Bienvenidos y bienvenidas a Siguiendo el Rastro con Espíritu Animal Rural y los rastreadores y rastreadoras de Monteagudo de las Vicarías, de Arcos de Jalón y Alhama de Aragón. Todos ellos, una semana más, han hecho un arduo trabajo de investigación para descubrir el animal oculto de la semana, que nos encontramos en la cima de La Muela de Alhama de Aragón.
A parte de adivinar que era un Lagarto Ocelado el que andaba entre los arbustos, han buscado una gran cantidad de datos y curiosidades sobre él, que puedes escuchar en el podcast.
Ahora si, nos vamos a la ruta de hoy
Esta semana tengo muchísimas cosas que contaros… ¡porque ha sido una aventura increíble! Durante el camino me crucé con varios animalitos, y hoy quiero enseñároslos para ver si sois capaces de adivinar quiénes son.
El miércoles amaneció con un sol precioso y un cielo despejado, así que fue el día perfecto para hacer una ruta. Y, aunque ya habíamos estado allí, no pude evitar volver a la laguna de Judes. Me tiene completamente enamorada ese lugar… ¡Nunca sabes cuánto tiempo durará ese paisaje tan especial!
Pero antes de llegar a la laguna, decidí hacer una paradita en un sitio que descubrí el año pasado y os quiero enseñar. Quería volver a Chaorna, un pueblecito precioso escondido entre las rocas, con una gran torre en lo alto, como sacado de un cuento.
Mientras me preparaba la mochila, Tina, tenía a Pipo con la cabeza metida en su enorme boca, mientras él le daba lametazos, Tina lo llenaba de babas. En cuanto escucharon el sonido de la cremallera, salieron disparados hacia la furgoneta, moviendo el rabo de pura emoción. Me esperé un poquito antes de abrirles: tenía que revisar la mochila —los prismáticos, las guías, la regla, y por supuesto, la bolsa para recoger basura— y también dejar que se le secaran un poco las babas al pobre Pipo.
Una vez listos, arrancamos rumbo a la laguna con una parada especial.
Aún no habíamos llegado cuando... ¡algo se movía entre los campos ! Paré el coche para mirar mejor y vi un trasero blanco y unas pequeñas cuernas. ¿Os suena? Este animal lo hemos visto en otras ocasiones y además es un animal muy muy común en el Alto Jalón ¡Tenéis que ayudarme a identificarlo! Os dejo un video para que lo podáis ver bien.
Seguimos hasta Chaorna. Dejé la furgoneta a la entrada del pueblo, y nada más abrir la puerta, Pipo y Tina salieron corriendo a estirar las patas.
Justo allí, en unas rocas, vi muchas manchas blancas… ya sabéis lo que significa: posaderos de aves, y quizás incluso nidos. Saqué los prismáticos, miré hacia las rocas y allí estaban, tomando el sol unos pájaros enormes con cuellos muy largos. ¡Qué suerte! Seguro que sabéis de qué especie se trata. Os dejo tambié un video para que los podáis identificar. Son unas aves también muy comunes y que aquí en Alhama o en Somaén por ejemplo tenemos muchos.
Mientras subíamos hacia el torreón, pasamos por el lavadero y una fuente que ponía “agua no tratada”… pero no me pude resistir a probarla.
¡Estaba fresquísima! Y lo mejor, el silencio: solo se escuchaban los sonidos de la naturaleza y… algo más. Cerrad los ojos y escuchad.
¿Reconocéis ese sonido? Yo creo que seguro lo habeis escuchado en un montón de ocasiones en vuestro pueblo en esta epoca de primavera y sobre todo en verano.
Seguimos subiendo sin rumbo fijo, paseando por las calles. Cada rincón parecía dibujado en las propias piedras. Pero al llegar cerca del torreón, el camino se volvía empinado y rocoso. Había que trepar un poco.
En una de esas, mientras buscaba dónde apoyarme, ¡encontré unos excrementos! Redonditos, como los de las ovejas, pero no había más por el suelo, ni rastro de rebaños. Estaban todos juntitos, justo al lado del sendero estrecho y rocoso.
Seguí observando… y encontré huellas, también muy parecidas a las de las ovejas pero más grandes. También vi las ramas bajas de una sabina mordisqueadas, justo donde me agarré para subir.
¿Tenéis ya una idea? Es un animal salvaje, no doméstico, que vive en zonas de montaña y zonas rocosas, podemos decir que es rupícola, cómo las aves que hemos visto antes, tiene cuernos grandes, sobre todo los de los machos. Las hembras también los tienen, pero mucho más pequeñitos. De hecho, mientras le hacía las fotos a las huellas y los excrementos para enseñároslas, unos arbustos se movieron. Yo me quedé muy quieta y conseguí ver parte de sus grandes cuernos. Os los muestro también en una foto.
Desde arriba, las vistas eran espectaculares. Después de un buen rato observando y descansando, bajamos de nuevo a la furgoneta para continuar hacia nuestro destino principal: la laguna de Judes.
Allí, Pipo y Tina no se lo pensaron dos veces y se metieron de cabeza en el agua. Yo me acerqué a la orilla… y vi algo curioso: el agua estaba llena de diminutos bichitos negros. ¡Pero no eran peces!
No tenían aletas ni patas. Solo una pequeña cola que movían rapidísimo. ¿Sabéis lo que eran? Os dejo también un vídeo para que podáis verlos a ver si sabés lo que son.
Os he vuelto a hacer un montón de preguntas, pero sé que muchos de los animales, sonidos y rastros ya los hemos visto juntos en otras rutas, así que estoy segura de que sabréis resolverlos.
Espero vuestras respuestas, tanto de los animales que hemos visto como de los sonidos y rastros que hemos descubierto.
Lo desvelaremos todo… ¡la semana que viene, en Siguiendo el Rastro!
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios