El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Calatayud ha dictado sentencia reconociendo como legítimos propietarios de tres relieves religiosos al Obispado de Tarazona y a la Parroquia de Santa María la Mayor de Olvés. Se trata de las piezas de la Anunciación, la Epifanía y la Resurrección de Cristo, que fueron sustraídas el 24 de enero de 1989 de la iglesia parroquial de esta localidad zaragozana y localizadas más de tres décadas después, el 26 de octubre de 2020, en una sala de subastas de Barcelona.
La resolución judicial, fechada el 22 de mayo, no solo reconoce el derecho de propiedad eclesiástico sobre las obras, sino que también ordena la entrega definitiva de los bienes, que actualmente están depositados en el Museo de la Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud, a los representantes del Obispado de Tarazona y de la parroquia olvesina. Además, impone a los demandados el abono de las costas del procedimiento.
En la causa ha participado el Gobierno de Aragón como parte interesada. La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, ha valorado positivamente el fallo, destacando que esta sentencia “restaura la justicia patrimonial y protege el legado religioso y cultural aragonés”. Ha recordado, además, la importancia de colaborar entre administraciones y entidades religiosas para la recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico de la comunidad.
Contra la sentencia cabe interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Zaragoza en el plazo de veinte días. El fallo refuerza el criterio de que, aun transcurridas varias décadas, las instituciones eclesiásticas pueden reclamar la titularidad de bienes culturales de los que fueron despojadas de forma ilícita, siempre que puedan acreditarlo documentalmente.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios