EL DESAFÍO ALTO JALÓN CERRARÁ SU DÉCIMO ANIVERSARIO CON UNA CUARTA ETAPA DE 185 KILÓMETROS Y MÁS DE 20 HORAS ININTERRUMPIDAS

|

Desafío amanecer


El Desafío Alto Jalón ha desvelado el recorrido de su cuarta y última etapa, que pondrá fin al exigente reto deportivo de este décimo aniversario. Una etapa que arrancará en Santa María de Huerta a medianoche y que llevará a los participantes a recorrer 185 kilómetros durante unas 20 horas de relevos sin descanso, atravesando algunos de los paisajes más emblemáticos del Alto Jalón.


La ruta llevará al pelotón a pasar por Almaluez, Utrilla y Arcos de Jalón para afrontar después una dura ascensión hacia Velilla de Medinaceli y alcanzar Layna al amanecer. Desde allí, el grupo se dirigirá a Sagides, Chaorna y la laguna de Judes, donde disfrutarán del paisaje en las primeras horas del día. Posteriormente, volverán hacia el norte, pasando por Alconchel de Ariza camino hacia Iruecha, donde coincidirán con la ruta ciclista.


A partir de Iruecha, continuarán de vuelta a Judes, desdee donde la expedición se desviará hacia Benamira para visitar el nacimiento del río Jalón, uno de los momentos simbólicos de la etapa, antes de poner rumbo de nuevo hacia Medinaceli y coger la antigua nacional hasta Arcos de Jalón. Desde allí, comenzará el tramo final que devolverá a los participantes a Santa María de Huerta, completando un itinerario que, como destacan desde la organización, será un desafío colectivo para todos.


Desafío alto jalón


Las tres primeras etapas: montaña, lagunas, natación y el Moncayo

La cuarta etapa pondrá así el broche a un desafío que arrancará el 4 de junio con una primera etapa de casi 100 kilómetros entre Ariza y Sigüenza, atravesando localidades como Cetina, Alhama de Aragón, Bubierca, Ateca, Embid de Ariza o Luzón, en un recorrido que combinará patrimonio, historia y esfuerzo físico .


La segunda etapa llevará a los participantes a las alturas de la Sierra de la Demanda, con una exigente ruta de montaña desde Neila hasta el Urbión, pasando por las míticas lagunas de Neila y afrontando un desnivel acumulado de más de 2.700 metros, consolidándose como una de las etapas más duras y alpinas de esta edición .


La tercera etapa combinará disciplinas en una travesía que arrancará con el ascenso al Moncayo, prosiguirá con una travesía a nado en el embalse de la Tranquera y culminará con un tramo en bicicleta hasta Torrehermosa, en una de las etapas más variadas y épicas del Desafío.


Con la presentación de la cuarta y última etapa, el Desafío Alto Jalón encara la recta final de un décimo aniversario que, como ha sido habitual en su historia, unirá un año más deporte, territorio y esfuerzo colectivo recorriendo los paisajes y pueblos del Alto Jalón y sus proximidades.

Comentarios