El próximo jueves 17 de julio, a las 12 del mediodía, la localidad zaragozana de Valtorres celebrará un café coloquio centrado en las necesidades de vivienda de su población. La cita, organizada en el marco del proyecto europeo Rural Star, contará con la participación del equipo de Realserma Rural y está abierta a cualquier persona, empresa o institución interesada en cuestiones como comprar, vender, alquilar, reformar o rehabilitar inmuebles en el municipio.
El objetivo principal de esta jornada es generar un espacio de escucha y diálogo para conocer de primera mano las inquietudes habitacionales de la población y del sector profesional local. Esta acción forma parte de la hoja de ruta del proyecto Rural Star, una iniciativa de cooperación liderada por la Universidad de Burgos y financiada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que busca combatir la despoblación mediante soluciones sostenibles e innovadoras adaptadas al medio rural.
Durante el coloquio se analizarán los principales retos vinculados a la vivienda en municipios pequeños como Valtorres, se recogerán propuestas ciudadanas y se presentará el proceso para obtener el sello de “Pueblo Responsable con la Vivienda”. El formato incluye dos rondas de coloquio abiertas a los asistentes, en las que podrán plantear preguntas, compartir experiencias y contribuir a perfilar un plan de actuación específico para el territorio.
Valtorres es uno de los tres municipios aragoneses —junto con El Frago y Fago— que participa en este proyecto piloto, en el que también colaboran seis ayuntamientos de Castilla y León. La reunión técnica celebrada en febrero en Huerta del Rey (Burgos) marcó el arranque del proyecto, que se extenderá hasta diciembre de 2025 y contempla la puesta en marcha de acciones prioritarias vinculadas al reto demográfico, como el impulso de vivienda, conectividad, comercio digital o comunidades energéticas.
El acto de Valtorres es una de las primeras acciones participativas del proyecto y se enmarca dentro de la fase de identificación de nuevas necesidades y oportunidades. Para más información sobre el café coloquio y la iniciativa, se puede contactar con el equipo de organización a través del correo exitorural@ubu.es o en el teléfono 947 256 752.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios