El Gobierno de Aragón ha ampliado hasta los 3.026.857 euros la dotación económica destinada a mejorar la eficiencia en el uso del agua en municipios aragoneses de menos de 20.000 habitantes, gracias a fondos adicionales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGeneration EU). Entre las propuestas de resolución favorable, destaca la inclusión de Carenas como la única localidad del Alto Jalón con ayuda aprobada en la línea 1 de esta convocatoria 2025. Además, Ibdes, Monterde, Godojos y Moros figuran como municipios en reserva, a la espera de que se realizce reasignación del nuevo crédito.
Las ayudas se canalizan a través del Instituto Aragonés del Agua en dos líneas de actuación. La línea 1, a la que optan las cinco localidades mencionadas, está centrada en la digitalización del ciclo urbano del agua mediante la instalación de caudalímetros, sensores de calidad, contadores de consumo y herramientas de gestión automatizada de redes de abastecimiento. La línea 2, enfocada a obras de renovación de redes, no incluye propuestas del Alto Jalón.
En total, el Gobierno de Aragón ha recibido 349 solicitudes (271 para la línea 1 y 78 para la línea 2), lo que ha motivado la ampliación del crédito inicial de 2,26 millones en otros 765.857 euros, tal y como publica hoy el Boletín Oficial de Aragón. La nueva distribución plurianual contempla 1.464.171 euros para 2025 y 162.685 euros para 2026 en la línea 1, mientras la línea 2 mantiene los 1.400.000 euros previstos.
La inclusión de Carenas en la lista de propuestas de concesión directa supone un paso importante hacia la modernización y control eficiente del uso del agua, en un contexto de creciente preocupación por el despilfarro de recursos hídricos y los efectos del cambio climático. Las localidades en lista de reserva, como Ibdes, Monterde, Godojos y Moros, podrían beneficiarse en función de la disponibilidad presupuestaria final o de renuncias de otras entidades locales.
Estas actuaciones se enmarcan en el PERTE de digitalización del ciclo del agua y permitirán, en municipios como Carenas, avanzar hacia una gestión más sostenible del agua, mejorar la detección de fugas, garantizar la calidad del suministro y optimizar el mantenimiento de las infraestructuras.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios