Pese a como está el mundo, tengo la suerte de vivir donde vivo, y no me quejo, me quedo con esta Europa que es una anomalía ,salvando la contienda de Ucrania, con esa guerra parcelada y teledirigida, me parece vivir en un oasis de libertad y tranquilidad, es verdad que se han producido retrocesos en el estado de bienestar, pero en general y mirando lo que hay alrededor, se siguen defendiendo sus valores fundacionales, aunque algunos traten de revertirlos.
Después de dos guerras mundiales, las naciones del Viejo Continente trataron de dejar atrás sus diferencias y odios hacia el vecino, había que trabajar por la paz, después de tanto horror y muerte en tan poco tiempo.
Que las extremas derechas y los populistas, antidemócratas y trepas de tres al cuarto vayan ganando enteros, es algo que debemos temer y nos debe preocupar, hay gente a la que no le importa obedecer sin pensar, es muy cómodo, solo hace daño a aquellos que creen en la libertad y en la igualdad de las personas.
Que difícil resulta oír una opinión contrastada o simplemente fidedigna en los medios y las redes que nos machacan con sus opiniones partidistas.
Europa no tiene sentido como unión, si la convertimos en un grupo de países encerrados en sus trincheras identitarias o culturales, es cazurro, y hoy es lo que pretenden algunos mandatarios, y lo que les interesa los que manejan los hilos del mundo.
Deberíamos pensar como una identidad supranacional, elegida en su momento por todos y con las mismas reglas para todos, además esta idea cuando sea posible debería ser exportable a los demás continentes, eso sí, evitando esos colonialismos comerciales, hoy tan en boga, que nunca pretenden el desarrollo de esos países que llaman emergentes, en los que preferentemente suelen buscar mano de obra barata y control de sus recursos naturales.
Los nacionalistas y los que hoy dominan el mundo ( tecnológica, económica o militarmente) utilizan el miedo al vecino, al de fuera, al distinto, al desarraigado, para hacernos dudar y temer; nos dividen, con ello pretenden allanar el camino para alcanzar sus miserables y mezquinos proyectos, cuanto más pequeños seamos y cuanto menos representemos , mejor para sus intereses…..para nuestra desgracia hay demasiados “dame pan y llámame tonto”, la paradoja, es que muchos “panotas” creen que los tontos son los que les llenan de pan la andorga, sin darse cuenta que, mientras ellos mastican, estos se van quedando con las panificadoras.
Ojalá tengamos las agallas para luchar por este mundo imperfecto que tenemos y no lo acabemos perdiendo. Los que más tienen nunca tendrán suficiente y nunca sabrán lo que se siente al compartir con el que menos tiene. Como dijo Pepe Mujica, recientemente fallecido: “ pobres no son los que tienen poco, sino aquellos que necesitan mucho”.
Que la razón impere en nosotros y en nuestros políticos y, sepamos huir de la brutalidad de los necios mentales y, de esos mandatarios que pretenden repartirse un mundo de vasallos pusilánimes.
Somos testigos de cómo se plantan semillas de movimientos antidemocráticos, seamos conservadores o progresistas o, como quiera llamarse cada uno, no consintamos que nos arrebaten los derechos fundamentales por los que luchamos y que hoy gozamos.
Por nuestro futuro y por el de nuestros descendientes, no permitamos que lo construido en estos últimos años se lo lleve por delante ni la barbarie de los populismos, ni los chantajes y las amenazas de los que no creen en la solidaridad y las democracias.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios