presenciales en oficinas públicas o privadas, notarías, alquileres, hoteles o recogida de paquetes.
¿Para qué servirá el DNI digital?
En esta primera fase, MiDNI permitirá acreditar la identidad en entornos presenciales, como:
El acceso se realiza mediante la app MiDNI, que genera un código QR firmado digitalmente por la Policía Nacional con validez temporal y niveles de información personal seleccionables por el usuario (desde solo mayoría de edad hasta todos los datos del DNI).
¿Para qué no servirá todavía?
Por el momento, el DNI digital no podrá utilizarse para gestiones por internet, ni para trámites telemáticos con firma electrónica, ni como documento de viaje para pasar fronteras. Tampoco servirá para acreditar identidad en el extranjero. Esta funcionalidad llegará en una segunda fase, prevista para 2026.
Un año de adaptación para empresas y administraciones
El decreto establece un plazo de doce meses para que tanto entidades públicas como privadas se adapten a la nueva herramienta. Durante este periodo, el uso del DNI digital será voluntario y el Ministerio del Interior impulsará campañas informativas para fomentar su implantación.
Cómo obtener el DNI digital
Para activarlo será necesario:
Tras completar el registro, el ciudadano podrá descargar la app MiDNI en su dispositivo, que no almacenará los datos de forma permanente, sino que los verificará en tiempo real con la base de datos del DNI.
Una transformación digital con sello español
Cada año, más de 7 millones de españoles expiden o renuevan su DNI. Con la nueva aplicación, se abre una vía segura, privada y cómoda para identificarse en múltiples situaciones sin necesidad de portar el documento físico.
Con esta iniciativa, el Gobierno da un paso más en la digitalización de los servicios públicos, sin renunciar a la seguridad y control sobre la identidad, y apuesta por un modelo de identidad electrónica controlada por el Estado, accesible para todos y libre de intermediarios comerciales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios