CALMARZA SE CONVIERTE EN EPICENTRO CULTURAL DEL ALTO JALÓN CON UN ENCUENTRO CORAL DENTRO DEL CICLO 'ARAGÓN, TIERRA DE CULTURA'

|

CALMARZA


La localidad zaragozana de Calmarza acogerá este sábado 26 de abril una destacada cita musical en el marco del programa 'Aragón, tierra de cultura', impulsado por las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. La jornada, de entrada gratuita hasta completar aforo, incluirá visitas guiadas por Calmarza y Jaraba, una comida de hermandad y un concierto coral en la Iglesia de la Asunción a partir de las 18:00 horas.


El evento reunirá al Coro Turiasonense, la Coral Juan Briz de Cariñena y la Coral Ángel Mingote de Daroca. Tres formaciones de larga trayectoria que aportarán a la localidad del Alto Jalón un repertorio cargado de tradición, sentimiento y calidad vocal.


El Coro Turiasonense, fundado en 1979, ha desarrollado una intensa actividad tanto en España como en países como Austria, Holanda, República Checa o Italia, donde actuaron ante el Papa Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro. Está dirigido por Javier Royo Albericio.


La Coral Juan Briz, originaria de Cariñena, nació en 1988 como un proyecto vecinal que ha evolucionado hasta consolidarse como referente en la interpretación de canciones populares. Su director actual es Zigor González.


Por su parte, la Coral Ángel Mingote de Daroca, fundada en 1969 en homenaje al músico aragonés del mismo nombre, cuenta con una sólida trayectoria tanto dentro como fuera de Aragón. Está dirigida por Raquel Pellicer.


Esta propuesta cultural forma parte de un programa autonómico que este fin de semana también llegará a otras dos localidades: Alpartir, que este viernes acoge la adaptación teatral de Réquiem por un campesino español a cargo de Teatro Che y Moche; y Samper de Calanda, que el domingo recibirá la representación de El nido, dirigida por el escritor Juan Bolea.


Con este tipo de actividades, el Gobierno de Aragón refuerza su compromiso con la descentralización cultural y con la promoción de espacios de encuentro en el medio rural, donde la cultura sigue siendo un eje vertebrador del territorio y de la convivencia.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA