La localidad altojalonera-zaragozana de Torrehermosa vivió ayer, lunes 11 de agosto, una jornada cargada de identidad y memoria colectiva con la celebración del Taller de Recuperación del Dance, una iniciativa que busca devolver a la vida el paloteo y las cintas que forman parte de su patrimonio cultural. Vecinos y vecinas de todas las edades participaron activamente, aprendiendo y ejecutando las coreografías tradicionales, en un ejercicio de transmisión intergeneracional de saberes.
La cita, organizada por la Asociación Cultural La Carrasca y el Ayuntamiento, arrancó con una charla de la investigadora María Blasco sobre los dances del sur de la provincia de Zaragoza, y continuó con un taller participativo en el que los mayores compartieron recuerdos y conocimientos. El objetivo es claro: sentar las bases para que el dance vuelva a representarse en las fiestas locales.
El ambiente estuvo marcado por la música en directo de los Dulzaineros del Corral Blanco, grupo nacido de la pasión por el entorno rural y la música tradicional aragonesa. Esta formación, que toma su nombre de un emblemático paraje en ruinas de Calatayud, combina dulzainas, gaitas de boto y percusión para recrear fielmente los sonidos de antaño.
Además de amenizar la jornada, su labor va más allá de la música: investigan y recuperan dances, paloteados y costumbres para evitar que caigan en el olvido, como han hecho con el Baile del Ton de San Cristóbal de Munébrega o el Villano de Paracuellos de la Ribera...
Para la organización, esta jornada ha sido “una oportunidad única para compartir el amor por la recuperación de las tradiciones y aportar un granito de arena a esta labor cultural”. Con la implicación de los vecinos y el impulso de colectivos como los Dulzaineros del Corral Blanco, el dance de Torrehermosa da así sus primeros pasos hacia su regreso.
El taller se enmarca en un programa festivo que se extiende del 9 al 17 de agosto con propuestas deportivas, culturales y lúdicas para todos los públicos, y que incluye, entre otros, talleres de manualidades, campeonatos, gymkana, cena popular, charanga, concurso de sangría y juegos tradicionales.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios