Llegar a la jubilación no supone convertirse en una persona menos activa… Es entonces cuando se abren nuevas oportunidades para vivir y disfrutar del tiempo libre haciendo lo que antes no pudo o no quiso.
El ocio es uno de los factores que contribuyen a la calidad de vida del jubilado, actividades organizadas con personas de la misma edad, actividades que permitan mantener la agilidad mental y el deporte. El ejercicio físico y el deporte realizado con moderación y bajo la supervisión de un especialista ayudan a prevenir la dependencia funcional y contribuyen a mantener y mejorar la movilidad y el estado físico de las personas mayores.
Toda sociedad tiene una deuda moral con los jubilados y ancianos y con razón se ha dicho que el modo en que los pueblos tratan a sus mayores revela su calidad humana.
En una familia, los mayores están llamados a compartir el gran tesoro de su experiencia. La familia necesita de los abuelos porque ellos pueden colaborar en la estabilidad familiar, en la animación de la vida social y en la conservación y transmisión de los verdaderos valores de la vida.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios