JOAQUÍN MELENDO PRESENTARÁ EN NUÉVALOS SU NUEVO LIBRO SOBRE LOS ABADES DEL MONASTERIO DE PIEDRA ENTRE 1189 Y 1835

|

El abadologiio del monasterio de piedra


El investigador e historiador Joaquín Melendo Pomareta presentará el próximo martes 22 de julio a las 20:00 horas su nuevo libro El Abadologio del Monasterio de Piedra (1189–1835), en un acto abierto al público que se celebrará en el restaurante Las Truchas de Nuévalos, localidad vecina al histórico cenobio cisterciense.


La obra, que documenta la sucesión de abades al frente del Monasterio de Piedra a lo largo de más de seis siglos, nace con la intención de cubrir una laguna historiográfica sobre una de las instituciones monásticas más relevantes de Aragón. Melendo ha llevado a cabo una exhaustiva labor de documentación en archivos nacionales, regionales y locales, entre ellos el Archivo Histórico Nacional, el de la Corona de Aragón o el Archivo Municipal de Carenas, para identificar a los 112 abades que rigieron la comunidad entre los siglos XII y XIX.


Natural de Carenas, Joaquín Melendo Pomareta es uno de los referentes en la investigación histórica de la comarca del Alto Jalón y la Comunidad de Calatayud. Su carrera incluye más de 160 artículos especializados, cinco libros publicados y numerosas conferencias. Entre sus obras más conocidas se encuentran Carenas, una historia a la sombra del Císter (2006), Ariza, de Villa de Realengo a Señorío (2007), y Carenas 1931-1975. Sueños, lágrimas y represión (2020), un libro clave sobre la memoria histórica del franquismo en el medio rural.


Con este nuevo trabajo, Melendo no solo recupera los nombres y periodos de gobierno de los abades del Monasterio de Piedra, sino que contextualiza su papel histórico a través de fuentes primarias y comparativas, ofreciendo una visión crítica de los intentos previos de abadología desde el siglo XVI hasta la actualidad.


La presentación será una oportunidad única para conocer de primera mano los entresijos de esta investigación y dialogar con su autor sobre el papel del monasterio en la historia y la identidad de la comarca. El libro estará disponible para su adquisición durante el acto.

Comentarios